lunes, 4 de mayo de 2015

MÚSICOS CALLEJEROS


En muchos países , donde la música está en la calle desde hace mucho tiempo , no era extraño ver a los músicos interpretando  , bajo el frío o con la llegada de la primavera .

Pero aquí en España y más a más en Oviedo , no hace mucho que `podemos verlos a diario en nuestras calles .

Primero eran instrumentos como el acordeón , o la guitarra , y ahora tenemos violinistas en plena calle , deleitándonos con sus notas .

Me encanta , ir deprisa o despacio y oírlos , que me acompañen durante un tramo su música , me parece una manera de hacer la ciudad más acogedora , más humana .

Cuando escucho tangos , me acuerdo de mi padre en la ducha cantando “ Garufa “ , o en un día sensible trasladarme a París , o que me lleguen las notas de una melodía clásica que no sé reconocer pero que me llena de paz .

Me gusta ver a los más jóvenes , solistas o en grupos , porque tienen una manera diferente de poner a la vista de todos sus habilidades musicales .

Aquí no tenemos metro , pero en ciudades como Madrid , ya hay hasta “ oposiciones “ para acceder a los ” puntos musicales “ de las estaciones de metro , como si de un acceso al conservatorio se tratase .

Es como si la calle se hiciese más casera , más sensible .

Dicen que la música amansa a las fieras y puede que un poquito de ella en la calle nos venga bien para no ir tan “ sin vivir “, por la vida .

No tiene nada que ver con la música callejera pero si con la sensación de una ciudad más cálida , y por eso traigo aquí también la sensación tan plácida que me produce ver a la gente joven sentada en los jardines , parques , en las zona verdes .

Si a algo teníamos miedo los niños de mi época que jugábamos en el Campo de San Francisco , era al “ guarda “ que uniformado y con su porra , paseaba incansablemente por el parque y a cualquiera que osara pisar la hierba como mínimo , le caía una bronca .

La primera vez que fui a Londres , siendo adolescente y ví a todos disfrutando de la hierba ( prado verde ) , en Hyde Park , me quedé con la boca abierta .

Y no pasaba nada , ningún guardia de la porra corría detrás de ti , nadie miraba a nadie con cara de “ qué estás haciendo ? ” , y era muy relajante ……..

Estas pequeñas cosas y otras , por supuesto , hacen de las ciudades , lugares menos hostiles , más agradables para vivir .

Sobre las personas que piden una ayuda económica , en la calle , no me gusta la palabra mendicidad , suena a enfermedad contagiosa , lo dejo para otra entrada de blog , sólo decir que la solución no es retirarlos de la calle como a las colillas , según mi modesta opinión .

Y son parte de nuestra sociedad , nos guste o no , mejor pararnos a pensar cómo y porqué se llega a situaciones así , que quizás nos ayude a encontrar soluciones y no quejarnos o hacer la vista gorda .


Coro junquera lantero 

1 comentario: