lunes, 30 de enero de 2017

MI TÍA ABUELA MELCHE


A menudo la recuerdo , con su traje de chaqueta , sus zapatitos del 35 , sus blusas de lazada y su cultura inmensa , su gran educación y su vida llena?

Hermana de mi abuela materna , Mercedes Belaunde Prendes , catedrática de Historia en el instituto Beatriz Galindo de Madrid , pintora aficionada y entusiasta encuadernadora .

Soltera , tuvo un novio que murió y que se sepa nunca más el amor volvió a su vida , aunque en casa siempre decían que admiraba/quería a su maestro en la encuadernación .

Apasionada contadora de historias , admiradora suprema de su padre , al que consideraba el hombre más maravilloso del mundo ( Luis Belaunde y Costa  ) , vivió toda su vida en la calle Velázquez en Madrid, primero con sus padres y luego con su hermano soltero Ramón .

Pasaba los veranos con nosotros , venía con mi abuela y los recuerdos de las dos cosiendo , bordando , visitando familiares , llenas de compromisos y siempre activas , están en mis recuerdos muy vivamente.

Cuando éramos niñas de unos 12 años , nuestra meta era pasar en altura a tía Melche , porque ella pequeñita y menuda , era nuestra vara de medir .

Hay un retrato de ella de joven , pintado por Piñole , que nadie quería que le tocase cuando repartimos las cosas de casa de mi madre , ( la pobre era fea a rabiar ).

Murió muy mayor y un poco sola , creo que fue su destino siempre , aunque estuviera acompañada .

Mi hermana Mónica preparó sus oposiciones en su  casa de Madrid ( porque mi madre decidió que era el mejor sitio para concentrarse , mi hermana dudaba de que fuera lo mejor , pero cualquiera le discutía a mi madre nada ) y tiene grandes recuerdos de ella y de su hermano tío Ramón y miles de anécdotas .

Ella nos contaba los orígenes de su familia , cómo su abuelo ( yo he verificado la historia y es real tal cual ella nos la contaba , aunque le pusiera sus gotitas de amor y fantasía ) era un señor de gran fortuna , estamos hablando de 1820 , dueño de la Isla de Pinos en Cuba , ( dueño sí , aunque parezca increíble ) donde tenía plantaciones y negocios .Él y su mujer vivían 6 meses al año en La Habana y los otros seis en París , muertos los dos a temprana edad por tuberculosis , dejan un único heredero, mi bisabuelo , cuyo tutor por esas cosas de la vida , era asturiano .

A mi tía le encantaba contar todas estas historias rodeándolas de un boato y una grandeza que nos dejaban con la boca abierta , cierto es que su padre fue un hombre de visión moderna , dedicado a la política , fue 40 años Diputado por el partido de Sagasta , llegó a ser Ministro de la Gobernación , creó en Gijón el Banco de Crédito Industrial y un sinfín de cosas más ……..

Pero a mí lo que más me gustaba era cuando me contaba que en su casa , entraban y salían intelectuales , políticos y personajes de la época interesantes y amenos . No me importaba si se vivía “ a la grand dumón” , a mí me fascinaba que se respirase ese aire tan especial ……..

Cuando un día de uno de los últimos veranos que pasó con nosotros , pues mi abuela moriría pronto , vino a contarme algo , yo tendría 10 años y yo puse los ojos en blanco y gesto de aburrimiento ……..y ella dándose cuenta cortó su incipiente historia , me sentí tan mal y me siento aún tan mal por haberle hecho ese feo , ese desprecio , que quiero con estas letras ……hacerle mi pequeño homenaje a una mujer pequeña de estatura y grande en todo lo demás .

Mi madre nos contaba que cuando ella era niña , su tía Melche tenía mal carácter y era muy dura con los niños , sin embargo cuando nosotros la conocimos , ya era una mujer más dulce y parecía que había hecho las paces con la vida .

Cariñosa , con su casa abierta a todos , nunca se quejaba por nada , aceptaba los mimos  como algo extraordinario , pues estaba acostumbrada a una educación muy rígida ( su madre había sido una mujer muy poco cariñosa, esa es otra historia digna de contar algún día ) , con sus costumbres conservadas a rajatabla ( con sus manías también ) , hoy la comprendo mejor que nunca y al no poder disfrutar de ella en mi día a día , espero encontrármela en algún lugar , en algún momento ……..donde pueda seguir contándome todo aquello que quiera , y yo darle las gracias por todo lo que me enseñó , por todo lo que me enseña ( pues ahora comprendo mejor muchas cosas ) y darle un beso con todo mi cariño , el que nunca le dí .



