SEAMOS SERIOS
No sólo estamos pasando por unos años de crisis económica ,
también estamos en una situación precaria en cuanto a nuestra sociedad civil ,
nuestra generación y la futura , tenemos que definir nuevamente con las
herramientas que han ido surgiendo , un
nuevo marco de principios morales y éticos que fundamenten nuestra sociedad ,
aportándonos un lecho de seguridad jurídica y mental también .
No se puede estar dando bandazos según estemos en precampaña
electoral o no , no podemos dejar en manos de unos políticos en su mayoría con
intereses particulares y de partido , repito , no podemos dejar en esas manos
nuestra persona y nuestra sociedad .
Pueden y deben dirigir un país desde los conceptos macro ,
micro económicos y determinadas leyes que son necesarias para que esto no se
convierta en la jungla , pero nada más , el resto me corresponde a mí , a ti ,
a todos , yo decido cómo quiero vivir , en el más amplio sentido de la palabra
, y cómo quiero morir también .
Podemos tolerar hasta cierto punto que jueguen con nosotros
con sus subidas y bajadas de impuestos según convenga al momento electoral ,
podemos atenernos a ciertos cambios en legislación local , pero no debemos
admitir vaivenes en temas trascendentales que deberían estar fijados como
cuestiones de Estado y no del partido de turno en el gobierno .
Así , por ejemplo , temas como la educación pública ,
gratuita y universal , garantizada de manera efectiva ( sin menosprecio a la
privada , pero eso ya es como su propio nombre indica , privado de cada uno ) ,
idem para la sanidad , para la organización del Estado , sin concesiones por
detrás de las cámaras a unos y a otros para que no revuelvan más de lo
conveniente , posición de España frente a la comunidad internacional , etc, etc,
Los cambios en materia electoral claman por sí solos , no
podemos seguir con una ley D´hont , que nació para lo que nació pero que ahora
es necesario volver a determinar , no podemos seguir admitiendo una justicia
lenta , cara y que tiene más defectos que aciertos , no debemos dejar escapar
la oportunidad , ya teníamos que haberlo hecho desde el principio de esta
crisis , de operar al enfermo , de
sajar, de cortar, de extirpar lo que pudre
a esta sociedad , de darle la vuelta a
las estructuras , al sistema en sí mismo , hasta encontrar una fórmula mucho
más válida y mejor para un proyecto nuevo , de fondos nuevos , de formas nuevas
, que ilusione , con base ética y filosófica ( echo de menos a pensadores como
Ortega y Gasset o a otros más recientes de los años 80 , 90 , Levy , etc, que
iluminen de alguna manera los pasos , nuestros pasos ) , sólo hablan
economistas y politólogos , dónde está el resto de la sociedad pensante ?
Una sociedad preocupada sólo por la subsistencia ( no niego
que es fundamental para cualquiera ) , por los vaivenes políticos , por las
noticias inmediatas , pero que no tiene unos pies bien asentados en la tierra y
una cabeza bien amueblada para el futuro , que no tiene agarraderas que
fortalezcan a una generación tras otra, una sociedad que se queda en lo
superfluo y no profundiza en las raíces y desde ellas cambia y mejora , una
sociedad que comete errores como los que estamos viviendo y no tiene trazas de
cambiar , una sociedad así está en decadencia y llamada a desaparecer ,
llevándose consigo la esencia misma del ser humano .
Se dice que en la sociedad civil , y desde ella debe venir
el cambio , es cierto , que algunas cosas se pueden y se deben cambiar desde
nosotros mismos como ciudadanos , con nuestra aportación y nuestras exigencias,
pero no seamos ilusos , este tinglado ya es muy grande para desmontarlo
nosotros solos , debemos exigir a los que legislan , ahí en las leyes es donde
están los cambios reales de las sociedades , debemos exigirles a ellos unos
cambios que no han hecho todavía y no dejar que nuestro voto de cada cuatro
años nos cubra con el manto de la resignación .
Se me cae el alma a los pies cuando veo a los candidatos
para las próximas elecciones , los que repiten , los nuevos que vienen con
aires viejos , dónde están las ideas de verdad , dónde la genialidad , la
ocurrencia , el liderazgo en el buen sentido de la palabra , dónde la esencia
de la política al servicio de la sociedad ?
Con la crisis que llevamos padeciendo y en la que todavía
estamos , han cambiado las actitudes particulares , porque no nos ha quedado
más remedio , la gente de la calle es la que nos hemos apretado el cinturón ,
los que nos hemos hecho más solidarios, los que hemos vuelto a algunas
costumbres de nuestros padres y abuelos , las que hemos hecho ver a nuestros
hijos que no se puede tirar el dinero a la buena de dios , pero nosotros , los
poderes fácticos ni han cambiado , ni han mejorado , ni tienen pinta de hacerlo.
Y clamamos y nos rasgamos las vestiduras , pero necesitamos
líderes con fortaleza moral y con verdaderos sistemas y estructuras nuevas , y filosofías
que nos engrandezcan , y miradas limpias y actuaciones correctas , y que la
honestidad , el buen hacer y tantas cosas que están por encima de lo que ahora
vivimos , vuelvan a asentarse entre nosotros .
Tenemos más información que nunca y sin embargo ponemos en
tela de juicio casi toda la que nos llega , porque sabemos de la posible
manipulación a la que está sometida , tenemos más medios que nunca para
conseguir en el menor tiempo posible cualquier cosa pero todo es muy inmediato
pero poco consistente .
Clamamos por las injusticias del mundo pero como quien
recita una letanía , porque ahí siguen y aumentando .
Proclamamos el estado del bienestar y no sólo lo estamos
perdiendo materialmente sino que eso no nos ha traído ni mucho menos la
felicidad , ni la paz interior , ni la seguridad .
Nuestros partidos políticos se han convertido en maquinarias
de hacer canditatos “ ad gustum “ y de
gastar lo que no tenemos elecciones tras elecciones .
Ya da igual ir a votar que no , total todos ganan al final .
La corrupción en todos y cada uno de los campos de nuestra
maltrecha sociedad , es noticia diaria , salimos a escándalo por telediario y
periódico , pero ya lo leemos y escuchamos , con una sonrisa irónica de “ no
tenemos remedio “ .
Pues sí , lo tenemos , y hay que buscarlo
No sé si las personas válidas para este proyecto que debería
ser ilusionante , de reforma en profundidad de nuestro sistema , están todas
ocupadas en otros quehaceres y huyen de embarcarse en un proyecto de tal
magnitud , pero no deberían …..porque nosotros , nuestros hijos y nuestros nietos
lo necesitamos y lo que ahora tenemos , ni nos vale , ni nos merece respeto .
Para ello no sólo hace falta dejar a un lado los intereses
personales y de partido , no sólo hay que ser honesto y con capacidad de
trabajo , hay que tener ideas , y de las buenas , y hay que creer en ellas y
saber transmitirlo . Es mucho pedir ? . No , esas personas existen , sólo tiene
que sentir que es su momento y nos tendrían a su lado porque estamos asqueados
de esta especie de nave sin rumbo y con capitanes de navío que dejan mucho que
desear , mediocres que ya han tenido muchas oportunidades .
Coro junquera lantero
Publicado en Cartas Lectores de La Nueva España.
ResponderEliminar