PRIORIDAD PARA UN PACTO DE ESTADO
Ya no estamos para tirarnos los trastos unos a otros a la
cabeza , ya dicen que tenemos una madurez política , democrática
Pero pocas veces se traduce en la actuación de los gobiernos
de turno
Temas fundamentales , trascendentales , requieren un pacto
de Estado que no suponga que cada cuatro años u ocho , me da igual , venga un gobierno
de otro color político y anule las leyes de su antecesor
Porque en eso se pierde un tiempo que se debe emplear en
otras cosas
Y porque crea una inseguridad jurídica lamentable
Imaginemos por un momento que tenemos una sanidad pública
con todos los recursos necesarios , que todos los partidos políticos están de
acuerdo en que es prioritario e imprescindible que esa sanidad sea de primera ,
con todos los avances y eso sí con una gestión sumamente eficaz ,
independientemente de que exista una sanidad privada que no es en modo alguno
incompatible
Imaginemos una educación pública que sea de primerísima
calidad , en donde los medios económicos no supongan un hándicap para acceder a cualquier otro tipo
de educación superior incluídos los tan traídos y llevados másteres , que están
creando un élite que puede permitírselos y por lo tanto una desigualdad
innecesaria e injusta
Imaginemos un concierto político y social sobre energía ,
sobre inversión en investigación , sobre seguridad ciudadana ( excuso decir que
este último proyecto de ley ( ley mordaza
) presentado por el gobierno es cuando menos anticonstitucional en muchos de
sus artículos y transpira un fondo antisocial que da pena contemplar )
Imaginemos un acuerdo sobre lo que la justicia debe tener de
independiente , de garantizar los medios para que sea eficaz y verdaderamente
justa
Imaginemos un pacto para que los poderes del Estado sean independientes
de una vez por todas
Imaginemos una regulación bancaria de acuerdo con una
legislación más social
Añádanse aquí todos los temas a los que se podría llegar a
un consenso y a un por fin esto es un tema resuelto
Leyes con futuro no con fecha de caducidad hasta las
próximas elecciones
Pues todo esto y mucho más es posible
Sería posible si tuviéramos unos políticos , unos
representantes sociales , que estuvieran dispuestos a mirar por un fin común y
no por sus intereses personales y partidistas
Tendríamos un país mucho más estable , dedicado a resolver
otros problemas y no estos que ya tenían que estar sobreseídos y superados
No puedo esperar ni creer en que un salvador de la patria
vaya a venir y liderar este clamor , esto tiene que ser una exigencia , una
petición unánime de todos los que hartos de vaivenes , preferimos apostar por
una sensatez con altura de miras , por una visión más común y menos dispersa y
con menos confrontaciones estériles que no llevan a ninguna parte
El crecimiento de un país como conjunto de personas tiene
que tener su mirada puesta en la cultura , la ciencia , la investigación , el
progreso tecnológico , el bienestar común , la defensa de los derechos , la conservación de nuestro ecosistema , la
convivencia enriquecedora ……….porque todo lo demás tiene que estar ya en una
base acordada y manifiestamente respetada
La crisis económica no puede ser disculpa para en su nombre
cometer errores imperdonables, pasos atrás en derechos y libertades que no se
deben permitir , no aprovechamos para hacer las reformas estructurales
necesarias y así nos lucirá el pelo en breve , de nuevo , hay que sentar las
bases para un modelo nuevo de entender la política como el gobierno por el bien
común , volver la vista hacia los que en su día tuvieron una visión de Estado ,
una idea de la política que la engrandeció y arrimar el hombro sí , pero por un
camino trazado con sentido común , sentido de la responsabilidad y no egoísmos
y planteamientos mezquinos y poco recomendables
Coro junquera lantero
Publicado en Cartas Lectores de La Nueva España.
ResponderEliminar