sábado, 28 de junio de 2014

HOMOSEXUALIDAD / HETEROSEXUALIDAD


Cuál es la diferencia , dónde ponemos la diferencia , por qué hacemos la diferencia , hasta cuándo vamos hacer la diferencia ?

Nunca tuve la menor duda de que ambas expresiones sexuales , en libertad , son idénticamente honrosas , honestas , necesarias , normales ……..

No será más importante , más digno de juzgarse , el comportamiento de una persona  “ per se “ y no por su posición sexual en la vida ?

Cuando todavía hay quien mira mal , habla mal , discrimina o simplemente se burla de un comportamiento sexual ….de quien está diciéndolo todo …..es de él mismo.

Pero comprendo , siento y me solidarizo con aquellos que lo sienten en su propia piel o en la de un hijo, una hermana , un padre o un amigo ……….

Quiero creer que son contados los casos y las ocasiones en las que esto ocurre , pero ante la más mínima , la respuesta debe ser contundente …….

Yo estoy más al lado de cualquiera que sufre , que de aquellos a los que les va bien …….no sé la razón de mi actitud , pero siempre ha sido así ….., pero no quiero estar al lado de los homosexuales más que de los heterosexuales , porque no quiero , no me da la gana de hacer ninguna diferencia , para mí es sexo , o amor , en cualquiera de los dos casos , pero sin significar más nada , porque la discriminación positiva , en esta caso , también es discriminación y no quiero , no la haré…….

Porque son derechos sexuales , libertades sentimentales , dignidades humanas …….y lo mismo que no voy felicitando a la gente por su heterosexualidad , no lo haré por su homosexualidad ……porque quiero verlo , tratarlo , como algo normal y sólo el hecho de hablar o escribir de ello , ya me está haciendo salirme de mi guión………

Historias de sufrimiento , por qué? , simplemente porque me gusta mi mismo sexo? ………pero de qué estamos hablando?, pero cuándo vamos a comprender que sólo somos átomos cargados de física y química ……y unos poquitos de sentimientos………

Pero quién nos desgració metiéndonos en la cabeza que esto era algo malo, algo que ocultar, algo de lo que avergonzarse?.......

Viva el sexo , el amor , en mi misma acera o en la de en frente ……..


Coro junquera lantero





jueves, 26 de junio de 2014

A VECES


Me invade la nostalgia por otros tiempos , momentos ………aunque no fueran mejores .

A veces , la alegría inunda mi corazón y quisiera abrir mi ventana y gritar que soy feliz

Quisiera hacer tantas cosas y no sé por dónde empezar ……..y entonces dejo que la pereza ponga todo en su sitio y ya tengo un sitio para cada cosa .

A veces todos mis errores pasados , presentes y futuros …..llaman a mi puerta

Necesitaría más vidas para dedicar cada una de ellas a cada una de las personas que se lo merecen y a las que he defraudado

A veces mis brazos van detrás de los abrazos , los necesito grandes para abarcar a todos los que quiero

La tristeza me empuja ………..pero yo con mis lágrimas la echo fuera de mi rio

A veces soy una , a veces soy otra , a veces no me reconozco , a veces me encuentro a mí misma

Echo de menos y echo de más ……….

A veces tiro para delante y a veces tiro para atrás

Sé lo que es fundamental para mí en mi vida , lo que como una roca está pétreo en mi corazón

A veces volver a ser niña , que me mimen y me acaricien el pelo es la solución a un momento de “ no sé qué me pasa “ ….

Volcarme en querer , quererte , quereros ……..es objetivo , meta , camino …….de , para , por ….todo lo que hago , digo , pienso

A veces todo tiene una justificación , un por qué y un para qué , todo se viste de rosa y el azul del cielo prevalece aunque caigan rayos y truenos

Irme a la cama con mi conciencia tranquila es el premio más grande a cualquier día , de cualquier semana , de cualquier mes , de cualquier año

A veces  “ soy rebelde porque el mundo me hizo así “………..a veces envidio a Barbie Superstar

A solas o en compañía , mirar para adentro y encontrarlo todo o el vacío más hondo

A veces añoro a mi “ gente mayor “  y mecerme en sus historias , en sus vivencias

Coger un álbum de fotos puede ser una solución a la nostalgia o el principio de una nostalgia aún más grande
 
A veces mirar al futuro es el rímel que más hace brillar a mis ojos




Coro junquera lantero 

miércoles, 25 de junio de 2014

CINTURÓN DE CASTIDAD Y OTRAS CURIOSIDADES


En una exposición en París sobre las costumbres amatorias en la Edad Media , éstas, se presentan bajo un enfoque que pretende derribar estereotipos ….

