CUENTOS INFANTILES CON LOS QUE CRECIMOS ALGUNOS ….
Blancanieves y los siete enanitos …………en la versión de
siempre , la pobre Blancanieves sin madre y con una madastra como la reina ,
que la quiere envenenar y que acaba con siete enanitos muy cariñosos , pero qué
triste , hasta que llega su príncipe ……..hay una versión un poco más erótica pero no
viene al caso .
La Cenicienta , maltrato en todo su esplendor , hasta que
también llega su príncipe …….
Bamby , la muerte de la madre para dejarte traumatizada para
el resto de tu vida ……..
La ratita presumida …….barre que te barre pa na y encima se
casa con el que dormirá y dormirá .
Hansel y Gretel , para no entrar a dar un paseo ni por el
Campo de San Francisco …….un miedo !
Pulgarcito ……pa qué vamos a hablar ……..el probín ya tenía
bastante con lo que tenía.
Caperucita roja , no
tiene desperdicio , una santa que va con la comida para su abuelita y se
encuentra con el lobo feroz en camisón que se la quiere merendar , hombre por
dios! Y encima ahora dicen que a la tal caperucita le iba la marcha y lo que
quería era tener “ tema “ con el lobo .
El lobo y los siete cabritillos , de película de terror , en
casa solinos y pidiendo que les enseñe la patita por debajo de la puerta ……..
Los tres cerditos ………..peor que desahuciados , les va
tirando el lobo cada casita sólo con soplar , por vagos !
La bella durmiente , vamos a ver , te “ venden “ nada más
nacer , luego te pinchas con un huso , quedas para allá y otra vez el príncipe que todo lo arregla………
El libro de la selva ……..se salva pero también tenía un
soledad encima el pobre niñín …
Pinocho que encima que es de madera y tiene que aguantar todo el día a Pepito Grillo , le crece la nariz cada vez que dice una mentira de nada , hombre! , pues vaya plan .......
A mí no me extraña nada que saliéramos como salimos y
bastante normales para todo lo que nos contaron …………porque encima como no hayas
encontrado tu príncipe , vas dada ………….era el único que lo arreglaba todo !!!!!!!!
Coro junquera lantero
Me gusta lo que escribes,casi siempre, me gusta cómo lo haces, hoy he visto este artículo en LNE, y bueno no me resisto a hacer un comentario. En una primera lectura puede ser que se esté de acuerdo con el análisis que haces de los cuentos infantiles, pero permítete hacer un par de apuntes.
ResponderEliminarTomando las teorías de Gustavo Martín Garzo, acerca de los cuentos infantiles, y con el que no puedo estar más de acuerdo, "un cuento es una guarida, un nido...no es sólo una enseñanza acerca del mundo, sino un lugar de sosiego, de cobijo,,,""...en los cuentos se dramatizan los conflictos básicos del ser humano en su fase de crecimiento...verán relejados los grandes dramas de su corazón y aprenderán a elaborar estategias para superarlos. También descubrirán que no son conflictos privativos suyos, sino que son propios de todos....."
Si quIeres conocer más profundamente las razones de contar cuentos a los niños y mucho más, Gustavo ha publicado varios argumentos en El hilo azul,AGUILAR y Una casa de palabras, en torno a los cuentos maravillosos ED OCÉANO.
Gracias Corito por ser siempre tan tú y dejarnos disfrutar, y como dijo Rosa Chacel ,escribir es el deseo de irse por los tejados, estoy segura que por eso te encanta escribir.
Beduinos ;-)
Gracias Nieves , me encanta aprender de tí , leeré lo que me recomiendas . Beduinos , muchos .
EliminarPublicado en Cartas lectores de La Nueva España
ResponderEliminar