ASTURIANO/ ASTURIANU
Me pregunto si verdaderamente dar carácter oficial al asturiano o bable , es lo mejor que le puede pasar a nuestra manera de hablar .
Primero porque aunque quieran algunos , no hay un bable sino variedades según nos encontremos en el oriente , en el occidente , más hacia el interior o acercándonos al mar .......
Vamos a dar prioridad a cuál de ellos , o vamos a crear uno " oficial" ?
Segundo , porque una lengua que nace en un lugar , en unas determinadas circunstancias , en un ambiente determinado .......sobrevivirá haciéndolo mercancía de trueque entre políticos afanosos de hacer algo diferente y administraciones burocráticas?
Dar carácter de oficial a una lengua que queramos o no , no es nuestro vehículo de comunicación general , y por lo tanto hacerlo asignatura obligatoria nes escueles y tenerlo en cuenta a la hora de puntuar en las oposiciones o hacerlo requisito administrativo en nuestros escritos al Principado y demás organismos ....es darle más vida o es rematarla y hacerle más daño que bien ?
Y me pregunto también , por qué desde la Administración , desde el poder político tan interesado en nuestra lengua ........, no se alimentan con todos los medios a su alcance , nuestras aldeas, nuestros pueblos , nuestros montes ..donde verdaderamente vive ese bable que tanto interés suscita.....
Es allí donde se le puede dar el valor y la energía necesaria para que siga vivo , es donde nació y donde sí es " lengua oficial" donde hay que dejarse la piel porque no muera .........
Pero que no muera ni el lenguaje ni el entorno , ni los habitantes de esos lugares , que son los verdaderos protagonistas de esta historia que como todas las que acaban en manos de los políticos sin escrúpulos , mucho me temo será una historia triste y con muchos , muchos daños colaterales
No me vale que a unos niños de Oviedo , en su escuela , les enseñen obligatoriamente lo que de forma natural nació y se conservó , porque esa no es a mi modo de ver la manera de conservar ni de enriquecer nada ........
Me vale que al lugar más recóndito de esta Asturias nuestra , lleguen todos los recursos necesarios , que el pastoreo no sea un trabajo de titanes , que el ganadero tenga cubiertas las espaldas , que el campesino no clame al cielo porque en ningún otro lugar le escuchan , que el medio rural tenga el valor sincero que le corresponde , que la aldea , lo aldeano sea una marca digna y protegida con orgullo ........eso y muchas cosas más me valen
No necesito poder presentar un escrito en asturianu , ni necesito que el médico me recete en bable , pero sí quiero que el paisanu de Cabañaquinta sea igual que el tenderu de Infiestu o que el médicu de Gijón , igual en oportunidades , en derechos y en todo
Me vale que a nuestros Parques Naturales , a nuestros ríos y a nuestra tierra , se les trate con el cariño y la sapiencia de los que allí viven , y no con el ordenador que redacta las leyes y reglamentos que están haciendo del campo un lugar invivible para los que siempre han vivido allí
No me vale llevar en los programas electorales de los partidos políticos frases hechas y absurdos planteamientos que nada tienen que ver con la realidad y que hacen carcajearse a los que de verdad saben de lo que hablan
Supongo que a muchos ya se les habrá planteado la oportunidad de sacar tajada ....habrá traductores , profesores y demás ......de verdad es necesario????? , a alguien con sentido común le puede parecer esto lo más prioritario ???? en esto se van a gastar miles de euros?????
Ya tenemos una Academia de la LLingua , todos los defensores de la oficialidad , la conocen ? , se han molestado en saber si funciona , si vale para algo , si desde su creación todo lo invertido en ella ha dado sus frutos ????
Y no querer , o no ver la necesidad de la oficialidad , no es querer menos ni es denostar , ni es ir en contra .......es simplemente mirar con ojos no interesados , no politizados .......
Ni es pretender que se quede en el campo o que no se estudie , o que no se profundice sobre sus orígenes , o que no se tenga en cuenta como algo maravilloso a conservar .........es tener miedo a que sea peor el remedio que la enfermedad , es darse cuenta de que alimentando sus fuentes , sus lugares , sus hablantes , es como verdaderamente se le ayuda
Coro junquera lantero
Rigoletu
Tenía un borricu Antón
en la cuadra y a buen piensu
muy guapu y intelixente
llamábase Rigoletu
en la cuadra y a buen piensu
muy guapu y intelixente
llamábase Rigoletu
Un día sacólu Antón
y cuando taba montau
oyó al burru que-y decía
Yo quiero se diputau
y cuando taba montau
oyó al burru que-y decía
Yo quiero se diputau
Dixo Antón a Rigoletu
cómo dices coses tales
non sabes que en el gubiernu
non admiten animales
cómo dices coses tales
non sabes que en el gubiernu
non admiten animales
Entre rebuznos y coces
dixo-y Rigoletu a Antón
hay munchos más diputaos
que son más burros que yo
dixo-y Rigoletu a Antón
hay munchos más diputaos
que son más burros que yo
Popular / Jerónimo Granda
Publicado en cartas lectores de lne
ResponderEliminar