Así , por ejemplo, la generalización del cinturón de castidad o los matrimonios precoces  , la falta de higiene , etc , son más propios del Renacimiento , por lo visto ,  que de la época que nos ocupa .

En el cinturón de castidad una vez cerrado el candado y retirada la llave , resulta imposible introducir nada ……..

Se usaba cuando el marido iba a la guerra , de viaje de negocios o se ausentaba por un largo tiempo por la causa que fuera ….

Les ponían a sus mujeres el cinturón y existían dos llaves : una la tenía el marido y la otra el sacerdote ( sin comentarios ) …….

Si el marido no veía a la esposa en un año , el sacerdote en un plazo de cuatro años , decidía quitarle el cinturón …..

Los hombres medievales , se casaban tarde ( como ahora ) , porque resultaba complicado reunir la dote necesaria para pagar la boda .

La Iglesia consentía en ciertas prácticas sexuales , ahora censuradas , como la prostitución femenina , que se consideraba un oficio de salubridad pública y una importante actividad económica.

Entre los siglos V y XV , se cuestionó el celibato eclesiástico y cerca de un 30 % de los sacerdotes vivía en concubinato.

Si es cierto , que la doctrina religiosa marcó reglas , como por ejemplo la prohibición del sexo durante dos tercios del año , ( madre mía ) , por respeto al calendario católico.

La única posición sexual permitida era la “ natural “ , el esposo sobre la mujer , con el único objetivo de procrear , pero los clérigos tenían la obligación de instruirse en todas las posturas conocidas para poder imponer las penitencias .

El adulterio , aunque era un pecado reconocido, sólo se condenaba cuando lo cometía la mujer , a la que se multaba , si lo cometía el hombre era sólo una “ falta espiritual “ ……..

Y no sigo …porque me estoy poniendo mala de ver que llevamos toda la historia de la humanidad , “ pa lante y pa tras “ ……….y lo que te rondaré morena ………



Coro junquera lantero 

martes, 24 de junio de 2014

ORGULLOSA DE LOS DEMÁS


Siempre me he sentido y me siento mucho más orgullosa y feliz por lo que hacen los demás , por sus triunfos , sus buenas noticias , sus objetivos deseados y conseguidos …..que por cualquier cosa mía .

Me parece que cuando mis hijas hacen un curso estupendo , consiguen una beca , un trabajo , lo que sea , es mucho más grande que cuando yo tenía su edad y hacía muchas menos cosas .

Cuando los hijos de los demás también hacen lo propio , me parece que tenemos una juventud estupenda y me siento feliz por ellos y por sus padres .

Cuando un amigo , amiga , es felicitado , premiado por su trabajo ….me siento orgullosísima y me parece que se merece eso y más .

Pareja , familiares , cualquiera cercano a mí , que por cualquier motivo está feliz y por algún acontecimiento en concreto es el protagonista un día ……….me da saltos el corazón .

No sé si es complejo de inferioridad , pero no exagero al decir que me parece que todos y cada uno de ellos , hacen cosas , son personas , que se merecen eso y mucho más ……

Algo parecido me pasa cuando tengo que pedir un favor , hablar bien de alguien o pedir un crédito ……para mí soy nula y prácticamente me resulta imposible hacerlo , sin embargo como sea para otro ………..me sale a la primera y con , a veces  , demasiado entusiasmo .

No por eso  desconozco lo que es la envidia sana , pero no comprendo la envidia maliciosa y llena de estupidez ……

Y si alguien me hace daño , me resulta insoportable , me revienta y quiero decírselo por el motivo que sea …….de frente y a la cara …………por detrás es de cobardes .

Aunque en tales casos , voy aprendiendo con los años que vale más callarse ……….no hay  mayor desprecio que no hacer aprecio ……eso lo he aprendido a medias y a base de muchas bofetadas …….

Pero si puedo decir que mis enhorabuenas , mis me gusta , mis felicitaciones , mis mejores deseos , mis “cuánto me alegro “ , etc, etc ……..son de corazón .


Coro junquera lantero



lunes, 23 de junio de 2014

NOCHE DE SAN JUAN


Mágica , purificante , hechicera , enamoradiza ,  renovadora ….

