INDUSTRIA FARMACÉUTICA
Necesaria , imprescindible y cómo no con todo el derecho del
mundo a que sea un negocio que vaya bien , muy bien
Hasta ahí puedo estar de acuerdo
Lo que no veo tan claro es algunos planteamientos que hacen
sospechosamente criticable su actuación en algunos campos
No puedo estar de acuerdo en que haya decenas de
medicamentos con prácticamente la misma base de compuestos para la gripe , el
catarro
No puedo estar de acuerdo en que haya decenas de analgésicos
Qué decir de los complejos vitamínicos que ahora ya los hay
hasta para mujeres y hombres, diferenciados
Y tantos otros ejemplos que podríamos traer a colación
No puedo estar de acuerdo en que haya en resumen ,
medicamentos a cientos para un público que se los puede permitir , cuando no
son necesarios , porque esa saturación conlleva un gasto a mi modo de ver
inútil
No puedo estar de acuerdo en los hasta ahora congresos
médicos financiados por las farmacéuticas , en los que salvo honrosas excepciones
, suponían unas vacaciones pagadas
No puedo estar de acuerdo en lanzar al mercado productos y
más productos innecesarios cuando ese gasto podría ir en investigación o en atender
las demandas de una población enorme de nuestro planeta que no tiene acceso a
los medicamentos más básicos .
Pero claro con eso no se harían multimillonarios
No puedo estar de acuerdo en esa carta blanca por parte de
los gobiernos y de las instituciones internacionales hacia las industrias
farmacéuticas , permitiéndoles y siendo cómplices de tantas y tantas
barbaridades y excesos
Para que luego cuando se necesita un medicamento imprescindiblemente
, como es el caso reciente de la hepatitis C , nos encontremos con que hay que
organizar un comité de asesores y sabios para ver a quiénes sí y a quiénes no
les toca en suerte
Por no hablar de lo denunciado ya en muchos medios pero no
lo suficientemente alto , sobre los medicamentos caducados que van a los países subdesarrollados , o las “
pruebas “ que se hacen con determinados enfermos como conejillos de indias , en
esos mismos países
Mucho que añadir a lo que se viene denunciando sobre el acceso
a medios de prevención , tratamientos , etc , etc , en casos de epidemias en el
tercer mundo , véase el ébola , que ha sido patético , eso sí los nuestros en aviones fletados para
venir a tratarse a los mejores hospitales con los últimos avances que
curiosamente sólo , sólo llegan al primer mundo
Si el SIDA no hubiese acabado con cientos de personas en
esta parte del mundo , no tengo la menor duda de que ni se hubiese investigado
lo que se investigó , ni se hubiese llegado a conseguir una medicación que por
lo menos evita la muerte
El problema es que no es lo mismo un enfermo de Manhattan
que de Senegal
Y esa discriminación es el resultado de mirar para otro lado
de los gobiernos y de tantos otros que tienen en su mano exigir un
comportamiento ético en este campo de la medicina y no lo hacen
Hay dinero para que yo pueda tener a mi disposición cientos
de medicamentos para lo mismo , cuando con uno me valdría y de sobra y sin
embargo no lo hay para investigar ( tenemos a nuestros investigadores en cifras
de hace años y con unos medios que les hacen casi imposible avanzar ) o para hacer llegar a otros lugares del
planeta los tratamientos más simples que salvarían miles de vidas
Esta vergüenza es lo que yo denuncio , y por lo que yo llamo
con todas las letras , cómplices de tantas muertes a las fuertes y poderosas
industrias farmacéuticas que se han hecho , y se hacen de oro a costa de la
vida de muchas personas y bajo el visto bueno de nuestros honorables gobiernos
Coro junquera lantero
No hay comentarios:
Publicar un comentario