martes, 29 de abril de 2014

PRUEBAS DE ADN


Muy útiles y necesarias para muchas cosas , por ejemplo para desgraciadamente los casos en que hay que identificar  restos humanos , que de otra manera sería imposible.

Y otros avances científicos , para investigación de enfermedades genéticas , etc , etc , etc….

O para cuando un hijo o hija , no ha sido reconocido por su padre biológico y el ADN confirma o  no la paternidad y por lo tanto los derechos  sucesorios .

A mí que Napoleón III no sea sobrino de Napoleón Bonaparte , la verdad , me trae al fresco , o que los restos encontrados en la tumba de los Zares de Rusia , sean de todos , de algunos , que falte el heredero , en fin , ya son hechos que pertenecen a la Historia con mayúsculas y poco se puede hacer ……….

Pero el caso es que hasta hace poco o te fiabas por el parecido o no había nada que hacer ……..

La madre siempre se supo quién era , pero  lo del padre , ya era otro cantar …….y ahora resulta que con el ADN canta y sin partitura ……….

Siempre se dijo , nunca digas de esta agua no beberé , ni este cura no es mi padre ……..

Y quién no oyó alguna vez decir que el “ fiu de fulanita , bien que se parez al lecheru “ …….jajajajja

Casos extremos en los que de una pareja blanca , salía  un hijo negrito , y había  que acudir a algún antepasado , muy , muy pasado , que era por lo menos mulato ………….

Pues ahora , en la era de los avances científicos , las pruebas de ADN resuelven cualquier tipo de dudas al respecto …………yo toy muy tranquila y segura , la verdad , pero aviso , por si acasito ……..



Coro junquera lantero



lunes, 28 de abril de 2014

SINDICATOS


Que fueron imprescindibles en la historia de la era industrial , que consiguieron y lucharon y lograron , tantas y tantas cosas fundamentales para los trabajadores , sin cuyo esfuerzo , trabajo , ilusión , empeño y honra , no hubieran sido posibles.

Porque ya se nos olvidó cuando no había descansos semanales , ni vacaciones , ni bajas por enfermedad , ni ninguno de los derechos que hoy contemplamos y disfrutamos como algo natural y normal .

Pues bien , todo esto y mucho más , no sólo gracias a los sindicatos , pero sí siendo una pieza fundamental , se consiguió a base de mucha tenacidad , mucha fe en unos principios y mucha unión.

Y cuando tal día como hoy pero de 1977 , en España , los sindicatos de UGT , USO y CCOO , fueron legalizados , se hizo justicia .

Y pensando en cada una de las personas , hombres y mujeres , que lucharon y se dejaron la piel por defender en lo que creían justo y en dejar un mundo mejor para sus hijos ….me da qué pensar si vieran ellos , en lo que se han convertido a veces , en brazos políticos de no sé qué , ni de quiénes ……….

Quiero creer , que en su trabajo diario , en la empresa , en la ayuda puntual y defensa de un trabajador concreto , no hayan perdido su sentido , su expresión más digna …..

Y que los desvíos , los caminos por atajos prescindiendo de los principios que fueron y deberían de ser su buque insignia , han sido , son y serán , solamente una mancha en su larga historia ………espero , deseo , confío que se alejen de toda tentación de poder , entendida corruptamente …….y que abanderen de nuevo , la lucha que nunca debieron descuidar …………



Coro junquera lantero


domingo, 27 de abril de 2014

PARA ELISA , PRESUNTAMENTE TERESA , AY BEETHOVEN , BEETHOVEN …. ( 1770 – 1827 )


Parece ser que tal día como hoy , un 27 de abril pero de 1810 y en Alemania , Beethoven compone su famosa pieza para piano  : “ Para Elisa “.

Esta pieza no es publicada oficialmente hasta 1867 , y en realidad en su manuscrito original ponía : “ Para Teresa “ , ésta , era una joven alumna de Beethoven , a la que él se declaró en 1810 , pero ella le rechaza , casándose con un noble y funcionario estatal austriaco.

Elisa , podría tratarse de Elisabeth , una soprano alemana ………

Porque este gran compositor , además de tener una vida dura en sus inicios y su final , con avatares durante todo su transcurso ( su sordera le llevó a plantearse la idea del suicidio ) , y momentos de grandes éxitos , también fue pleno en amoríos o amores , unos correspondidos y otros no ……….

Entre 1804 1807, estuvo enamorado de la joven y bella condesa Josephine Brunswick , durante este periodo de tiempo , terminó su única ópera Leonore, a la que finalmente y para no perder la costumbre , cambió el nombre por Fidelo .