Ver arder la hoguera y aunque sólo sea con el pensamiento echar a ella todo lo malo que el año nos trajo o que arrastramos de tiempo atrás e intentar librarnos de ello y purificarnos para lo nuevo , lo que ha de venir con el verano , con el solsticio , con el cambio de estación , con el calor ………

Noche de tradiciones milenarias , de costumbres ancestrales , de ritos paganos , de comunión con la naturaleza …….

La noche más corta del año , la naturaleza es sabia y el hombre hace bien en seguirle los pasos ….

Según vamos teniendo años , podemos recordar ya algunas noches , algunas hogueras ……

San Juanes de primeros besos robados ………

De libros de estudio quemados en la hoguera con el placer de lo terminado , de lo irreverente ……

De hogueras saltadas de la mano , con la unión de lo urgente , de lo inmediato ….

Noches de hoguera en solitario , viendo el fuego reflejado en las pupilas de los demás y con la soledad en nuestra mirada …..

Hogueras de pandilla y juerga ……..

De lluvia y desazón ……..

Las primeras a las que llevamos a nuestros hijos y les enseñamos  el ritual , invitándolos a iniciarse ……..

Fuego como elemento con la fuerza de lo que sana , de lo que destruye , de lo que acaba , de lo que inicia , al que el hombre desde siempre le ha tenido respeto , idolatría …….

Xanes , trasgus , cuélebres ……….venid todos esta noche!.............

A saltar la hoguera  , a bañarnos en el río , en las fuentes , en el mar ………… que el fuego y el agua nos limpien , nos bendigan , nos protejan ……..


Coro junquera lantero


jueves, 19 de junio de 2014

EL BASTÓN DEL REY JUAN CARLOS


No el de mando , sino el que le ayuda a caminar ……..

El que le da a su ayudante cada vez que se quiere deshacer de él , bien para estrechar manos , firmar documentos o simplemente salir en las fotos .

El que nos ha hecho comprender que la naturaleza es al final , en muchas ocasiones , la que manda en nuestras decisiones ……….

Porque cuando el cuerpo dice basta , no hay corona que se le resista ……..

El bastón en el que desde hace unos años se tiene que apoyar , le ayuda a estar y a aguantar en los actos y le ha hecho vulnerable ante los ojos de todos .

Como cualquier persona , con sus achaques , sus dudas ante su jubilación , su tristeza y su alegría ……..

No sólo el Rey y no sólo por el Rey , me apena , porque el final de cualquier camino y el de la vida también , tiene algo de nostálgico y algo de orgullo .

Nosotros que ya hemos visto o estamos viendo a nuestros padres en su recta final , con sus bastones , sus enfermedades , sus manías , sus recuerdos , sus penas , sus pocos sueños ya …….

Nosotros que hemos sentido sus jubilaciones , sus pequeñas deserciones diarias de sus actos cotidianos ………..ir dejando de conducir , ir dejando de salir solos a la calle , ir dejando de ir solos al médico …….etc, etc…..

Nosotros que conocemos ese proceso en nuestros seres queridos ………….nosotros sabemos lo que significa un bastón en una vida …………


Coro junquera lantero



martes, 17 de junio de 2014

LOS HIJOS


Cuando nacen y espías su respiración , hueles sus cuerpitos y los  sientes tan tuyos y te sientes tan capaz de protegerles y darles todo lo que necesitan .

Cuando crecen y sus primeros pasos por el cole , sus primeros amigos , deportes , aficiones , son tan tuyas también , se resuelven tan fácilmente y con un beso y unas palabras de consuelo , consigues que se curen todas sus heridas .

Cuando empiezan a descubrir “ su mundo particular “ , sus otros yos , sus primeros amores , te cuentan algunas cosas y otras las adivinas , sus primeras salidas y tus primeros desvelos para ver cómo llegan a casa 

Cuando aparecen las primeras decisiones , sobre qué escoger en los estudios , sus primeras roturas de corazón , sus primeras ilusiones y desilusiones y sigues ahí , aunque ya a veces tienen ellos solos que resolver sus conflictos porque tus palabras y experiencias les valen sólo en parte .

Cuando se te van de casa a estudiar o trabajar fuera y el teléfono , whatsapp o skype , sustituyen a las comidas en común y a los achuchones cuando les despertabas por la mañana o les arropabas por la noche , y tienes que adivinar muchas veces solo por el tono de su voz , si las cosas van bien , regular o mal.

