lunes, 10 de febrero de 2014



JOSE LUIS GARCIA RUA , UNA VIDA, UNA LUCHA, UN INTELECTUAL



Esta mañana de frío y lluvia , en la que no apetecía salir de casa , él si se animó, con 91 años , una cabeza perfecta , un aspecto de hombre que lo ha visto todo y un entusiasmo de adolescente .

Y nos dió una conferencia en la Facultad de Filosofía y Letras , que comenzó a las 12:15 y terminó por imperativos horarios dos horas y media después , no porque estuviera cansado o no tuviera qué decir.

Profesor de la Facultad hace 52 años y expulsado por “desafecto al Régimen “. Resistente frente  a la barbarie y el miedo.

Baste decir que contra su expulsión , solamente firmaron tres profesores de la Universidad de aquél entonces .

Toda una vida dedicada a la enseñanza, a la lucha por unos ideales.

La conferencia versaba sobre “ Evolución en el pensamiento de Marx “

Mezclaré notas que iba tomando de su interesante charla con lo que a mí se me iba ocurriendo a medida que le escuchaba .

Sin mirar más que en tres ocasiones al texto escrito, dando  datos, nombres, fechas , sin la menor dubitación, citando en un perfecto alemán , nos fue descubriendo a varios Marx a lo largo de su vida.

Así nos enteramos de que para Marx la verdadera revolución la harán los hombres que no proceden del mundo de la palabra ………….

Nos habla de “la liga de los justos “ , de que Marx es un humanista que confía en las acciones de los hombres ………..Del “ tribunal europeo de intelectuales “ , cuyos miembros se comunicaban por carta todo lo concerniente a lo que se debería cambiar que no estuviera de acuerdo con las condiciones objetivas ………..

Volver a oir hablar de Marx, Engels, Proudon, Hegel, después de muchos años , volver a escuchar conceptos , ideas que conocí como algo histórico ya cuando yo tuve que saber de ellas, ha sido volver a los pupitres de los 17 años .

Repaso ahora las notas que tomé mientras le escuchaba y sería demasiado largo transcribirlas aquí, resaltar algunas cosas como “ la ley de bronce “  ….como pura supervivencia física …….. Todo orden social no desaparece en tanto no haya desarrollado todos los fines productivos contenidos en él mismo………….

En fin , para mí , con unos conocimientos mínimos sobre marxismo y adláteres , me resultó muy interesante , a pesar de perderme en estructuras, subestructuras, superestructuras………

Se acaba la conferencia y pienso : qué cabeza , que hombre! Qué pena no haberle escuchado nunca antes, aunque uno esté más o menos de acuerdo con su anarquismo, eso pasa a un segundo plano cuando te das cuenta de que tienes en frente tuyo a un hombre intelectual , sabio, por lo vivido, por lo aprendido, por lo estudiado, por lo leído ………….por la vida .

Me dicen que además en sus años de profesor de instituto en Gijón, era cercano, capaz de interesar a sus alumnos , y que cualquier charla suya sobre cualquier tema social , político……es un placer .




Coro junquera lantero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario