viernes, 25 de abril de 2014

UNA REVOLUCIÓN , UN CLAVEL

Hoy , 25 de abril , se cumplen 40 años de el levantamiento militar que provocó en Portugal , la caída de la dictadura salazarista , que dominaba el país desde 1926.

El fin de este régimen , permitió que las últimas colonias  portuguesas lograran su independencia , tras una larga guerra colonial contra la metrópoli y que Portugal mismo se convirtiera en un Estado democrático.

Celeste Caeiro, la mujer cuyos claveles dieron nombre a la revolución que cambió Portugal, a sus 80 años , cuenta cómo un soldado le pidió un cigarrillo , pero ella sólo tenía claveles………..

Grándola, Vila Morena , canción compuesta por José Afonso , fue escogida por el Movimiento de las Fuerzas Armadas para ser la señal de la revolución de los claveles en Portugal .

La canción hace referencia a la fraternidad entre las personas de Grándola , en el Alentejo , y había sido prohibida  por el régimen salazarista como una música del partido comunista de Moscú.

En la madrugada del 25 de abril de 1974 , la canción era retransmitida en la Radio Renascença , la emisora católica portuguesa , como señal para el inicio de la revolución.

Días antes , el 29 de marzo de 1974 , Vila Morena , fue la canción de cierre de un espectáculo de Amalia Rodrigues en el coliseo de Lisboa . A él asistieron varios militares de la MFA , que la escogieron como señal de arranque .

Así . un clavel y una canción , fueron el símbolo de todo el levantamiento de un pueblo ………



Coro junquera Lantero 

1 comentario: