jueves, 27 de octubre de 2016

FINALES


Se volvió una pared

Una pared de cemento donde rebotaban todas sus palabras , sus intenciones , sus iniciativas

Se convirtió en un ser lejano , extraño

Intentar comprenderle era perder su propia identidad

Intentar que entrase en razón , la hacía perder la suya

Cómo , en qué momento , hace cuánto que la vida eran dos cosas distintas?

La incomprensión mutua era lo único que les quedaba

Siempre había sido así y el amor fue tan ciego?

O le enseñó su mejor cara y el tiempo descubrió la otra parte?

Cuántas veces se sintió enferma ante la impotencia de no poder reconducir su vida!

Cuántas lágrimas derramadas ante su mirada fría y nada comprensiva

Quizá su soberbia y orgullo , su posesión de la “ verdad ” , fueron las balas que remataron al querer ya moribundo

Confiaba todavía en el poder de sus palabras para clamar a la insensatez que cada vez más a menudo sacaba a pasear

Pero ese poder era cada día menos efectivo , y perdía su espíritu

Una y otra vez , intentando comprenderle perdía su cordura

O le dejaba o se asfixiaba

Ni fue fácil , ni se lo puso fácil

Un camino duro y empedrado comenzaba ….pero respirando aire puro

Noches de insomnio , días de llantos , dudas de certezas …..

A cada paso , sentía su mano que la sujetaba sin querer dejarla ir

De lo pactado y hablado hacía de su capa un sayo

Sin querer comprenderla y sin un ápice de voluntad para que algo cambiase a mejor

Lazos estrechos que un día se rompen por el desgaste

Imágenes de lo que pudo haber sido y no pudo continuar

Conciencia de haber fallado también y mucho

Culpabilidad siempre presente y futura

Corazón roto  y vuelto a coser

Palpitando con otro ritmo , más real , menos inocente

Ya casi no queda nada de inocencia en su interior

Con ganas de gritarle al mundo “ su verdad “ , cuántas palabras para explicar un hecho no buscado

Los desencuentros son mérito de ambos

Un día dijo : te machacaré la vida

La conocía bien……

Miro mis canas y a todo ya le encuentro explicación



Coro junquera lantero 

lunes, 24 de octubre de 2016

NO SEAS ALDEANO


Como sinónimo de paleto , de no saber estar , de ser medio tonto ……

Cuántas veces lo hemos utilizado , cuántas veces nos hemos equivocado!

Porque no hay más que darse un paseo por la aldea y ver cuánta sapiencia hay en ella y en sus aldeanos

Porque son personas tan inteligentes que aprovechan cualquier recurso que la naturaleza les brinda para sacarle todo su jugo .

Porque son naturales , listos , cautos, discretos

Entras en un bar de cualquier aldea o pueblo a tomar un café después de una caminata y te encuentras con una lección de política , que ríete tú de todos los que andan presumiendo de ser politólogos

Porque se ríen aunque les duela , de lo poco que saben las Administraciones de lo que verdaderamente se necesita en el campo

Porque llevan siglos aprendiendo de sus mayores cómo hay que hacer las cosas y cómo el respeto es fundamental para cualquier cosa en la vida

Y aunque hayan cambiado las cosas en cuanto a la percepción de la ciudad hacia el campo , siempre es con un aire snob de : lo rural sí , pero con un punto de modernidad , y entonces nos encontramos con la moda de lo “ eco “ y de lo “ bio”, y todo es ecología y biodiversidad …..

Y ellos , los verdaderos ecos y bios , nos miran con pena y nos encuentran muy , muy “ aldeanos “ porque nosotros sí que no sabemos nada de casi nada .

No saben de prisas ni de stress , ni les interesa .