Coro junquera lantero

miércoles, 18 de enero de 2017

SERLO O NO


De Jean –Claude Grumberg, escritor francés de origen judío , que en esta fantástica obra que pudimos ver en el Teatro Jovellanos de Gijón, plantea la “ cuestión judía” , por medio de un par de vecinos que se encuentran en la escalera común .

También podría valer para un homosexual, un pobre o cualquiera que viniera a romper la uniformidad confortable de una comunidad de propietarios de un barrio bien .

La interpretación de Jose María Flotats es total, él solo puede con la obra y con una elegancia y unas tablas magníficas , deja un montón de vías abiertas para la reflexión.

Y ahí es donde voy yo , porque al escuchar en la obra de teatro, hablar del judaísmo , de la Torá judía o Ley que es para el judaísmo su fundamento y base , recordé como quien no quiere la cosa nuestros Diez Mandamientos …….

Y hete aquí que me quedé sorprendida de que aquello que con tanta insistencia nos enseñaron en el catecismo , aquello que yo repasaba uno a uno antes de ir a confesarme de niña , aquello que parecía tan importante ……ya no es lo que era

Lo que me queda a mí de cristiana , está tan zurcido que salvo los remordimientos de conciencia , que son en mí una fijación , lo demás parece más bien una pésima reproducción .

Pero así y todo , he querido volver a estos Diez entre tantos mandamientos , que quizás más actualizados , más socialmente adaptados , para muchos , siguen siendo importantes .

Veamos pues :

1º Amarás a Dios sobre todas las cosas.

Excepto si hay dinero por el medio , quizás nuestro dios más actual.

2º No tomarás el Nombre de Dios en vano.

En vano?, lo raro es no tomarlo en vano , no utilizarlo según nos conviene y acordarnos de Sta Rita sólo cuando truena .

3º Santificarás las fiestas.

Si, yendo a comprar al Corte Inglés cuando abre los domingos ……, yéndonos a esquiar en Semana Santa ……

4º Honrarás a tu padre y a tu madre.

Hasta que ya no nos hagan falta y empiecen a ser un estorbo , entonces para el asilo ….que allí los cuidan muy bien .

5º No matarás.

Excepto si vas, apoyas o participas de alguna manera en una guerra, una hambruna o no haces nada por evitar las miles de muertes por injusticias o simplemente miras para otro lado cuando los demás lo hacen y tú callas como un afogado.


6º No cometerás actos impuros.

De sexo ni hablamos , de los demás actos impuros cada día , teniendo por impuros todo aquello que se aleja de la pureza de un espíritu inocente , porque desgraciadamente , de inocentes ya nos queda poco o nada .

7º No robarás.

Cómo dice?......todo lo que se puede o más , bien afanando de donde sea o dejando de declarar o dejando que otros lo hagan o tantas y tantas formas ……porque no hacer nada por la justa distribución de la riqueza ………no es una forma también de robar?

8º No dirás falso testimonio ni mentirás.

Noticias, programas de televisión , de radio , redes sociales …….ya no sabe uno a qué carta quedarse , la mentira , el bulo , la calumnia…….es el pan nuestro de cada día . Y cada cual que mire para su interior ……

9º No consentirás pensamientos ni deseos impuros.

Me remito al 6º , no sólo no consentimos sino que los multiplicamos y no es sexo todo lo que reluce , hay cosas mucho peores .

10º No codiciarás los bienes ajenos.

Nooooooo , para nada ………verde de envidia se ponen algunos , y las zancadillas, patadas , y demás maneras de conseguir llegar a dónde sea , por ser lo que sea y tener lo que sea, pisando al que sea ………pero sin despeinarse .


Yo no sé los demás …pero yo estoy como para que no me den la absolución …..menos mal que ya no me confieso!

Pero no dejo de creer en que ser una buena persona , no sé si hace falta estar dentro de alguna religión para conseguirlo , merece la pena ……

Serlo o no , ya es cuestión de cada uno



Coro junquera lantero

lunes, 16 de enero de 2017

TIEMPOS DIFÍCILES


En épocas de crisis , ya sean éstas , económicas , personales , de valores , globales ….parece que los parámetros por los que hasta ahora nos guiábamos , ya no son válidos .

