jueves, 26 de noviembre de 2015

ÉRAMOS POCOS Y ……….


Se conoce como “ viernes negro “ (Black Friday ) , al día que  inaugura la temporada de compras navideñas con significativas rebajas en muchas tiendas minoristas y grandes almacenes de EEUU.

Es un día después del Día de Acción de Gracias y se celebra el día siguiente al cuarto jueves del mes de noviembre.

Como complemento existe el Ciberlunes  ( Ciber Monday) ,que es un día dedicado a compras por internet y se celebra el lunes después de Acción de Gracias .

El término se originó en Filadelfia , donde se utilizaba para describir el denso tráfico de gente y vehículos que abarrotaba las calles al día siguiente de Acción de Gracias .

El uso del término comenzó alrededor de 1961 entre los oficiales de policía encargados de la regulación del tráfico , más adelante surgió una explicación alternativa , refiriéndose el término “ negro “ a las cuentas de los comercios que pasan de números rojos a negros gracias al superávit .

Todo esto está muy bien , pero para ellos ………

No teníamos bastante con el Halloween  y ahora el Black Friday

Por qué narices tenemos que celebrar todas estas cosas americanas que encima son religiosas en nuestro país ?. No tengo nada en contra de las celebraciones religiosas pero parece que estamos dejando las nuestras de lado y trayendo las de más allá del charco

No podemos tener nuestras rebajas de siempre? , las de toda la vida de Dios , ahora encima que ya no tienen que ser necesariamente en unas fechas fijas

No podemos mantenernos un poco “ originales “ frente a tanta influencia americana que no pinta nada con nosotros?

No me gusta , no me gusta y no me gusta

Me veo comiendo pavo el día de Acción de Gracias …………en breve  y yendo al yankee stadium ……

Ya tenemos el OK , las palomitas en el cine , la coca cola , el MacDonalds ,  y tantas otras cosas más importantes  ……..( política exterior ………! )

Pero eso sí , nosotros a quitar los belenes , a engordar como lechoninos con tanta comida basura y a ser muy modernos

Yo quiero que las rebajas en mi pueblo se llamen REBAJAS o descuentos  o precios especiales  y que se hagan en las fechas que nosotros decidamos , no en las que decidan los americanos

No me gusta nada esta globalización absurda y consumista …….que deja en manos cada vez más lejanas nuestras vidas

O sea , que yo voy a celebrar todo lo referente al día de Acción de Gracias , y no puedo poner el Belén en mi pueblo o cantar un villancico o tocar la pandereta .......si me da por una Navidad tradicional?


Home , no me fastidies !


Coro junquera lantero



2 comentarios: