domingo, 1 de junio de 2014

SÍNDROME DE ESTOCOLMO


Se denomina así a la reacción psicológica por la que una víctima desarrolla una relación de complicidad  , un fuerte vínculo afectivo  y sentimientos positivos  hacia  su verdugo .

Rehenes , personas agredidas en su entorno familiar, miembros de una secta , niños con abuso psíquico , víctimas de incesto , prisioneros de guerra , de campos de concentración , abusos de pareja , etc , etc …….

Su origen está en el asalto al Banco de Crédito de Estocolmo en 1973, en el que los rehenes desarrollaron estos sentimientos hacia la persona que asaltó el banco y los mantuvo retenidos.

El psiquiatra Bejerot , asesor de la policía sueca durante el secuestro , acuño el término .

En 1974 , el secuestro de Patricia Hearst , lo hizo más famoso aún , al darle una gran repercusión informativa el hecho de que la entonces víctima , poco después se convirtiera en cómplice.

Fuera ya de los casos de secuestros , guerras  , etc ……..en un ámbito más privado como puede ser el familiar , está a la orden del día que la víctima o víctimas de una agresión ya sea verbal , física o psíquica , encuentren justificación en tal actitud por parte del maltratador .

Incluso llegando a culparse ellos mismos y reconociendo el derecho del maltratador dado su mal comportamiento ( el de la víctima ) .

Esto lleva a situaciones preocupantes , pues si la propia víctima no reconoce su agresión como tal y al culpable como su causante  y hace la correspondiente denuncia o llamada de socorro  , la continuidad en el maltrato está asegurada .

En el caso de menores , su indefensión es tan patente , que estremece ……

En el caso de mujeres , se ha avanzado mucho , pero queda camino por recorrer ….

Pero es que a veces , de tanto oír que eres una mierda ……..te lo acabas creyendo …..

En homenaje a cualquier víctima de maltrato , cualquiera que sea éste y en cualquier circunstancia………..


Coro junquera lantero



1 comentario: