1994
|
Miles de personas recogen las tiendas de campaña en
las que vivieron durante 64 días en el madrileño paseo de la Castellana y en
las principales ciudades españolas para reivindicar que el 0,7 del PIB
español se dedicara a proyectos de cooperación y desarrollo.
Hace veinte años yo me acerqué un día con mis hijas
Catalina de tres años y Pastora de unos meses , al grupo de personas que con
sus tiendas de campaña llevaban días mostrando su interés , en Oviedo , porque el mundo cambiara un poquito .
Quería con mi gesto alentar esta iniciativa que me
parecía muy importante y además como madre solidarizarme con todas aquellas
otras madres que no tenían ni lo mínimo para sustentar a sus hijos .
Pero el mundo que desde entonces ha cambiado en
algunas cosas , en otras sigue igual o peor
Y ahora España dedica alrededor de un 0,17 del PIB para
estos menesteres
Y no es como consecuencia de la crisis de estos
últimos años , es porque sigue sin interesar a este nuestro primer y gran
mundo , sacar de donde nunca han debido estar , a esos otros mundos
Me hierve la sangre cuando pienso que la solución está
a nuestro alcance , que con un mínimo giro en las políticas gubernamentales
de cuatro países de los llamados desarrollados , todo este despropósito de
desigualdades podría acabar , que todos los abusos que se cometen en nombre
de no sé qué principios que rigen esta locura de vida en la Tierra , podrían
terminarse , que la costumbre hecha ley ya , de que unos cuantos puedan
explotar a unos muchos , sigamos consintiéndola .
Que nos llevemos de los países subdesarrollados ( no
los hemos dejado desarrollarse ) , todo lo que nos interesa , comerciemos con
su oro , sus diamantes , sus riquezas , les vendamos nuestras armas y luego
tengamos la poca vergüenza de decir que no tienen solución , que son unos
corruptos y que no saben salir de donde nosotros con nuestra historia de
colonizaciones y descolonizaciones , y abusos , intereses creados, etc, etc ,
les hemos ayudado a meterse y ahora les volvemos la cara
Porque aunque la ayuda de ONG es inestimable , no es
ni suficiente ni la racionalmente necesaria , se necesita una política global
, comprometida , desinteresada de todos los gobiernos para que se acabe con
este especie de pecado original de
unos inocentes
Dejemos de venderles armas para que se enfrenten
unos a otros y nosotros hagamos negocio , dejemos de llevarnos lo que ellos
tienen de valor y ayudémosles a que saquen ellos su beneficio , no
colaboremos con sus gobiernos corruptos apoyados las más de las veces por
nuestros propios intereses , cerremos las puertas a las farmacéuticas que
están haciendo su agosto a costa de sus vidas……….
Pero esto lleva consigo una pérdida no sólo a nivel
económico sino también estratégico para nuestra gran primer mundo , y eso ,
eso cuesta mucho perderlo , mucho más que las vidas que al fin y al cabo no
son las nuestras , nos quedan lejanas y además nos es fácil adormecer
nuestras conciencias pensando que el problema es su atraso , su ignorancia ,
su brutalidad , y que bastante hacemos con estremecernos con las imágenes que
puntualmente vemos en la televisión o colaborar con nuestra ayuda particular
Con eso paliaremos poco y seguiremos por el mismo
camino
Nuestra voz tiene que alzarse por una exigencia a
quienes pueden y deben acabar con esta injusticia tan injusta
Que nuestros problemas diarios , no nos impidan
reclamar lo que para otros es cuestión de vida o muerte
Coro junquera lantero
|
jueves, 20 de noviembre de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Publicado en Cartas Lectores de La Nueva España.
ResponderEliminar