MI TÍA ABUELA MELCHE
A menudo la recuerdo , con su traje de chaqueta , sus
zapatitos del 35 , sus blusas de lazada y su cultura inmensa , su gran
educación y su vida llena?
Hermana de mi abuela materna , Mercedes Belaunde Prendes ,
catedrática de Historia en el instituto Beatriz Galindo de Madrid , pintora
aficionada y entusiasta encuadernadora .
Soltera , tuvo un novio que murió y que se sepa nunca más el
amor volvió a su vida , aunque en casa siempre decían que admiraba/quería a su
maestro en la encuadernación .
Apasionada contadora de historias , admiradora suprema de su
padre , al que consideraba el hombre más maravilloso del mundo ( Luis Belaunde
y Costa ) , vivió toda su vida en la
calle Velázquez en Madrid, primero con sus padres y luego con su hermano
soltero Ramón .
Pasaba los veranos con nosotros , venía con mi abuela y los
recuerdos de las dos cosiendo , bordando , visitando familiares , llenas de
compromisos y siempre activas , están en mis recuerdos muy vivamente.
Cuando éramos niñas de unos 12 años , nuestra meta era pasar
en altura a tía Melche , porque ella pequeñita y menuda , era nuestra vara de
medir .
Hay un retrato de ella de joven , pintado por Piñole , que
nadie quería que le tocase cuando repartimos las cosas de casa de mi madre , (
la pobre era fea a rabiar ).
Murió muy mayor y un poco sola , creo que fue su destino
siempre , aunque estuviera acompañada .
Mi hermana Mónica preparó sus oposiciones en su casa de Madrid ( porque mi madre decidió que
era el mejor sitio para concentrarse , mi hermana dudaba de que fuera lo mejor
, pero cualquiera le discutía a mi madre nada ) y tiene grandes recuerdos de
ella y de su hermano tío Ramón y miles de anécdotas .
Ella nos contaba los orígenes de su familia , cómo su abuelo
( yo he verificado la historia y es real tal cual ella nos la contaba , aunque
le pusiera sus gotitas de amor y fantasía ) era un señor de gran fortuna ,
estamos hablando de 1820 , dueño de la Isla de Pinos en Cuba , ( dueño sí , aunque
parezca increíble ) donde tenía plantaciones y negocios .Él y su mujer vivían 6
meses al año en La Habana y los otros seis en París , muertos los dos a
temprana edad por tuberculosis , dejan un único heredero, mi bisabuelo , cuyo
tutor por esas cosas de la vida , era asturiano .
A mi tía le encantaba contar todas estas historias
rodeándolas de un boato y una grandeza que nos dejaban con la boca abierta ,
cierto es que su padre fue un hombre de visión moderna , dedicado a la política
, fue 40 años Diputado por el partido de Sagasta , llegó a ser Ministro de la
Gobernación , creó en Gijón el Banco de Crédito Industrial y un sinfín de cosas
más ……..
Pero a mí lo que más me gustaba era cuando me contaba que en
su casa , entraban y salían intelectuales , políticos y personajes de la época
interesantes y amenos . No me importaba si se vivía “ a la grand dumón” , a mí
me fascinaba que se respirase ese aire tan especial ……..
Cuando un día de uno de los últimos veranos que pasó con
nosotros , pues mi abuela moriría pronto , vino a contarme algo , yo tendría 10
años y yo puse los ojos en blanco y gesto de aburrimiento ……..y ella dándose
cuenta cortó su incipiente historia , me sentí tan mal y me siento aún tan mal
por haberle hecho ese feo , ese desprecio , que quiero con estas letras ……hacerle
mi pequeño homenaje a una mujer pequeña de estatura y grande en todo lo demás .
Mi madre nos contaba que cuando ella era niña , su tía
Melche tenía mal carácter y era muy dura con los niños , sin embargo cuando
nosotros la conocimos , ya era una mujer más dulce y parecía que había hecho
las paces con la vida .
Cariñosa , con su casa abierta a todos , nunca se quejaba
por nada , aceptaba los mimos como algo
extraordinario , pues estaba acostumbrada a una educación muy rígida ( su madre
había sido una mujer muy poco cariñosa, esa es otra historia digna de contar
algún día ) , con sus costumbres conservadas a rajatabla ( con sus manías
también ) , hoy la comprendo mejor que nunca y al no poder disfrutar de ella en
mi día a día , espero encontrármela en algún lugar , en algún momento ……..donde
pueda seguir contándome todo aquello que quiera , y yo darle las gracias por
todo lo que me enseñó , por todo lo que me enseña ( pues ahora comprendo mejor
muchas cosas ) y darle un beso con todo mi cariño , el que nunca le dí .
Coro junquera lantero
No hay comentarios:
Publicar un comentario