lunes, 27 de febrero de 2017

ESA SENSACIÓN


De que la vida pasa más deprisa de lo que debería , de que los momentos buenos hay que apresarlos y apretarlos porque ya sabes que son pocos y que detrás vendrán los otros , los que se hacen eternos , los que oscurecen los días ……

Esa sensación de que todavía no tienes las manos suficientemente limpias , ni ocupadas , ni tendidas ……

De que haces algunas cosas pero te quedan muchas por hacer , y que priorizar bien es  uno de tus fallos

De saber que no siempre tienes la razón y de que ojalá se pudiera dar marcha atrás y reconstruir  heridas y abismos …….otras veces sabes que no hay puentes que ya puedan unir dos orillas

Esa sensación de disfrutar con lo más sencillo , con lo menos perfecto , con lo más natural

De haber estado incómoda y  de no querer volver a estarlo

De que la soledad es un buen momento para hacer cuentas

Esa sensación que pocas veces se tiene , de estar haciendo lo correcto , aunque te lo critiquen

De ganas de llenar de risas , de alegría , de paz , de cariño …..todos los huecos que puedas , de acumular como la hormiga , para cuando te sientas cigarra

De que si hace treinta años hubieras tenido la experiencia de ahora , tu vida habría sido , no sé si diferente , pero más fácil seguro que sí , que te la hubieras complicado muchísimo menos

Y de que hubieras sido mejor persona con unos , más tajante con otros , menos exigente con aquellos , más pasota contigo misma

Esa sensación de que a pesar de la experiencia , volverás a cometer muchos errores

De que la vida te puede traer todavía muchas novedades , buenas , malas y peores , pero que siempre te sorprenderá

De no haber perdido del todo la inocencia , o de no haber aprendido lo necesario

Porque muchas veces quien tú creías que no , resultó que sí y quien tú creías que sí , resultó que no

Esa sensación de que pocas cosas ocurren como tú las imaginas , como tú las planeas , pero a pesar de todo sigues creyendo que ocurrirán más o menos como tú esperas

De que lo aprendido de niña cuesta mucho desaprenderlo

De que inevitablemente te vas pareciendo a los que te precedieron e inevitablemente dejas de ser tan crítica con ellos

Esa sensación de que tú tienes una idea de ti misma como madre , pero tus hijos tienen otra

De que es muy difícil ponerse en la piel del otro , como mucho puedes hacerte un injerto , pero no es lo mismo

De que te vuelves más dócil en algunas cosas y en otras sigues siendo implacable

De que sigues teniendo ese instinto por el que si alguien a primera vista te parece imbécil , sigue pareciendotelo después y además aciertas

Esa sensación de opresión en el pecho , que no es una angina , es lo que te pesa el mundo , lo malo de este mundo

De que esos días en los que todo te parecía de rosa u otros todo se te antojaba negro , ya no son así , que la mayoría están llenos de claroscuros

De que  todos tenemos varias caras , por eso decepcionamos , o asombramos

De que puedes hablar de hechos que ocurrieron cuarenta años atrás , como si hubieran pasado ayer y eso te recuerda  lo cerca , cerquísima que estás de contar “ batallitas “

Esa sensación de que todo pasa por algo , la mayoría de las veces por tu culpa

De que ser buena persona , buena hija , buena compañera, buena madre , buena amiga , buena ciudadana , buena hermana , buena amante , buena cocinera , buena trabajadora , buena ………..es agotador y además no lo consigues 

De que saber llevar los años , mientras estos son pocos es más fácil que cuando ya van siendo bastantes más

De que has escuchado poco y siempre has hablado de más ………y lo malo es que o mucho cambian las cosas o seguirás haciéndolo

De que esperas que la vida te cambie para mejor y eres tú , la que con tu análisis y tu esfuerzo debes hacerlo

En fin , todas esas sensaciones  y muchas más que parece que se te acumulan , te golpean en el hombro y te dicen aquí estamos ………….cuando se acerca tu cumpleaños



Coro junquera lantero 

lunes, 20 de febrero de 2017

RELACIONES , SEAMOS SINCEROS


Con motivo de todas estas polémicas que se levantan por opiniones vertidas en blogs y demás comentarios sobre maternidades , paternidades y un largo etc .