Nos desconcierta tener tanta información y tan poco fiable

Nos parece que seguir aferrados a principios que aparentemente se han quedado trasnochados , no es muy efectivo

Pero no tenemos nada nuevo a lo que agarrarnos , el boom del dinero fácil , ha traído más pena que gloria , a la mayoría , aunque siempre hay quien saca tajada de todo .

Parece que la solidaridad aumenta y que la concienciación de la gente sobre temas sociales también , las enfermedades como el cáncer o las llamadas “ raras” , gracias a las redes sociales , forman ahora parte de nuestra vida cotidiana y todo parece mucho más nuestro, mucho más compartido por todos .

Eso es así o por el contrario , la individualidad es la marca del momento .?

Creo firmemente en los sucesivos ciclos de la Historia , en que ahora toca uno para luego venir el contrario y así sucesivamente …

Y que de malos momentos surgen ideas, personas , proyectos , historias que merecen mucho la pena

Nos sentimos tan desorientados , tan decepcionados por todo lo que políticamente está pasando , que parece que nada ni nadie va a poder solucionarlo y que nadie es capaz de coger el timón fuerte , honrada e inteligentemente .

Que además y por si fuera poco , en tiempos como estos , siempre surgen “ mesías extremistas “  que traen soluciones milagrosas consigo y que peligrosamente a veces llegan a detentar el poder y cuyas consecuencias son peores que lo anteriormente sufrido . La Historia también nos da claros ejemplos de ello .

Parece que nos estamos quedando sin clase media , que nuestros hijos tienen que migrar como nuestros abuelos , para poder tener un trabajo y un salario un poco más digno , a costa de estar lejos y con un futuro incierto .

Parece que llegar a acabar con la corrupción a tantos niveles , es una meta inalcanzable .

Que recuperar la confianza en unos y otros , es ya tan difícil como creer en los milagros.

Parece que mundialmente la capacidad para mirar para otro lado cuando las consecuencias sangrientas de tanta guerra y de tanto interés podrido , es vergonzosa y sin embargo siguen muriendo miles de personas en su huída hacia algo mejor , menos peligroso y todos cruzados de  brazos , sabiendo que para la vieja Europa es un desprestigio del que nunca se podrá recuperar , pero ni con esas se consigue una política eficaz que acabe con tanta tragedia .

Parece que todo vale en una carrera por la competencia mal entendida , que hace de nosotros personas sin escrúpulos .

Hasta los engaños en la alimentación ,  (lo light es peor que nada) , en la farmacéutica , ( nos inventan enfermedades para vendernos medicamentos) ……dan idea de hasta dónde ha podido llegar esta sociedad nuestra , o más bien hasta dónde hemos permitido que llegue .

No nos ponemos de acuerdo en una educación que sea lo más sensata posible para nuestros hijos , cada ministrín trae su plan .

La política energética por lo visto consiste en que cada día paguemos más por consumir y en no valorar la posibilidad de volver a resurgir las renovables, nadie nos explica nada , sólo tenemos noticias sobre la cantidad de  "ex" que pasan a ser consejeros de empresas del ramo .

Lo de la Banca es de juzgado de guardia , pero hasta cierto punto son intocables y presumiblemente lo seguirán siendo .

Se gestiona mal lo público y se amedrenta con amenazas , para cumplir nuestras obligaciones como ciudadanos , en vez de educar para la concienciación social en todos los sentidos .

Y un sinfín de cosas más ………..

Esperemos que lo cíclico sea verdad y que pronto , muy pronto ……….llegue el nuevo ciclo y que sea para mejor .

Yo creo en ello , pero habrá que trabajar para conseguirlo , también.


Coro junquera lantero 

jueves, 12 de enero de 2017

A PROPÓSITO DE BAUMAN

 Y su “ sociedad líquida” , la actual , en la que parece ser , somos seres volátiles de aquí para allá , con una movilidad impensable hasta hace poco , con una falta de valores y  con una incertidumbre que desasosiega .

Mientras tuvimos o fuimos una “ sociedad sólida “ , fue algo impuesto , fue algo que seguimos por costumbre , que admitimos por dejadez, o verdaderamente aquello tenía un porqué y esto de ahora es peor?

