DÍAS CONMEMORATIVOS
Ya no hay practicamente día del año que no esté dedicado a
algo, a alguien o alguna causa especial
Empezamos por el día del padre , de la madre y
ya sólo nos queda el día de la tía abuela o el día del primo segundo por
parte de madre.
Son significativos y muy importantes ,cómo no , los días
dedicados a resaltar aquellas enfermedades que más nos afectan o aquellas
especialmente raras y por lo cual es bueno hacerlas más visibles .
Pero es que hemos llegado a un punto en que pasamos de lo
poco a lo mucho , de lo necesario a lo casi ya cansino .
Se acerca el día de la mujer trabajadora y cómo no dedicarle
un día a cada una de nosotras , empezando por las pioneras , recordando el
porqué de esa fecha de triste recuerdo , significando la lucha de aquellas
mujeres que abrieron brecha con su esfuerzo y hasta con su vida y que hicieron
posible todo lo que hoy tenemos .
Y por qué no dedicarle un día a los parados , a los
desahuciados , a los ……..?
Es que cada persona , cada circunstancia , cada sufrimiento
, cada logro ………no es merecedor de ser recordado , conmemorado , de una manera
especial un día especialmente señalado para ello?
Pero dentro de todos esos homenajes que están muy bien , no
nos quedemos con lo superfluo ,no nos
quedemos en lo meramente decorativo , porque de qué me vale que el día del
padre yo saque a comer a mi progenitor y pase un día con él fuera del asilo ,
si luego el resto del año ni miro para él? O qué valor tiene que yo me
manifieste el día de la mujer trabajadora o el día del inmigrante chino , si
luego soy una pésima jefa que no es capaz de mejorar la conciliación del resto
de las mujeres que trabajan conmigo o trato al inmigrante con desprecio los
otros 364 días del año?
Tendemos a simplificar lo que deberíamos expansionar y
reflexionar más y viceversa.
Una sociedad que necesita que día a día se le recuerden
ciertas cosas , es una sociedad enferma de necesidades que ya deberían estar
cubiertas .
Una sociedad que confunde términos y nociones básicas ,
tiene un problema que no va a solucionarse poniendo etiquetas a cada día del
año .
Por supuesto que llamar la atención conlleva que se puedan
conseguir avances y eso es un logro que por sí solo justifica todo lo demás ,
pero cuidado con acabar saciandonos y dejando que se pierda el verdadero
sentido de lo que se reclama y de lo que se quiere conseguir con ello .
Me asusta la simplificación que a veces hacemos de las cosas
y lo poco que nos fijamos luego en la importancia que sí tienen detalles que
pueden parecer insignificantes pero que muy al contrario son muy significativos
.
No creo que generalizar sea bueno , y por lo tanto no puedo
verme dentro de tal grupo o tal otro , pero sí que puedo y quiero verme fuera
de ciertos grupos , sobre todo de aquellos que magnifican extremadamente
ciertas posturas , perdiendo con ello parte de su valor .
Voy a decir algo que espero no se malinterprete , dejando
claro por adelantado que : 1- no tiene mucho que ver con el tema de los días
conmemorativos , pero me ha surgido mientras lo escribía ; 2- no apoyo el
machismo ; 3- cierto feminismo me gusta y otro no , creo que se trata de sumar
, no de enfrentar ; 4- pienso que una responsable directa del machismo es la
madre que educa , pero no sólo ella ; 5- no justifico nunca y bajo ninguna
circunstancia el maltrato , ni el llamado de género , ni ningún otro ……….
Dicho todo esto , no estoy de acuerdo cuando por parte de
ciertos sectores se iguala el concepto
de machismo con el de asesinos o maltratadores , es decir , no creo que
un hombre por el hecho de ser un machista en su vida , en su idea de cómo es la
mujer , de su valoración , de su trato hacia ella , repito , no creo que por
eso se convierta automáticamente en un maltratador o en un presunto asesino
Considero que hay un margen todavía entre una cosa y otra.
Que tiene más posibilidades de ser un maltratador , un
hombre machista? , por supuesto , pero eso no le convierte automáticamente en
ello .
De hecho hay casos de asesinatos de mujeres por parte de
hombres , que no precisamente se caracterizaban por ser machistas .
Quiero con esto decir que como todo en la vida , hay que ver
las cosas con objetividad y que no siempre es oro todo lo que reluce , y
tampoco en el tema de las conmemoraciones , porque hay mucho de “ cómo no voy a
estar a favor de ………o cómo no voy a apoyar tal cosa “ , pero luego a la hora de
la verdad , en todas partes cuecen habas y en mi casa a calderadas .
Yo mujer trabajadora , soy muy consciente de lo que nos ha
costado llegar hasta aquí , de lo que todavía falta por conseguir una igualdad
justa y real , pero luego a mi asistenta la tengo a destajo y cuando me pide un
día para llevar al niño al médico , le pongo una cara de perro en el mejor de
los casos y en el peor le descuento el día o similar .
O yo mujer muy solidaria , muy moderna y muy proigualdad ,
luego soy una “cerda “ con mis congéneres y si puedo pisarlas el callo,
ponerles la zancadilla o no ayudarlas cuando necesitan que les eche una mano ,
me quedo tan ancha , en cambio a lo mejor si me lo pide un hombre , estoy más
dispuesta , porque el machismo señoras , también se da entre nosotras y más de
lo pueda parecer a primera vista .
El movimiento se demuestra andando , andando en las
manifestaciones , sí , andando en las conmemoraciones sí, andando en la lucha
por acabar con las injusticias cualquieras
que sean , sí , pero el movimiento quizá más difícil es el de la
congruencia del día a día .
Y cada vez necesitamos personas , hombres y mujeres , más
congruentes , más consecuentes , con más sentido común , con menos intereses
personales y más generosidad , con más sentido social de la justicia a todos
los niveles , con más honestidad , con más sentido del valor que se le da a la
palabra honor ……..y todo eso o lo enseñamos en casa desde niños o no esperemos
que la sociedad cambie por arte de magia , por mucho” día de …………” , que tengamos asignado a cada
día del año .
Coro junquera lantero
Publicado en cartas lectores de lne
ResponderEliminar