Polémico es ya hasta el método para encontrar quién nos represente en Eurovisión , debemos estar un poco alterados porque si no no se explica a quién le puede importar todavía un concurso en el que para quedar penúltimos , primero nos liamos a tortas aquí , en fin ….cosas de la vida .

Pero como hay una vulgaridad generalizada , una agresividad pasmosa y una falta de elegancia patética , pues ya vemos lo que vemos , escuchamos lo que escuchamos y damos todo por normal .

Pero volviendo al tema , sin acritud, sin exageraciones y con serenidad y sinceridad …….quién puede negar que cualquier relación que se establece entre humanos , sea del tipo que sea , no conlleva sus pros y sus contras????

Porque vamos a ver , la maternidad , algo maravilloso y único que proporciona a todas luces una unión como no hay otra y un amor como tampoco hay otro , es que a veces no supone una carga en el sentido de que cambia nuestra vida , tanto laboral como de todo tipo , que nos hace dejar en un segundo plano todo lo demás , hasta a nosotras mismas ???? ….etc, etc.

Otra cosa es que todo esto se asuma con madurez y con ganas , pero haberlo haylo

Y por supuesto que entre estos “ contras “ no se debe buscar a ningún culpable , porque no se trata de eso y en ningún caso al hijo , sino que se debe ver como algo connatural al hecho de ser madre o padre .

Del mismo modo que la relación de pareja conlleva sus más y sus menos , de la misma manera que las relaciones con los padres en determinados momentos pueden suponer un extra que nos supone a veces una carga que no siempre es fácil de llevar ,o la relación con los abuelos …..

Es que a nadie le ha pasado , por mucho que quiera a su madre o a su abuelo , estar una tarde de sábado en su sofá con su peli y su mantita y darle una pereza tremenda ir hasta casa de ellos para pasar un rato?, y eso no significa que no les queramos , ni que reneguemos de ellos , eso quiere decir que somos humanos , no perfectos , egoistones , comodones y no hay que hacer una drama de ello .

Estamos hablando de relaciones “ normales “ , no de aquellas en las que los malos tratos , el abandono o cualquier otra actitud criticable , sea la que se tenga al “ uso “

Que alguna vez a todos un hijo , un padre o un marido nos haya resultado un poco “ carga “ , no creo yo que sea como para crucificar a nadie .

Es que un día maravilloso de sol y apeteciendonos salir a pasear y teniendo que quedarnos a hacer deberes y tomar lecciones porque el niño va lentito , no podemos decir para nuestros adentros “ con este día y aquí metida “ , aunque luego hagamos con el mayor de los gustos lo que tengamos que hacer y punto?

Es que a ese mismo niño , no le puede resultar un día mucho más divertido pasar el rato con sus amigos que con sus padres , porque está en la edad en que le aburren un montón? y por eso no pasa a ser un mal hijo

Hay tantos ejemplos de la vida cotidiana , sin necesidad de buscar extremos ni sacar las cosas de quicio , que parece mentira que nadie se pueda asombrar al oir que sí , que claro que las relaciones conllevan sacrificios , que se hacen con todo el amor del mundo , faltaría más .

Ahora que nuestros hijos han ganado mucho más terreno de lo que ninguno de nosotros pudo soñar nunca con respecto a nuestros padres , ahora que conciliamos pero no tanto , ahora que dar un azote a un niño con pataleta es casi un delito , ahora que los novios entran en casa como Pedro por la suya , ahora que tantas cosas han cambiado , unas para mejor y otras no tanto , es que no vamos ni a poder decir aunque sea en voz baja , que los hijos , los padres , las relaciones familiares en general son lo que son , para bien y para mal?

Ahora que en cuanto nuestros padres no se valen por sí mismos , los metemos en centros “ estupendísimos “ y les vamos a ver una horita a la semana , alguien va a tener el cuajo de negar que le suponen una carga aunque les quieran mucho , mucho?

Vamos a ver si somos menos críticos con los demás y analizamos un poco más lo que cada uno hace en su casa .