Cuando te llaman agobiados por algún problema y les escuchas , les intentas ayudar y que sea lo que Dios quiera ………

Cuando toman decisiones que te parecen acertadas y cuando no te lo parecen tanto , pero les apoyas igualmente .

Cuando a veces tienes que recordarles que eres su padre o madre , para bien y para mal .

Cuando intentas transmitirles tranquilidad , que la vida es muy larga , que no pasa nada si se equivocan , que siempre estarás aquí para lo que sea que necesiten .

Cuando te duele porque parece que ya no eres una parte importante de su vida y comprendes que has pasado a segunda división o a tercera .

Cuando comprendes que dentro de nada , como te ocurrió a ti con tus padres , el problema serás tú , las palabras de consuelo …….serán de ellos hacia ti y ejercerán de padre o madre tuya.

Cuando sabes desde el primer momento que un hijo es un amor para toda la vida , a pesar de la vida y más allá de la vida .

Cuando tienes el corazón lleno de alegría por sus alegrías y lleno de tristeza por sus tristezas

Cuando pasan todas estas cosas y otras muchas más , entonces  veo de alguna manera el sentido de la vida más animal , más natural …….porque es un amor visceral , que no sabe de edades , que no entiende de desengaños , que no atiende a sinsabores .

Miro hacia atrás y comprendo más a mis padres y a los padres de mis padres y  a todas las generaciones de padres pasadas y venideras .

Es una relación especial , la menos egoísta , no hay otra igual , y ésta si que es en la salud y en la enfermedad , en la riqueza y en la pobreza , para lo bueno y para lo malo , todos los días de mi vida , hasta que la muerte nos separe .



Coro junquera lantero 

viernes, 13 de junio de 2014

AL VIEJO HOSPITAL DE ASTURIAS


Si , al Hospital General de Asturias , donde yo nací , donde desarrolló la mayor parte de su vida profesional mi padre como jefe del servicio de Urología , donde murió una triste madrugada , donde se iniciaron los primeros MIR , donde me llevaban cada vez que me pasaba algo , donde hubo unos grandísimos profesionales que pusieron en marcha un Hospital pionero en España .

Al Hospital donde dejo mis recuerdos de infancia llena de escayolas y de anécdotas y de tristezas también ……..

A donde acompañé a mi madre a sus muchas consultas , a dónde ella me llevó una fría mañana de marzo con unas semanas de vida , a punto de morir por deshidratación , salvándome la vida con su instinto maternal ……..

A donde yo la llevé cuando los primeros síntomas de su enfermedad hicieron amarga presencia en su vida …….

Donde mi padre hizo tantas operaciones que yo espiaba la noche antes cómo las estudiaba en su despacho de casa , con las radiografías del enfermo puestas en su negatoscopio , mirándolas y volviéndolas a mirar ……..

Oigo en mi memoria a mi madre con la bandeja del desayuno para él y diciéndole “ Jose Maria , que llegas tarde al Hospital ……”

A ese Hospital al que muchas veces no quise ir , a ese Hospital en el que miles de recuerdos de mi vida caen con él , a ese Hospital del que oí contar tantas historias ……….que le dio tantas alegrías a mi padre y tantas preocupaciones , a ese Hospital al que entrabas y en el hall ya me mareaba por el olor a “ Hospital “ ………..

A ese Hospital tan unido a mi vida , para bien y para mal ……….

A ese Hospital , quiero rendirle mi personalísimo homenaje porque sí , porque lo siento como mío , y porque con su cierre se acaba una etapa importantísima de la historia de la medicina asturiana , española e internacional .

Con todo mi cariño , siempre en mi corazón ………….



Coro junquera lantero 

martes, 10 de junio de 2014

APROVECHANDO LA FRASE DE NADAL


“ Esto lo gano yo por cojones “ ……

Y como acaba de ganar otro Roland Garros , pues se le permite casi todo y yo me apunto para hablar de los atributos masculinos , más bien de la palabra que los define tan rotundamente en castellano y de la que hace tiempo tengo muchas ganas de escribir .

Porque aunque las mujeres no los tengamos , a veces también los echamos en y para  la vida y con mucha contundencia .

