miércoles, 13 de marzo de 2024

 ESTO ES UN "SINDIÓS"


La palabra sindiós , así escrita , de manera junta y acentuada , tiene su origen en la Semana Santa , cuando entre el Viernes Santo ( muerte de Jesucristo ) y el Domingo de Resurrección , había quien utilizaba  el día de luto para organizar grandes fiestas descontroladas o bacanales , aprovechando precisamente la ausencia de Dios.

Pues bien exagerando un poquito  con la actualidad ( que dentro de media hora ya deja de serlo , visto lo visto en materia de escándalos y demás...) , podemos hacer un paralelismo y encontrar entre tanto lío de corrupciones de unos , de otros ...que esto es un sindiós por falta de ÉTICA , esa palabra que se usa tanto y se ejerce tan poco .

Porque , cómo te voy a acusar yo a tí de corrupto ...cuando yo ....

Y en esas estamos , entre Ábalos, Koldos , Ayusos , Narcos , Gurtel, Ertes ....y echando la vista atrás , ya ni te cuento , hay hasta un listado y ranking de los más y de los menos sonados , porque corrupción ha habido y habrá siempre , la cuestión está en buscar una solución que abarque a todos independientemente del sujeto , amigos , familiares y del partido , y no en hacer de esto un combate de boxeo en el que todos perdemos y nadie gana .

Porque no sólo es estéril el combate cuerpo a cuerpo sino que agota al público en general , que se va a ver otro espectáculo que le guste más y le aburra menos , y ojito aquí con los populismos de las extremidades políticas , que son las que aumentan claramente en votos cuando se dan estas situaciones .

Claro que no todos los casos son iguales , claro que muchos de los que fueron acusados en su día , luego quedó demostrado que eran inocentes .....pero eso es a posteriori , antes tiene que haber unas investigaciones neutrales , rápidas en la medida de lo posible y esclarecedoras .

Urge , ya que un consenso en este tema hoy en día parece harto difícil , una ley (desconozco si ya existe alguna que nos viniera bien al caso ) que regule de forma clara los límites éticos en estas cuestiones .

Se están poniendo en tela de juicio aspectos de la democracia muy sensibles , con los que no se debería jugar , porque luego lamentarse no vale para mucho .

Y hablando de jugar , parece ser que el Gobierno de la Generalitat , convoca elecciones para Mayo porque no se ponen de acuerdo con la instalación de un macro casino en Tarragona , y de paso nos quedamos sin presupuestos 2024 , toma ya .

Pero no pasa nada , se prorrogan los actuales y tira millas , no lleva caducado y ejerciendo el CGPJ , de manera anticonstitucional , unos cuantos añitos ya ? Pues eso , pero cuidado que no todo vale , y el desgaste de las Instituciones lleva consigo el peligro de no darles la importancia que tienen .

 Puigdemont hoy el flequillo lo tenía un poco sudoroso , ha dejado de ser el prota de la película , esto se pone interesante .


coro junquera lantero

lunes, 11 de marzo de 2024

Al "Campo"de San Francisco en mi 60 cumpleaños

 Posiblemente , sea el lugar más linealmente unido a mí en estos 60 años de mi vida.

Recién nacida ya me paseaban por él , sin tener yo sentido ninguno de la ubicación.

A mis 2 años ,un niño me rompió un tobillo en la " fuente de las ranas", hay fotos mías con capota y escayola , en el lugar de los hechos.

Mi infancia son recuerdos ...de muchísimas horas patinando arriba y abajo por el "campo" , con aquellos patines de hierro y ataduras de cuero ...

Y de Petra en su jaula, y de la Chucha y de la fuente de el caracol donde bebíamos...

Y del "guarda " con su uniforme , con el que te metían miedo para que te portaras bien , como el "coco" ..., que no te dejaba ni pisar el prao

Llevé a mis hijas al "campo" desde que nacieron y allí ellas también dieron sus primeros pasos, hicieron sus primeros amigos, que aún conservan , y aprendieron a patinar y montar en bici ...

Tristemente paseé a menudo a mi madre ya enferma, por el "campo" ...y eso me tuvo apartada de él por un tiempo  , rencorosa con él, tras el fallecimiento de mi madre , los recuerdos eran demasiado tristes y evitaba "cruzarlo".

Ahora llevo de vez en cuando a mí perro y con los años me gusta más la naturaleza , soy más consciente de las estaciones del año o de lo que queda de ellas, y contemplo sus cambios con asombro.

En estos 60 años , ha habido diferentes alcaldes en esta ciudad y todos han querido dejar su impronta en el "campo" , bien cambiando pavimentos , árboles, bancos , iluminación...

Ilusos!!! , el "campo" es y será único, y no consiente que nadie ni nada le arrebate su propia idiosincrasia.

Para los ovetenses siempre ha sido el "campo" y no el " parque"...

Hacia abajo y hacia arriba , " parte" a la ciudad de Oviedo en dos , la zona más antigua y la más moderna.

Cuesta arriba o cuesta abajo , el "campo" es parte de mi vida y espero que lo siga siendo alegremente durante muchos años .


Coro junquera lantero