En 1812 , desde el balneario de Teplica , escribió la carta a su “ Amada inmortal “ , (  “ mi ángel, mi todo , mi mismo yo “ ) , que provocó multitud de especulaciones sobre su destinataria …….

No llegó a casarse nunca , pero se le atribuyen varios romances , uno de sus grandes amores  fue Antonie Von Birtenstock , casada con un banquero alemán , de cuyo nombre mejor no acordarse …….

Por eso , en el amor , como en casi todo en la vida ………ya todo está escrito , salvo que las grandes pasiones merece la pena vivirlas uno mismo ……….



Coro junquera lantero



viernes, 25 de abril de 2014

GUERNICA


El 26 de abril de 1937, el general Francisco Franco , en el marco de la guerra civil española , ordena el bombardeo de Guernica por parte de aviones nazis alemanes. ( operación Rugen )

Pocas semanas después Picasso comenzó a pintar el enorme mural de Guernica .

Una tarde de mercado , la pequeña población de Guernica , fue bombardeada en el transcurso de la guerra civil española , por parte de la Legión Cóndor alemana y la aviación legionaria italiana .

Los muertos alcanzarían los 126, aunque se habla de cifras superiores a éstos.

El de Guernica , no fue el primer bombardeo “ en alfombra “ para destruir una población civil .

Hoy en día se le considera como un icono antibélico.

Los detalles del bombardeo , de la estrategia utilizada , de los motivos, de las repercusiones , son tan numerosos como se quieran y tan conocidos como han podido dar de  sí 77 años desde que sucedieron.

Valgan estas líneas simplemente para recordarnos a todos  la barbarie y la sinrazón de las guerras , cuanto más las civiles , y la inutilidad del enfrentamiento de los pueblos que sólo trae más odio, más sufrimiento  y más empobrecimiento de las personas y los pueblos , verdaderas víctimas de estas tragedias.

Hoy , con el paso de los años y de las generaciones transcurridas desde la fecha de este trágico hecho histórico ya , que nos quede al menos la enseñanza de que una guerra , cualquiera que sea , y por los motivos que sean  , marca a un pueblo , a un país , a una nación para mal , siempre para mal y que por lo tanto debe ser excluída como solución a cualquier conflicto .

Y cuando contemplemos el Guernica de Picasso, veamos en él una obra de arte surgida del horror y de lo que nunca debió ser .


Coro junquera lantero




PD : que nadie vea en estas reflexiones  un apoyo a una u otra causa , sí considero que fue un levantamiento contra un orden legalmente establecido , pero los enconamientos que llevaron a ello, las barbaries que por parte y parte se cometieron , las injusticias , las consecuencias , todo, todo , me lleva a alejarme de cualquier justificación por parte de cualquiera de los dos bandos.
UNA REVOLUCIÓN , UN CLAVEL

Hoy , 25 de abril , se cumplen 40 años de el levantamiento militar que provocó en Portugal , la caída de la dictadura salazarista , que dominaba el país desde 1926.

El fin de este régimen , permitió que las últimas colonias  portuguesas lograran su independencia , tras una larga guerra colonial contra la metrópoli y que Portugal mismo se convirtiera en un Estado democrático.

Celeste Caeiro, la mujer cuyos claveles dieron nombre a la revolución que cambió Portugal, a sus 80 años , cuenta cómo un soldado le pidió un cigarrillo , pero ella sólo tenía claveles………..

Grándola, Vila Morena , canción compuesta por José Afonso , fue escogida por el Movimiento de las Fuerzas Armadas para ser la señal de la revolución de los claveles en Portugal .

La canción hace referencia a la fraternidad entre las personas de Grándola , en el Alentejo , y había sido prohibida  por el régimen salazarista como una música del partido comunista de Moscú.

En la madrugada del 25 de abril de 1974 , la canción era retransmitida en la Radio Renascença , la emisora católica portuguesa , como señal para el inicio de la revolución.

Días antes , el 29 de marzo de 1974 , Vila Morena , fue la canción de cierre de un espectáculo de Amalia Rodrigues en el coliseo de Lisboa . A él asistieron varios militares de la MFA , que la escogieron como señal de arranque .

Así . un clavel y una canción , fueron el símbolo de todo el levantamiento de un pueblo ………



Coro junquera Lantero 

jueves, 24 de abril de 2014

PIROPOS


Cuando era chica , joven …….alguna vez me dijeron alguno por la calle , no muchas veces , pero alguno cayó ………..y siempre me entraba la risa , floja , y claro el que lo decía se animaba y caía otro piropo , un poquito más “ fuerte “ ……

Salvo una vez , que un señor mayor , algo me dijo , ya no recuerdo el qué, y me cogió en un mal día , me volví y le puse a caer de un burro …..el pobre se quedó pálido , porque tampoco era para ponerse así …..