Cuidar y criar a unos hijos es maravilloso pero tiene sus momentos agotadores

Respetar , cuidar y acompañar a unos padres durante toda una vida hasta su muerte , es lo que debe ser pero ni siempre se hace como se debe , ni aún haciéndolo bien , siempre está uno con las fuerzas o las ganas necesarias

En cualquier relación hay altos y bajos , buenos y malos momentos , crisis y subidones , ganas y cansancios , como en la vida misma .

Citas sobre este tema hay para todos los gustos ……..

» George Bernard Shaw  (1856-1950) Escritor irlandés

» Stendhal  (1783-1842) Escritor francés

» Leon Tolstoi  (1828-1910) Escritor ruso


» Battista   (95 AC-46 AC) Político romano

» Honoré de Balzac  (1799-1850) Escritor francés

» Enrique Jardiel Poncela  (1901-1952) Escritor español 



» Federico García Lorca  (1898-1936) Poeta y dramaturgo español

» Honoré de Balzac  (1799-1850) Escritor francés

» Miguel de Cervantes  (1547-1616) Escritor español

» Clarence S Darrow  Filósofo alemán


De los hermanos y resto de familiares ya hablaremos otro día.



Coro junquera lantero

martes, 7 de febrero de 2017

SI YO ME FUERA AHORA


Si por esas vueltas que da la vida yo me fuera ahora “ p´al otro barrio “ , me gustaría llevarme los buenos momentos

El acurrucarme a mi madre y sentir que todo , todo está bien

El recuerdo de las manos de mi padre frotando mi barriga de niña y adivinando qué había comido

El olor de la ropa recién lavada y planchada

Las tardes de lluvia y frío , de parchís y chocolate con churros

El sentimiento de familia , de clan , de unión , de fuerza , de seguridad

Las conversaciones de los mayores oídas entre cortinas

La sensación de libertad de unas vacaciones

Los primeros amores , las mariposas en el estómago y el quedarme muda

La ilusión de las primeras salidas con chicos

El escalofrío del primer beso , de cada beso

La imagen de mis hijas la primera vez que las ví

Su olor , la primera vez que las tuve en mis brazos

Y desde ese momento ………..todo

Cada sonrisa , cada llanto , cada abrazo , cada nueva aventura para ellas , cada curso , cada emoción , cada ilusión ……

Sus palabras cuando me ven mal y me dicen : mamá , no llores

Cada momento que nos unió y nos une

Llevármelas en mi retina para que siempre estén conmigo , en mi corazón para alentarlas siempre y en mi alma para poder estar juntas por toda la eternidad

Las risas con los amigos

Las confidencias con las amigas , su extraordinaria generosidad para conmigo , su cariño inmerecido

Las manos que me tienden

La paz que me transmiten algunas personas

Los buenos momentos del matrimonio

La placidez de una tarde de sofá , manta , libro y peli

La ilusión renovada por un nuevo amor

Sus brazos que me sostienen , su mirada que me llena de nuevas sensaciones , su cariño que me envuelve

La sensación de placer de un trabajo bien hecho , una ayuda , una palabra mía que alientó a alguien en algún momento , en algún lugar

La recompensa de un baño después de una larga y dura caminata

El inicio del sueño tranquilo y dulce

Un  trocito de cada persona que me enseñó para bien algo

El paladar de un buen vino y un buen queso

Un rayito de sol calentándome los huesos

Y una paz infinita



Coro junquera lantero 

lunes, 6 de febrero de 2017

CALLES , HISTORIA , HISTORIAS


Cuando tan al día estamos de los polémicos cambios de nombres de las calles , por la ley de la “ memoria histórica “ , es bueno recordar que ni ésta ha sido la primera vez , ni será la última , que las calles , el callejero de nuestras ciudades , se vea “ bamboleado “ de un lado al otro , por el devenir de ciertos acontecimientos .

Es curioso que en muchas ocasiones ni sabemos a qué se debe el nombre que lleva la calle donde vivimos , pero ojo , como nos lo quieran cambiar se arma la de San Quintín .