En nuestra época sólida , teníamos claro porqué luchar , contra quién luchar y cómo luchar .

Teníamos una ética , una percepción de la realidad , una manera y un modo de ver la vida

Había diferencias entre las clases sociales , ahora también , había una pobreza injusta , ahora también y había ilusión por cambiar todo eso y ahora?

Sólo es debido a la globalización o simplemente es una consecuencia del péndulo que caracteriza al devenir de la Historia?

Éramos entonces seres más independientes que ahora?

Teníamos más seguridad en el futuro , menos preocupaciones?

Ahora tenemos una identidad más global , más voluble, más permeable , más frágil.

Sin embargo , nos hemos enriquecido en cuanto a conocimientos o simplemente tenemos más acceso pero menos profundidad en sus contenidos?

Nos dejamos arrastrar por esta especie de locura insensata de mundo o ha surgido un individualismo que protesta y trabaja contra ello?

Entre tanta globalidad , hemos perdido nuestra propia identidad o la hemos enriquecido con nuevas aportaciones?

Tenemos una sociedad más desgarradoramente injusta?

Convivimos mejor los unos con los otros , o por el contrario nos hemos hecho más “ autistas”?

Tenemos más o menos los mismos miedos o son nuevos?

Somos más solidarios sólo de boca para afuera o realmente somos plenamente conscientes y consecuentes de ello?

Es inevitable seguir así o tenemos poder real para cambiar las cosas?

Somos efectivamente tan marionetas en manos de los gobiernos y los poderes económicos que hasta consiguen que nos creamos que no lo somos?

Saciados de información , tenemos más pero peor y más mediatizada?

Somos menos “patriotas” por ser más  “ globales “?

Tenemos más externamente y somos menos interiormente?


Un grande Bauman , para reflexionar


Coro junquera lantero

lunes, 2 de enero de 2017

SOSIEGO


Pasadas las Navidades , a la espera sólo de sus Majestades de Oriente , pero ya con la vista puesta en un año por delante ….

Después de muchas reuniones , comida y bebida en demasía y muchos , muchos deseos de felicidad y de lo mejor para todos ….

Echar la vista atrás , a este año que se nos acaba de ir ……..

Hacer un poco de balance , para apreciar lo bueno , intentar corregir errores , apreciar el día a día ……..

Que no sólo queden en buenas intenciones los buenos deseos , que construyamos nuestro “ mini mundo “ cada día un poquito menos penoso………….

Tantas historias , tantas vidas ……habrá quien tenga que dar un giro a su vida , quien tenga que mantener el equilibrio como pueda , quien tenga que salir de un hoyo , quien persista en lo mismo , quien tema al futuro , quien lo desee , quien añore lo que ya no tiene , quien esté bien como está , quien  ……….

Parece que estas fechas marcan un antes y un después

En Enero empiezan de nuevo a crecer los días , a volver la vida a su ritmo normal , cotidiano , cada uno a lo suyo , ……..una lista de buenos propósitos , de cosas por hacer , de intenciones …

El mundo no ha cambiado pese a la magia de la Navidad , ni nosotros , ni para mejor ni para peor ………

Esperar por un milagro es demasiada inocencia , pero sí confiar en lo bueno de cada uno , en un poquito 
más de sentido común , en un mucho más de pensar en lo común de todos y no en lo propio de cada uno

Los años pasan volando , siempre decimos , pues aprovechemos cada instante , para sufrir y para gozar , para llorar y para reír , para ser y sentir

El nuevo año no sólo nos debe traer un régimen de comidas y una repetición de secuencias

El que tenga que tirar por la calle del medio …….que tire

El que tenga que romper ……que rompa

El que tenga que decidir …….que decida

El que tenga que cambiar ………que cambie

El que tenga que renacer ………que renazca

El que tenga que empezar a vivir ………que empiece

Y el que no quiera novedades …………que no las busque

Ningún patrón es válido para todos , cada uno toma sus propias decisiones

Ni Jesús nació en estas fechas ………ni tantas otras cosas

Pero si nos vale para algo todo esto ………bienvenido sea

No sé si hay que ser mejor o no , no sé si hay que cambiar o no

Sólo sé que hay que ser como uno es , yo quiero para mi 2017 ……..sosiego , serenidad y valor



Coro junquera lantero