Si pasaba por delante de una obra , a veces pensaba , a ver si dicen algo …jajajajaja y zas , algo decían ………..

Ahora , ni obras , ni viejos , ni na …..bueno sí , el otro día que iba a comprar una merluza , a las nueve de la mañana , uno , pero debía estar un poco “ pa allá “ el que me lo dijo , porque me puso “ morritos “ y todo …..jajajajajaja……

Eso sí , me volvió a entrar la risa floja ……..

También los hay en la intimidad ………de esos gracias a Dios , alguno queda todavía ……

Nunca me lo tomé como algo machista , sin embargo sé que a muchas mujeres puede parecerles así , incluso sin querer pecar de anticuada , los piropos de mujeres a hombres no acaban de sonarme bien …….es como si tuvieran menos gracia …….

A mi me siguen gustando los piropos , incluso los muy burros , qué le voy a hacer , me hacen gracia , me alegran el día , no me parecen una ofensa ni mucho menos , ni creo que tengan mayor trascendencia que la de un momento de euforia por parte de un hombre a una mujer ……

Hay tantos como se le pueda ocurrir a la humanidad ……y a parte de los típicos :  vaya culo , quién te cogiera , ven pa acá que te voy a enseñar yo a ti……, etc , etc , etc , los más románticos y cursis :  eres la flor ……….., que se apague el mundo…….etc, etc, etc ……los hay originales ….a mí una vez me dijeron : dime cómo te llamas que te pido para Reyes ! jajajajajajajajaj……..casi me muero de risa …….

En fin , piropos , que no falten …………..



Coro junquera lantero 

miércoles, 23 de abril de 2014

COSAS EN LAS QUE YA NO CREO


Si tú me dices ven , lo dejo todo ……….no me lo creo , dejas algunas cositas , pero todo , todo , no………..

La virginidad de María , lo siento pero me es imposible creerlo…..

El dinero no da la felicidad , sí , da la felicidad de la tranquilidad …….

Daría la vida por ti ………..habría que verlo !..........

Las noticias de los medios de comunicación …………casi no me creo ni la fecha ………

No pasa el tiempo por tí , ………….te están viendo viejísimo ………

Llámame , tengo muchas ganas de charlar contigo , …si tienes tantas ganas por qué no me llamas tú ?.........

La fidelidad de algunos , en el más amplio sentido de la palabra ………..

Los secretos se guardan , no , acaban contándose …….

Una sóla cosa es “ lo más importante en la vida “ , no , en la vida hay muchas cosas importantes ……..

La previsión del tiempo ………..es que no dan una , en Asturias no aciertan …….

La inocencia total y absoluta de nadie , ni de mí misma …………

La objetividad ........, no existe , sin más .

Las frases hechas , los proverbios , los refranes , …….no siempre son verdad , verdadera……..

El momento siguiente al “ momento “ …….cuando ya pasó la magia……..

La primera impresión es la que vale ……….a veces es errónea …….

Y tantas y tantas cosas que la vida me va enseñando que no son como yo creía que eran………..para bien y para mal …….porque algunas , algunas …….son mejor de lo que yo creía …..


Coro junquera lantero



lunes, 21 de abril de 2014

OCHO APELLIDOS ……………MÍOS


Junquera ,  Lantero , Villa , Belaunde , Muñiz , Fdez-Nespral , Villa , Prendes ……..

Os recomiendo este ejercicio , ir escribiendo  cada uno de vuestros apellidos en un papel y al lado , un poquito de cada una de las personas  antepasadas que conozcáis , padre, madre, abuelos , bisabuelos , un poquito de historia , como homenaje y como genética , porque conociendo de dónde venimos , nos conocemos mejor a nosotros mismos……

Porque cada uno de los que conforman nuestro árbol genealógico , es alguien importante en nuestras vidas , que sabiéndolo o no , para bien o para mal , nos ha marcado y marcará a nuestros descendientes…..

Porque se merecen un pequeño homenaje en nuestra memoria más íntima , un momento a solas con ellos , a los que les fueron bien dadas y la vida les sonrió más que otra cosa …….y a los que para ellos la lucha fue su desayuno diario ………

Desde aquí un recuerdo a mi madre , Margarita Lantero Belaunde , sin cuyas historias sobre su familia y la de mi padre , Jose Maria Junquera Villa , yo no sabría muchas cosas que me gusta saber ……y así poder transmitir a mis hijas algunas de esas cosas , que espero para ellas también signifiquen algo…..