Así por ejemplo , en Oviedo mismamente , la calle URÍA , que parece ser sigue siendo la arteria más o menos principal , pues bien , esta calle debe su nombre a Don José Uría y Riego , ( Cangas de Narcea 1819 – Alicante 1862 ), político asturiano  y en  1918, habiendo concluido la I Guerra Mundial, el Ayuntamiento consideró oportuno cambiar el nombre de la calle por el de Avenida de Francia para rendir homenaje a las potencias ganadoras de la guerra. Sin embargo, todas las fuerzas de la ciudad se opusieron a este cambio y el propio Ayuntamiento rectificó de su decisión una semana después .

La calle del ROSAL , que debe su nombre al rosal que aparece en “ los milagros del Cristo de Aspra “ y que ya se menciona en documentos de 1237 , en  1903 el Ayuntamiento de Oviedo rebautizó la calle con el nombre de Félix Cantalicio de la Ballina Bustamante, alcalde de la ciudad y presidente de la Diputación Provincial, tal denominación no llegó a arraigar entre los ciudadanos restableciendo la tradicional el Ayuntamiento franquista el 11 de febrero de 1937.

Saben los vecinos de la calle PÉREZ DE LA SALA ,  ( 1827- 1908 ) que éste era un ingeniero de caminos , compañero de Sagasta y que fue director durante años de la Escuela de idem?

Don Augusto GONZÁLEZ BESADA , gallego de Tuy , ( 1865-1919) , abogado y político que fue nada menos que Ministro de Hacienda , Ministro de la Gobernación y Ministro de Fomento durante el reinado de Alfonso XIII , da nombre a una de las calles de Vetusta .

Y quién le iba a decir al pintor valenciano  MUÑOZ DEGRAÍN , ( 1840-1924 ) que con representar a la escuela impresionista valenciana ya tenía bastante , que iba a tener una calle en este Oviedín del alma mía.

Don Marcelo AZCÁRRAGA  Palmero , ( Manila 1832- Madrid 1915), militar y político español , que fue presidente del Consejo de Ministros en tres ocasiones durante el reinado de Alfonso XIII , también está en nuestro callejero , con todos los honores .

Y a Don Ramón MARTÍNEZ VIGIL , ( Tiñana 1840-Gijón 1904 ) , sacerdote dominico que llegó a ser Obispo de Oviedo y azote de los masones , le importaría mucho tener una calle que lleva su nombre en Oviedo? , igual sí .

Para acabar con estos pocos ejemplos de lo que encierra un callejero cualquiera , tenemos a Don VICTOR CHÁVARRI , ( Portugalete 1854- Marsella 1900 ) , al que se considera como el primer capitalista vizcaíno y fundador de La Vizcaya , primero rival y luego fusionada con Altos Hornos de Vizcaya , fue también fundador del ferrocarril Bilbao-Santander y del Vasco –Asturiano . Están las cosas ahora , las de los nacionalismos , como para ponerse a dar nombres de vascos y catalanes a las calles de cualquier ciudad ………..

Supongo que los habitantes de calles como Cervantes o La Regenta , sabrán de dónde vienen …..

Indagar en estas y otras curiosidades , como que da otra perspectiva de las cosas ……….



Coro junquera lantero 

miércoles, 1 de febrero de 2017

LOS EXTREMOS SE TOCAN


Escuchando el otro día una charla sobre el auge de las derechas extremas en el mundo y en Europa en particular , y coincidiendo en el planteamiento que se hacía sobre que éstas se caracterizan por,  entre otras muchas cosas , la preponderancia que le dan a lo “ nacional “ frente a lo que viene de la inmigración , la exacerbación del sentimiento de que lo que se da de ayuda a los de fuera se quita a los del país , y la importancia que tiene para estas tendencias extremas no ya  jugar con el sentimiento nacionalista sino  atrincherarse en una serie de ideas que acaban espolvoreando el odio y el miedo en la sociedad , me vino a la cabeza lo mucho que tienen en común en estos aspectos con los nacionalismos de extrema izquierda.

Pues no olvidemos que estos últimos , valoran sobremanera a la persona cuyo origen está unido a esa tierra , a su idioma , a su propia cultura , a su idiosincrasia particular ….

Parecen ambas ideologías muy próximas en conformarse como “guetos” frente a los demás , considerándose superiores a los demás y sintiéndose por tanto con derechos sobre los demás .

