A PROPÓSITO DE BAUMAN
Y su “ sociedad líquida” , la actual , en la
que parece ser , somos seres volátiles de aquí para allá , con una movilidad
impensable hasta hace poco , con una falta de valores y con una incertidumbre que desasosiega .
Mientras tuvimos o fuimos una “ sociedad sólida “ , fue algo
impuesto , fue algo que seguimos por costumbre , que admitimos por dejadez, o
verdaderamente aquello tenía un porqué y esto de ahora es peor?
En nuestra época sólida , teníamos claro porqué luchar ,
contra quién luchar y cómo luchar .
Teníamos una ética , una percepción de la realidad , una
manera y un modo de ver la vida
Había diferencias entre las clases sociales , ahora también
, había una pobreza injusta , ahora también y había ilusión por cambiar todo
eso y ahora?
Sólo es debido a la globalización o simplemente es una
consecuencia del péndulo que caracteriza al devenir de la Historia?
Éramos entonces seres más independientes que ahora?
Teníamos más seguridad en el futuro , menos preocupaciones?
Ahora tenemos una identidad más global , más voluble, más
permeable , más frágil.
Sin embargo , nos hemos enriquecido en cuanto a
conocimientos o simplemente tenemos más acceso pero menos profundidad en sus
contenidos?
Nos dejamos arrastrar por esta especie de locura insensata
de mundo o ha surgido un individualismo que protesta y trabaja contra ello?
Entre tanta globalidad , hemos perdido nuestra propia
identidad o la hemos enriquecido con nuevas aportaciones?
Tenemos una sociedad más desgarradoramente injusta?
Convivimos mejor los unos con los otros , o por el contrario
nos hemos hecho más “ autistas”?
Tenemos más o menos los mismos miedos o son nuevos?
Somos más solidarios sólo de boca para afuera o realmente
somos plenamente conscientes y consecuentes de ello?
Es inevitable seguir así o tenemos poder real para cambiar
las cosas?
Somos efectivamente tan marionetas en manos de los gobiernos
y los poderes económicos que hasta consiguen que nos creamos que no lo somos?
Saciados de información , tenemos más pero peor y más
mediatizada?
Somos menos “patriotas” por ser más “ globales “?
Tenemos más externamente y somos menos interiormente?
Un grande Bauman , para reflexionar
Coro junquera lantero
Publicado en cartas lectores de lne
ResponderEliminar