No quieren grandes cosas y ser multimillonarios

No necesitan palmadas en la espalda , ni reconocimientos públicos , para saber que hacen lo correcto

Desconfían del intruso cuando viene en plan chulito y cazan a la primera al que va de listo

Vienen de la tierra, viven de la tierra y saben a ciencia cierta que volverán a la tierra

Saben conservar , preservar , todo lo que heredan y dejárselo a sus generaciones venideras

Tienen el don de definirlo todo con pocas frases y acertadas , les sobran muchas palabras que a los demás nos llenan la boca

Su ironía y socarronería es su manera de entender el humor

Conocen desde  siempre , que con las nieves llega la soledad , no les asusta

La dureza de la vida en el campo , no les hace menos sensibles ni más lastimeros

La incomprensión de su mundo , el que otros se aprovechen de su sudor , entra dentro de lo que ellos ya conocen del ser humano

No creo que les extrañe ningún comportamiento , vamos de modernos y de saberlo todo y no sabemos ni lo principal

Ellos saben sobrevivir , nosotros malamente

Cuánto tenemos que aprender del  buen aldeano , del buen paisano

Con su boina y sus madreñas como identidad , pueden enseñarnos historias que podrían ganar un “ pulitzer”


Respiran otro aire y beben otra agua y eso se nota



Coro junquera lantero 

miércoles, 19 de octubre de 2016

PREMIOS , ÉSTOS Y AQUÉLLOS


Que no todos los premios son considerados con la misma distinción y honores , no le quita mérito al premiado ni mucho menos .

Que algunos premiados pueden ser más o menos merecedores a ojos de unos y de otros , también es cierto 

Que siempre , siempre hay muchas personas merecedoras de ellos que se quedan sin obtenerlos , también .

Que los premios en general , en la vida , deben significar la distinción a algo o alguien excelente y no deben “ venderse “ a cuestiones ajenas a su propio significado , es una obligación por parte de los responsables de sus nominaciones .

Que cualquier premio , ceremonia que lo acompaña y demás puede mejorarse , es un hecho.

Que en su discusión está su actualidad y frescura , es indudable .

Que al premio no lo tiene que distinguir quién lo da sino quién lo recibe , debería estar presente siempre .

Pero a pesar de todo , a mí me gustan los nuestros

Los de Asturias , independientemente de la Monarquía, aunque nacieron para vincular esta tierra con el heredero e independientemente de las quejas , algunas de las cuales comparto

Me encanta ver Oviedo con un aire diferente , poder disfrutar de una manera mucho más cercana de personalidades admirables por tantos motivos .

Me parece un lujo tener entre nosotros por unos días a “genios “ , a  hombres y mujeres que han hecho mejor nuestro mundo con su granito de arena .

Que esas personas se desplacen hasta  aquí y vean con sus ojos lo mismo que yo veo cada día , me parece fascinante .

Otra cosa es que yo tampoco quiera que se constituya una élite de personajillos , alrededor de los mismos , que lo único que hagan es aprovecharse del momento , pero eso siempre lo habrá y estará en manos de la organización el saber evitarlo .

Cuando Asturias se abre al mundo de esta manera , es una oportunidad que no podemos desaprovechar para contactar , para compartir, para enseñar y ser enseñados , para tantas cosas …..

Las protestas ante un Campoamor saliendo en directo por las televisiones del mundo , ni me preocupan , ni me molestan …….pasa en todas partes y está bien que ciertos sectores se visualicen de esta manera , eso también hace por parte de los demás , tener más cuidado con todo y estar muy pendientes de no perder el norte .

Me gusta acercarme al Reconquista y tomarme un vino en el hall , mientras veo a algún premiado y me quedo con las ganas de decirle mi admiración .

Eso es lo que me más me importa de estos premios , que me hacen seguir confiando en la humanidad , porque veo las personas tan magníficas que hay y repito , tantas y tantas otras silenciadas y no premiadas , pero por lo menos que alguna se lleve un trocito de agradecimiento .

Todo el boato que conlleva un acontecimiento como éste , es algo que hay que sobrellevar con la mayor elegancia posible .

Los “mierdecillas “ que se aprovechan de todo , tarde o temprano desaparecerán por su propia inercia , y lo que importa , lo fundamental , la grandeza de algunas personas, ésa , esa es el premio más reconfortante .