Cuando oigo cómo algunos partidos de extrema derecha europea proponen salirse de la CEE , volver a tener su propia moneda , cerrar fronteras ,  llegar a acuerdos económicos bilaterales , etc , etc , y comparo con los nacionalismos extremistas de izquierda que  quieren imponer “ su lengua en su territorio” , valorar por encima las cualidades de los “ suyos” frente a los de fuera , negociar con los otros , como si de un país con todas las de la ley se tratara , etc, etc …….me parece que estoy escuchando el mismo discurso con actores diferentes .

Y no sólo en cuestiones sociales se “ tocan “ , porque éstas no dejan de ser un reflejo del pensamiento político , también en cuanto a su manera de concebir cualquier tipo de infraestructura, relaciones internas y externas, preponderancia de unos derechos sobre otros …..y ambas posiciones son un peligro en momentos de crisis , de corrupción , de desilusión , de dejadez de los poderes públicos , de sentimiento ciudadano de que cada día van peor las cosas y de que hace falta una mano dura que las enderece …..

Les caracteriza , repito , esa creencia de que son mejores , especiales y por lo tanto dignos de liderar a los demás , y todo ello puede llegar incluso dentro de una democracia .

También el que dentro de su “ grupo “ las voces disidentes se acallan pronto y pasan a ser las más críticas , pues han vivido en propia carne lo que es ser “ diferente “.

Algo o más bien bastante , de dictatoriales tienen ambos “ movimientos “ aunque puedan  alcanzar el poder por las urnas .

Cíclicamente se suceden, aparecen y desaparecen , con más o menos virulencia ,  puesto que también cíclicamente las crisis van y vienen y las respuestas a éstas a veces parecen imposibles de encontrar.

Es como si el mundo , las personas , nos cansásemos de vivir en libertad , con todo lo que supone de bueno y de menos bueno , y esto unido a unas crisis económicas brutalmente duras con las clases más desfavorecidas y acabando en muchos de los casos con una clase media a la que mucho le ha costado llegar hasta allí , añorásemos como niños que se han comportado mal , un castigo , una mano dura que nos diga por dónde debemos ir y cómo .

No se parece hasta la imitación , aquel nazismo ario , en el que la raza autóctona ( como si de vacas se tratase ) no sólo marcaba una vida , sino que llevaba a la muerte a miles ……, con ese nacionalismo etarra que buscaba en los árboles genealógicos de los vascos un gen que les convertía en especiales?

Cuidado con los salvadores de las patrias , cuidado con creernos todo lo que nos cuentan , enterémonos bien de si es o no cierto , si es o no posible , cuidado con creer que perdiendo libertad , que poniéndonos por delante de los que vienen huyendo de crisis aún peores , vamos a conseguir tener una estabilidad económica y salir de crisis que en la mayoría de los casos , no vienen por tener ayudas sociales a extranjeros , sino por haber dejado que unos pocos organizasen su propia “orgía económica” , veamos quiénes están detrás de estas crisis , de verdad alguien puede creerse que es peor para una economía acoger refugiados que tener a la Banca con los privilegios que la consentimos? . De verdad alguien se puede creer que la crisis energética viene dada por los pobres que no tienen ni luz para calentarse su escasa comida , o más bien por las enormes ganancias que tienen las empresas al cargo y sus correspondientes dirigentes?

Y con esto no quiero decir que haya que ir nacionalizando a diestro y siniestro , pero un control mucho más severo , por supuesto .

Y cuántos “ billones “ con b de barbaridad , se han ido en un gasto por parte del Estado , de los Estados , mal gestionado , incluso en inversiones fantasmas , que ni han existido?

Otra cosa en común de los extremos , en este caso políticos , es su falta de sentido común , su falta de diálogo , su falta de término medio , tan importante a la hora de gobernar .

Las masas que no piensan , las masas que se dejan enardecer por discursos grandilocuentes , son las que alzan tanto a unos como a otros , y la Historia está llena de ejemplos.

En España en concreto , nos duelen , nos molestan , los separatistas , los independentistas extremos ……pues bien , analicemos cuánto de semejante tienen con las extremas derechas , veremos que se parecen peligrosamente , y que nadie acuda a la violencia para tachar a unas de una cosa y a otras de otra distinta , porque la violencia se ejerce no sólo empuñando un arma .




coro junquera lantero