Y a mí es que me suena bien , no soy de tacos , ni me gustan , pero es que a veces apetece tanto decir “ estoy hasta los cojones “ ……te quedas tan a gusto ! ……..o un “ tiene cojones la cosa “ …..es que ya lo dices todo , no tienes nada más que añadir ………

Rueda por ahí un Wasap con un retahíla de frases en las que se utiliza esta palabra en español y la cantidad de significados y de emociones y de todo lo que se puede expresar con ella …

No sé si hay otra palabra , con la que se pueda decir tanto y tan resumido y que todo el mundo entienda a la primera ……..

Y ahí los hombres nos llevan ventaja porque no pasa nada si ellos lo dicen , pero en una mujer queda un poco mal o raro …y no es lo mismo decir  “ ovarios “ , no , no tiene ni el mismo contenido , ni la misma contundencia , ni la misma gracia ………yo lo siento , pero en esto estoy con ellos ………..

Reconozco que en la intimidad alguna vez , como otros de cuyo nombre no quiero acordarme , con el catalán , lo he dicho , y me he quedado en la gloria ………

Porque sí , porque aunque no los tenga , a veces me gustaría tenerlos para decir : esto lo hago yo por mis cojones , con perdón .



Coro junquera lantero


sábado, 7 de junio de 2014

NINGUNA MUERTE TIENE SENTIDO


Pero algunas menos si cabe ……..

Leo hace unos minutos la muerte en Gijón de la niña atropellada , nada más posarla en el suelo su abuelo de su cuello …….

A qué raciocinio , a qué dios , a qué naturaleza , a qué justificación acudir para esto ?

Yo no la encuentro , ni para esta muerte tan injusta e inexplicable , dejada en manos del azar más negro ……..ni para ninguna de ningún niño en el mundo …..

Si ya es difícil a veces asumir la muerte de nuestros mayores , pero entendemos que su camino ya se acabó , la de alguien joven , en plena vida ….también cuesta y mucho y nos parece injusta ………….pero la de un niño ?.............recién abiertos los ojos al mundo , con toda la alegría y la inocencia , con todo por descubrir , por vivir , por sentir , por vibrar , por oler , por saborear ……….

Lo mismo que me es imposible entender el universo , sus reglas y su inmensidad ………..me es imposible también entender esta ley escrita por no sé quién , para no sé qué y por no sé qué …….que arranca de los brazos de la vida  a un niño para privarle de lo que primero le dió como un regalo y ahora se lo quita como un castigo , inmerecido , injusto , inexplicable ………

A los que aquí se quedan con los brazos vacios , con el alma rota , con la rabia a flor de piel , con la tragedia ya permanentemente pegada a su piel ……………ojalá encuentren consuelo en algo o alguien ………..

Como madre , no concibo dolor más profundo que perder a un hijo ……………

Mis palabras más tiernas , más acompañantes , más desde lo más hondo de mí …….a todos aquellos que han vivido , viven ………una situación así ………aquí ,  o en cualquier parte del mundo , sea cual sea lo que haya  producido la muerte de ese niño o niña ………bien un accidente , el hambre , el odio , la guerra , la enfermedad , la locura ……..da igual ………es perder algo de tus entrañas ………algo de ti o tu todo .


Coro junquera lantero




jueves, 5 de junio de 2014

EL METRO BAJO MADRID


Ese universo bajo la ciudad de Madrid o cualquier otra ….

Ese encuentro con cientos , miles de personas que van de un sitio a otro , en horas tempranas o tardías , cada una de ellas con su destino a hombros ……

Con caras de amargura , de alegría , de sueño , de incertidumbre …………

Leyendo un libro , escribiendo en su Ipad  o su móvil , mirando las caras de los otros , escrutando sus rostros sin nombres , sus maneras de vestir, de moverse , de hablar , de estar …..

La manera más rápida de moverse por una ciudad , de ir de un lugar a otro …..dejando de ver el cielo , las calles , los edificios y el bullicio de la superficie , para imbuirse de lo que está , de lo que sucede bajo tierra ……

Nadie entra en un vagón de metro y dice buenos días o buenas tardes …..nadie dice cuando se baja , adiós o hasta otro día …….

Seres anónimos que se cruzan , que se miran  , que se encuentran una sola vez en su vida o que coincidirán alguna otra vez ?...........

Personas que dominan sus líneas como el pasillo de sus casas , otras que se pierden ……….preguntan , se agobian y en el anonimato de ese mundo subterráneo comprueban cuán solos estamos !......