Me emociona pensar en el día a día de muchos que nunca recibirán un “premio “ , pero cuya mayor satisfacción es su propio trabajo , su dedicación y su espíritu de generosidad .

Los corazones grandes se alegran por los buenos momentos de los demás y no cabe en ellos ni envidia , ni celos…..

El día que me encontré por la calle con Paul Auster , el hombre que me dió  tantas horas de placer , ( con sus libros ) , casi me da algo …….

O ayer mismamente , que ví al “ hombre biónico “ , Hugh  Herr , caminar con sus piernas , y pensar en todo lo que ha contribuído en ayudar a tantas personas con su mismo problema …..

Y tantos y tantos otros que a lo largo de todos estos años nos han dado su ejemplo , creo que lo más importante de todo este tema , el ejemplo de ser una persona “ fuera de lo común “ , en el amplio sentido de la palabra .



Coro junquera lantero 

martes, 4 de octubre de 2016

Y SI FUERA YO


Y si me pasara a mí?

Y si fuera yo una de tantas personas que lo pierden todo en la vida y se quedan  en la calle , sin recursos , sin nadie que les ayude , sin perspectivas , sin nada ni nadie ….

Hoy en la calle , se me acercó un señor y me pidió que le diera algo , al decirle que no , me dijo : por favor , algo de comer y jabón para poder lavar a mi hijo

Le dije que no y me pesa en el alma

No sé quiénes trabajan para mafias , no sé quiénes se lo gastan en droga o alcohol , no sé ……

Pero estoy segura que hay muchos casos en los que no engañan , en los que su desesperación les lleva a pedir ayuda en la calle …..

Y me he visto como una de esas personas , y me he puesto a pensar  qué sentiría yo hacia todas aquellos que me ponen mala cara o me rehúyen cuando les pido o incluso me insultan o me dan consejitos

Porque las ayudas sociales están muy bien pero ni lo cubren todo ni cubren a todos

Porque por mucho que uno quiera a veces trabajar aunque sólo sea por un techo y comida , no es posible

Porque la vida es así de dura , pero cuando nos toca del lado afortunado , no lo vemos o preferimos no verlo

Cómo se tiene que sentir una persona que por las circunstancias que sean se ve “ fuera “ de la sociedad?

Cómo te sientes cuando ya no eres una persona sino un “ marginado”?

Sientes odio , indiferencia , envidia …..?

Sigues al tanto de la realidad , de las noticias , de la actualidad?

Te sigue importando el resto del mundo?

O sólo tienes una obsesión?......sacar para comer

Qué sientes cuando tú estás así y ves cómo roban tantos y tantos?

Te parece injusto o simplemente pasas o prefieres ignorar?

Te haces más fuerte , más débil , pierdes la facultad de encariñarte , de querer , de sonreír , de ilusionarte ….?

En qué persona te conviertes , sigues siendo el mismo de antes o simplemente todo cambia , hasta tú más íntimo yo?

Nunca más lo haré , no pasaré indiferente delante de alguien que me pide algo ….

Me pongo en su lugar y siento aunque lejano , lo tremendo que tiene que ser , la impotencia que se tiene que sentir ….

Me maravilla siempre , que las personas sobre las que caen de forma tan dramática las injusticias de la vida , no se revelen frente a todo y a todos ….que sean tan dóciles

Es que la misma desgracia trae consigo la paciencia , la resignación?

De niña , cuando me iba a la cama , no sé porqué , me imaginaba que metía conmigo a dormir a todos aquellos que no tenían una casa …..

Hoy , perdida mi inocencia , prefiero actuar de otras maneras …..

Pero no se me han pasado las ganas de gritarle al mundo , que no hay derecho , que no es justo , que todos somos responsables , que no se puede ser tan egoísta , que no se puede ser feliz con todo lo que hay a nuestro alrededor

Cómo le he podido negar a este hombre un jabón para bañar a su bebé?

