MUJER
No lo eliges , te toca
Cuando naces y en los primeros años no notas la diferencia ,
no sabes que este mundo se divide en dos sexos
Independientemente de que te vistan de rosa , lleves lazos y
te regalen muñecas
Parece que tienes que ser algo más sensible , tener una
mirada diferente hacia todo y una capacidad especial para ciertas cosas
La diferencia de cómo sentirte en estos primeros años la
marca la educación que recibas , tanto en tu entorno familiar como en la
escuela
Luego ya vas descubriendo por ti misma que las cosas no son
lo que parecen
Cada uno pasa la adolescencia como puede y sale más o menos
indemne de ella
Si en nuestro bachillerato nos hubieran metido menos reyes , menos fechas históricas y batallas famosas y más vidas reales de mujeres de
todo tipo y condición , quizá nos hubiera resultado menos extraño el mundo al
que luego nos enfrentamos
A un mundo de hombres , para y por , en el que ya teníamos
que desempeñar un papel plus , no sólo madres sino mujeres independientes ,
económica y socialmente pero con todos
los hándicaps de nuestro sexo , sin quejarnos mucho porque “ vosotras os lo
habéis buscado “ y con cultura porque es algo que se le supone a una mujer , no
así tanto a un hombre .
Lo que para el hombre fue siempre algo natural e históricamente
aceptado a nosotras nos costó una “ revolución “ , una denominación “
feministas “ y muchos sudores y bajaestima por no poder abarcarlo todo
Reincidir en los errores que por uno y otro lado se han
cometido no nos ha hecho adelantar mucho , ha sido más bien la consistencia de
nuestros esfuerzos y la educación que generacionalmente ha cambiado un poquito
para mejor
Confundir nuestros derechos con que queramos masculinizarnos
, ha sido una visión que aún sigue fluyendo en el ambiente
Yo soy mujer y a mucha honra , no quiero cambiar mi naturaleza
ni las oportunidades específicas que ella me da , no pretendo ser más que un
hombre , ni menos , simplemente diferente pero no por eso excluída del mundo
del trabajo , sea cual sea éste , si está dentro de mis aptitudes .
Tampoco pretendo que por el hecho de ser mujer me traten con
discriminación positiva
Pero me gustaría que ya que tenemos la encomendación
genética y bíblica de traer hijos a este mundo , se nos facilitaran un poco las
cosas , que a nada que nos lo propongamos mejoraría mucho esta sociedad y sobre
todo la serenidad de muchas mujeres que se ven desbordadas por tanto papel que
tienen que representar , unos caídos del cielo , otros reivindicados y otros
otorgados por no se sabe qué naturaleza
Optimistamente y educando a nuestros hijos en la diferencia
natural de sexos pero no de cerebros ni de posibilidades , es como
conseguiremos pasar página de una historia que a las mujeres nos dejó apartadas
, aparcadas e injustamente tratadas cuando quisimos tener nuestro sitio en la
sociedad .
Tradicionalmente sin embargo las mujeres han sido el cuerpo
que estructuraba las relaciones familiares y consiguientemente sociales .
Pero cuando dijimos nosotras también sabemos , podemos hacer
lo mismo que los hombres y pasamos a ser una “ competencia peligrosa “ ,
saltaron las alarmas
Comprender que te guste que te abran una puerta , que no te
encuentras bien cuando tienes la regla cada mes , que hay físicamente mujeres
diferentes , más o menos fuertes , exactamente igual que hay hombres ,
comprender que las hormonas de cada uno nos hacen diferentes y eso es bueno , y
que todo eso y mucho más no quiere decir que no puedas tener las mismas
oportunidades en la vida que un hombre , es tan fácil como comprender que no
pasa nada porque a un hombre le planches las camisas , le comprendas en sus “
especiales características “ que “ van con la barba “ y que te guste que te
abrace y sentirte bien dentro de ese abrazo “ protector “ .
De mano rechazo los extremismos porque se alejan de la
realidad y llevan por lo general a cometer errores
Me niego a participar en la elección entre ser feminista o
ser una “ maruja “
Una mujer , como un hombre , es algo mucho más complicado y
rico que todo eso
Y en la práctica cada uno tiene que encontrar el punto en el
que se siente a gusto y cómodo y conforme a lo que su relación de pareja , si
la tiene , o laboral o del tipo que sea , le haga sentirse una persona en el
sentido más amplio de la palabra .
Rompo una lanza en recuerdo de las mujeres que tanto
lucharon en unas épocas hostiles para y
por ello , y consiguieron que las
tratasen como personas .
Hasta hace nada , históricamente hablando , las mujeres no
teníamos ni alma , encarnábamos el mal y mil cosas más ………..muchos de estos
rescoldos se encuentran todavía en nuestro lenguaje
Ni que decir tiene que al igual que en el racismo , lo económico marca muchas
diferencias , pues lo mismo que un negro rico parece que es menos negro , una
mujer rica parece que es menos discriminada
Muchas cosas superadas y muchas metas conseguidas , los
estereotipos son poco afortunados en estos casos y los chistes malos también
Yo Jane y tú Tarzán ………….yo también se descolgarme con liana
Coro junquera lantero
Publicado en Cartas lectores de La Nueva España
ResponderEliminar