viernes, 14 de noviembre de 2014

LA RADIO


A las 18:30 del 14 de Noviembre de 1924 se inauguraba en Barcelona la primera emisora de radio en España y la tercera en Europa.

Así comenzó la historia de la radio en España , con la voz de una mujer joven , María Sabater , a través del micrófono de carbón

Desde entonces y hasta hoy en qué casa no hay una radio , quién no tiene un recuerdo especial unido a ella

Recuerdo de niña escuchar las canciones y los anuncios en la mañana , mientras se hacían las tareas de la casa

Ya después de comer , la hora de las radionovelas , en las que parecía que  el mundo se reducía a los amores e intrigas de aquellos personajes que nos llegaban a través de voces sin rostros  y a los que cada uno imaginaba

Me acuerdo de  las mujeres de mi casa , en la tarde , reunidas con su labor de coser y escuchando como a misa la radionovela , sin perderse un capítulo , vibrando con la protagonista y llorando incluso si la cosa acababa mal 

La hora del “ parte “ , de las noticias , que reunía a gran parte de la familia alrededor de la radio para estar enterados de lo que pasaba por el mundo , que para entonces era más reducido que ahora o por lo menos eso parecía

Y el " consultorio " de Elena Francis  , aquello era un mundo lleno de mujeres despechadas , abandonadas, heridas, que querían recuperar a su marido , a su novio , que no sabían si casarse o no , que al mismo tiempo preguntaban cómo se quitaba una mancha de tinta en un mantel o la receta de los bizcochos borrachos 

Ya no se ve pasear a ningún hombre un domingo por la tarde sólo o acompañado , con la radio pegada a su oreja escuchando un partido de fútbol o  los resultados del día

Ahora vamos con cascos y pinganillos

Sigue siendo un medio de comunicación importante a pesar de todos los otros avances que ha habido , conserva un no sé qué de nostálgico y hogareño , a la vez que de inmediatez y actualidad .

Una de las imágenes que tengo grabadas es la del  23 F de 1981 , día nefasto y seguido por una inmensa mayoría de españoles pegados a la radio para seguir minuto a minuto lo que estaba pasando dentro y fuera del Congreso de los Diputados .

Yo estaba en clase , porque ese día hubo colegio y recordaré siempre a uno de mis profesores , dando su explicación de la lección del día pero a cada rato poniéndose su pequeña radio en la oreja y haciéndonos cómplices de esta manera , de la Historia de España .

A cuántas personas insomnes ha acompañado y acompaña en sus noches

En épocas de censura , a cuántos habrá ayudado un poquito poder escuchar alguna emisora clandestina que iluminara la negrura de la realidad

Conozco gente que prefiere hoy en día escuchar la radio que ver la televisión

Y cuántas veces habremos oído lo de “ lo ha dicho la radio “ ……….como un acto de fe , sin lugar a discusión

Como medio de comunicación y por lo tanto con la importancia  que ello trae consigo , la radio , las radios , las distintas cadenas y emisoras son fuente de información , también de especulación , de influencias , de riqueza , de todo ese combinado de cosas que pasan y algunas no tendrían que pasar

Pero yo quiero recordar  a la  " otra radio " 

A todos los que hicieron y hacen posible este medio por el que entran en nuestros hogares , en nuestros coches mientras viajamos o nos acompañan en cualquier momento del día o de la noche , noticias , música , tertulias , etc , etc  , mi pequeño homenaje y mi recuerdo unido al de otros muchos



Coro junquera lantero 

No hay comentarios:

Publicar un comentario