Y sus músicos , y su propio sonido ….de trenes que llegan y de trenes que marchan …….y su ambiente , y su muchos  personajes ………..como si se tratase  de una obra de teatro sin diálogos  , sin director …….en la que cada uno interpreta su propio papel a su libre antojo y elección ………..

Observándolos , su forma de vestir , de peinar , sus gestos , su mirada ……….se podría adivinar de cada uno si es una persona feliz o no , si es de aquí o es de allá , su rutina , su forma de ser ………

Lo dicho , un universo , un mundo ………digno de ser estudiado .


Coro junquera lantero


miércoles, 4 de junio de 2014

SOFIA DE GRECIA


Siempre en su sitio , con una sonrisa , con un gesto de atención , con muchos gestos que pasaron inadvertidos porque el hombre que tenía a su lado era el protagonista de la historia  y no ella .

Y sin embargo la que más en su sitio ha estado , la que al final de esta larga trayectoria , menos se ha desviado del camino trazado .

No debió de ser fácil para ella venir a vivir de princesa extranjera a una dictadura en la que se la miraba con lupa , en la que no era ni primera dama , ni segunda , ni tercera .

Destacó desde el principio por imponer sus criterios más modernizantes a la hora de elegir los estudios para sus hijos , incluso ella misma se matriculó en la universidad , renunció a cualquier boato de nobleza y empezó a cargar con una larga retahíla de amantes de su cónyuge , más o menos estables , que aún a día de hoy , todavía tiene que soportar .

De ascendencia alemana y con lazos familiares con la mayoría de las monarquías europeas , con un carácter no sé si duro , fuerte , blando o simplemente aguantando el tipo , pero Reina .

Como persona , supongo que tendrá infinidad de momentos para recordar y otros tantos que preferiría no haber tenido que vivir, como esposa …….espaldas anchas en las que soportar tan pesada carga y como madre ……como todas , querer a los hijos por encima de todo , a pesar de sus errores , de sus distanciamientos , o de las discrepancias .

Hace tiempo que se sabe que su vida está más en Londres que aquí , que sus inquietudes son más personales que su mera apariencia y sus actos protocolarios .

Yo , sin ser monárquica , sin conocerla de nada y sin tener porqué defenderla  , me siento más a su lado ………….y desde luego si  mi marido , pareja o similar , la persona a la que yo quiero y que creo que me quiere …..todo lo que dice de mí es que soy una gran profesional ………me hunde .


Coro junquera lantero


domingo, 1 de junio de 2014

SÍNDROME DE ESTOCOLMO


Se denomina así a la reacción psicológica por la que una víctima desarrolla una relación de complicidad  , un fuerte vínculo afectivo  y sentimientos positivos  hacia  su verdugo .

Rehenes , personas agredidas en su entorno familiar, miembros de una secta , niños con abuso psíquico , víctimas de incesto , prisioneros de guerra , de campos de concentración , abusos de pareja , etc , etc …….

Su origen está en el asalto al Banco de Crédito de Estocolmo en 1973, en el que los rehenes desarrollaron estos sentimientos hacia la persona que asaltó el banco y los mantuvo retenidos.

El psiquiatra Bejerot , asesor de la policía sueca durante el secuestro , acuño el término .

En 1974 , el secuestro de Patricia Hearst , lo hizo más famoso aún , al darle una gran repercusión informativa el hecho de que la entonces víctima , poco después se convirtiera en cómplice.

Fuera ya de los casos de secuestros , guerras  , etc ……..en un ámbito más privado como puede ser el familiar , está a la orden del día que la víctima o víctimas de una agresión ya sea verbal , física o psíquica , encuentren justificación en tal actitud por parte del maltratador .

Incluso llegando a culparse ellos mismos y reconociendo el derecho del maltratador dado su mal comportamiento ( el de la víctima ) .

Esto lleva a situaciones preocupantes , pues si la propia víctima no reconoce su agresión como tal y al culpable como su causante  y hace la correspondiente denuncia o llamada de socorro  , la continuidad en el maltrato está asegurada .

En el caso de menores , su indefensión es tan patente , que estremece ……

En el caso de mujeres , se ha avanzado mucho , pero queda camino por recorrer ….

Pero es que a veces , de tanto oír que eres una mierda ……..te lo acabas creyendo …..

En homenaje a cualquier víctima de maltrato , cualquiera que sea éste y en cualquier circunstancia………..


Coro junquera lantero