PARA ELISA , PRESUNTAMENTE TERESA , AY BEETHOVEN ,
BEETHOVEN …. ( 1770 – 1827 )
Parece ser que tal día como hoy , un 27 de abril pero de
1810 y en Alemania , Beethoven compone su famosa pieza para piano : “ Para Elisa “.
Esta pieza no es publicada oficialmente hasta 1867 , y en
realidad en su manuscrito original ponía : “ Para Teresa “ , ésta , era una
joven alumna de Beethoven , a la que él se declaró en 1810 , pero ella le
rechaza , casándose con un noble y funcionario estatal austriaco.
Elisa , podría tratarse de Elisabeth , una soprano alemana ………
Porque este gran compositor , además de tener una vida dura
en sus inicios y su final , con avatares durante todo su transcurso ( su sordera
le llevó a plantearse la idea del suicidio ) , y momentos de grandes éxitos ,
también fue pleno en amoríos o amores , unos correspondidos y otros no ……….
Entre 1804 1807, estuvo enamorado de la joven y bella
condesa Josephine Brunswick , durante este periodo de tiempo , terminó su única
ópera Leonore, a la que finalmente y para no perder la costumbre , cambió el
nombre por Fidelo .
En 1812 , desde el balneario de Teplica , escribió la carta
a su “ Amada inmortal “ , ( “ mi ángel, mi
todo , mi mismo yo “ ) , que provocó multitud de especulaciones sobre su
destinataria …….
No llegó a casarse nunca , pero se le atribuyen varios
romances , uno de sus grandes amores fue
Antonie Von Birtenstock , casada con un banquero alemán , de cuyo nombre mejor
no acordarse …….
Por eso , en el amor , como en casi todo en la vida ………ya
todo está escrito , salvo que las grandes pasiones merece la pena vivirlas uno
mismo ……….
Coro junquera lantero
No hay comentarios:
Publicar un comentario