Es que tenía que haberme traído a mi casa al bebé y bañarlo yo y darles cobijo y ayuda y no dejarles tirados

De qué tengo miedo?  , o no es miedo , es comodidad , es egoísmo, es creer que ayudando de otras maneras ya hago lo suficiente

Me avergüenzo



Coro junquera lantero 

lunes, 3 de octubre de 2016

NO / SI / DEPENDE


Ya un “ no “ no siempre es no , ni un “ si “ es siempre un sí .

Se lleva más el “ depende “

Con esta palabra que “ pende “ de tantas circunstancias , se abarca un universo mucho más amplio y sobre todo menos responsable .

Y no sólo en política , que es donde más se ve últimamente , sino también en la vida civil , común y hasta religiosa .

Cuántos contratos firmamos a lo largo de nuestra vida que “ dependen “ de una letrita insignificante y casi ilegible , pero que puede hacer cambiar de sentido el rumbo del acuerdo?

Cuántas veces contestamos o somos contestados en nuestra vida común con un “ depende “ .

Pocos padres ya dicen un tajante “ no “ a sus hijos , lo hacen colgar de un hilo que puede según el viento , decantarse para un lado o para el otro .

Y lo mismo se puede decir del “ si “ , porque hasta el si más tradicionalmente seguro que era el que se daba en matrimonio , muchas veces acaba en un divorcio al que se llega poco a poco o de sopetón ……

Y en el terreno de la religión , “ con la Iglesia hemos topado , querido Sancho “ , hemos pasado del  “no” rotundo y manifiestamente cavernícola a un  “ si “ flojito o a un  depende ……..depende de qué fracción de la Iglesia lo “ emita “ .

Si damos con la más “ progre “ encontraremos con muchos noes convertidos en síes …….

Pero la grandeza del “ depende “ estriba en sus múltiples posibilidades , deja un campo tan amplio de maniobras ….que da miedo , o da gusto ….., depende .

No te sujeta a nada , no te ata , no te hace responsable , en fin , es un lujo tenerlo en nuestro idioma y poder utilizarlo

Dilata los asuntos , da tiempo al tiempo , deja abiertas todas las puertas , no te enfrenta , te permite huir de compromisos no deseados ……….

Y si te preguntan tu opinión sobre cómo acabará esto u lo otro …….siempre quedas como un adivino

Te cubre las espaldas mejor que nada ni nadie y te da una pátina de personaje cauto y precavido , ( para mí zorro , pero es que yo soy muy bruta )

Yo es que soy muy fan del no y del sí , rotundos y acelerados , lo que primero me sale y sin pensármelo dos veces ……..y ahora parece que estoy encontrándole el encanto al “ depende “

Y ya si le pones delante un “ todo “ ………todo depende , como que queda más redondo

Claro es que sigue habiendo preguntas a las que no se puede contestar así , p ej…….me quieres? , como te contesten con un “ depende “ , ponte en lo peor

Pero para la mayoría de los casos y en otras cuestiones , viene muy bien .

Así estamos construyendo una generación nueva de personas que no tienen ninguna seguridad en sí mismas , ni en su futuro , ni en el rumbo de su vida , ni en el camino hacia dónde va la humanidad …….

Quizá porque de niños les contestamos demasiado con un depende y hubo pocos noes firmes y síes consistentes?

No lo sé , depende de cada caso y de cada casa …….

Todo vale? ………depende

Es usted un corrupto ? ....Hombre , depende de cómo se mire 

Y ahora que somos tan no sé qué …….en inglés “ it depends “……..que no es lo que nos contestan los susodichos cuando les decimos que si nos van a “ devolver “ Gibraltar

En francés no me da más :  cela dépend , no suena bien

Je nachdem , en alemán ……..suena poco creíble , será porque siempre están con el no a todo

Y así sucesivamente …..

Pero la cara que pone un español cuando dice “ depende “ , cara de “ estás tú preparao si piensas que te voy a contestar “ …., esa cara no la pone nadie como nosotros

Yo es que creo que aquí lo utilizamos más que en ningún sitio ……

Claro, que todo depende



Coro junquera lantero