RELACIONES , SEAMOS SINCEROS
Con motivo de todas estas polémicas que se levantan por opiniones
vertidas en blogs y demás comentarios sobre maternidades , paternidades y un
largo etc .
Polémico es ya hasta el método para encontrar quién nos
represente en Eurovisión , debemos estar un poco alterados porque si no no se
explica a quién le puede importar todavía un concurso en el que para quedar
penúltimos , primero nos liamos a tortas aquí , en fin ….cosas de la vida .
Pero como hay una vulgaridad generalizada , una agresividad
pasmosa y una falta de elegancia patética , pues ya vemos lo que vemos ,
escuchamos lo que escuchamos y damos todo por normal .
Pero volviendo al tema , sin acritud, sin exageraciones y
con serenidad y sinceridad …….quién puede negar que cualquier relación que se
establece entre humanos , sea del tipo que sea , no conlleva sus pros y sus
contras????
Porque vamos a ver , la maternidad , algo maravilloso y
único que proporciona a todas luces una unión como no hay otra y un amor como
tampoco hay otro , es que a veces no supone una carga en el sentido de que
cambia nuestra vida , tanto laboral como de todo tipo , que nos hace dejar en
un segundo plano todo lo demás , hasta a nosotras mismas ???? ….etc, etc.
Otra cosa es que todo esto se asuma con madurez y con ganas
, pero haberlo haylo
Y por supuesto que entre estos “ contras “ no se debe buscar
a ningún culpable , porque no se trata de eso y en ningún caso al hijo , sino que
se debe ver como algo connatural al hecho de ser madre o padre .
Del mismo modo que la relación de pareja conlleva sus más y
sus menos , de la misma manera que las relaciones con los padres en
determinados momentos pueden suponer un extra que nos supone a veces una carga
que no siempre es fácil de llevar ,o la relación con los abuelos …..
Es que a nadie le ha pasado , por mucho que quiera a su
madre o a su abuelo , estar una tarde de sábado en su sofá con su peli y su
mantita y darle una pereza tremenda ir hasta casa de ellos para pasar un rato?,
y eso no significa que no les queramos , ni que reneguemos de ellos , eso
quiere decir que somos humanos , no perfectos , egoistones , comodones y no hay
que hacer una drama de ello .
Estamos
hablando de relaciones “ normales “ , no de aquellas en las que los malos
tratos , el abandono o cualquier otra actitud criticable , sea la que se tenga
al “ uso “
Que alguna vez a todos un hijo , un padre o un marido nos
haya resultado un poco “ carga “ , no creo yo que sea como para crucificar a
nadie .
Es que un día maravilloso de sol y apeteciendonos salir a
pasear y teniendo que quedarnos a hacer deberes y tomar lecciones porque el
niño va lentito , no podemos decir para nuestros adentros “ con este día y aquí
metida “ , aunque luego hagamos con el mayor de los gustos lo que tengamos que
hacer y punto?
Es que a ese mismo niño , no le puede resultar un día mucho
más divertido pasar el rato con sus amigos que con sus padres , porque está en
la edad en que le aburren un montón? y por eso no pasa a ser un mal hijo
Hay tantos ejemplos de la vida cotidiana , sin necesidad de
buscar extremos ni sacar las cosas de quicio , que parece mentira que nadie se
pueda asombrar al oir que sí , que claro que las relaciones conllevan
sacrificios , que se hacen con todo el amor del mundo , faltaría más .
Ahora que nuestros hijos han ganado mucho más terreno de lo
que ninguno de nosotros pudo soñar nunca con respecto a nuestros padres , ahora
que conciliamos pero no tanto , ahora que dar un azote a un niño con pataleta
es casi un delito , ahora que los novios entran en casa como Pedro por la suya
, ahora que tantas cosas han cambiado , unas para mejor y otras no tanto , es
que no vamos ni a poder decir aunque sea en voz baja , que los hijos , los
padres , las relaciones familiares en general son lo que son , para bien y para
mal?
Ahora que en cuanto nuestros padres no se valen por sí
mismos , los metemos en centros “ estupendísimos “ y les vamos a ver una horita
a la semana , alguien va a tener el cuajo de negar que le suponen una carga
aunque les quieran mucho , mucho?
Vamos a ver si somos menos críticos con los demás y
analizamos un poco más lo que cada uno hace en su casa .
Cuidar y criar a unos hijos es maravilloso pero tiene sus
momentos agotadores
Respetar , cuidar y acompañar a unos padres durante toda una
vida hasta su muerte , es lo que debe ser pero ni siempre se hace como se debe
, ni aún haciéndolo bien , siempre está uno con las fuerzas o las ganas
necesarias
En cualquier relación hay altos y bajos , buenos y malos
momentos , crisis y subidones , ganas y cansancios , como en la vida misma .
Citas sobre este tema hay para todos los gustos ……..
» Leon Tolstoi (1828-1910) Escritor ruso
» Enrique Jardiel Poncela (1901-1952) Escritor español
De los hermanos y resto de familiares ya hablaremos otro
día.
Coro junquera lantero
No hay comentarios:
Publicar un comentario