La familia , la antepasada, de la que procedemos todos , marca y mucho , para bien y para mal , para mejor y para peor , mejor conocerla , y disfrutar con las anécdotas , llorar con sus penas , reír con sus ocurrencias , agradecer todo lo que nos transmitieron y conservarlo como un tesoro digno de no ser olvidado………

Cuando como a mí , ya nos faltan los padres , ni qué decir los abuelos ………algunos momentos dedicados a ellos en mi pensamiento me hacen tenerlos más cerca y sentir sus genes en mi piel , a veces me ayuda a no verme “ tan especial “ …….” lo que  se hereda , no se roba “ …….puede ser una buena disculpa para nuestras rarezas……….jajajajajaj……….siempre hay algún antepasado al que echarle la culpa de algo ……

Y todos , todos , deberíamos saber cómo , por qué ,  cuándo ……..se conocieron nuestros padres , su  “ historia de amor “ , porque estamos aquí por eso , como consecuencia de ese momento , de esas circunstancias , a veces casuales , que tiene la vida , por las que une a dos personas ……


Coro junquera lantero


COSAS


Consejos , que damos , que nos dan , que no valen para mucho porque hasta que uno mismo no se da la bofetada no aprende…….

Reproches , que nos hacen , que hacemos  a los demás y a nosotros mismos , queriendo recuperar algo o a alguien ….cuando ya pasó el momento …..o queriendo con ello cambiar lo que hicimos …cuando lo hecho , hecho está………

Impresiones , que nos quedan en la retina , de un momento , de una imagen , de una caricia , de un suspiro….

Cargas , que llevamos a los hombros y que a veces soltamos como fardos insoportables de seguir acarreando …..

Maneras  , de mirar, de vivir, de sonreír, de llorar , de querer , de amar, de ignorar ….

Historias , propias , ajenas , que conforman la que vamos haciendo según pasa el tiempo ….

Amores , que nos llenan , que nos vacían , pasados , presentes , futuros …..

Ilusiones , compartidas se multiplican , dan color a la vida ……..

Risas , limpias , francas , espontáneas ………

Intenciones , que se quedan en proyectos o que llegan a buen puerto ……

Lloros , que nos limpian la mirada y el alma …..

Trabajos , con los que disfrutamos , o simplemente los que nos mantienen ……

Amigos , de verdad , de los que se cuentan con los dedos de una mano……

Caricias , besos , abrazos , ……..de los que te hacen cerrar los ojos…….

Adioses , bienvenidas , puertas cerradas y ventanas abiertas …….

Palabras , las que se lleva el viento y las que calan hasta los huesos …..

Momentos , irrepetibles , soñados , esperados , para recordar y para olvidar …….

Olores , que nos transportan , de seres queridos , de lugares , de comidas , de recuerdos , de perfumes , de cuerpos ….

Andares , que heredamos , que distinguimos , que nos hablan de genética y de futuro….

Miradas , claras , transparentes , oscuras , oprimidas , con las que desnudamos , que nos desnudan , que sonríen , que nos abrazan……..

Posturas , gestos , manos , que nos describen , que hablan por nosotros….

Costumbres , cosidas a nuestra piel , de las que a veces queremos desprendernos y no podemos……

Cosas , que nos hacen especiales e irrepetibles , que nos unen y nos alejan , que conforman nuestra manera de ser , de estar en este mundo , de dejarlo también , de querer , de sufrir, de gozar, de vivir………


Coro junquera lantero


domingo, 20 de abril de 2014


CORAZÓN LOCO


Calla , corazón loco , no cantes , que la vida no es un soplo , ni siempre se puede volver ….

Calla , no me digas nada , no me hables , no quiero escucharte ….

Por una vez no quiero oir lo que me quieres decir …..

Calla , corazón loco , que la vida no es una canción , ni un tango , ni un bolero , ni un fandango….

Calla , no quiero aprender , no quiero saber todo el amor que puedo sentir…….

Calla , corazón loco , que ya sé lo que es sentir que tú te paras si él me mira …..

Calla , que no quiero saber lo que es perder y quedarse con el hambre de la nostalgia…….

Calla , que no sé si llegará el día en que me quiera ………

Calla , corazón loco , que el reloj si marca las horas …..

Calla  , que la gente nos mira celosa cuando ve cómo nos miramos …..

Calla , que la primavera no es eterna y su aroma no dura siempre……

Calla , corazón loco , que no quiero recogerte en pedazos ….

Dime , corazón loco , por qué  saltas en mi pecho ……..?

Dime , si tu hermano gemelo también late al mismo ritmo que tú ……?

Dime , con qué te alimentabas antes ………?

Dime , corazón loco , por qué  mis piernas corren a su encuentro ………..?

Dime , por qué siento como un fuego su respiración…….?

Dime , corazón loco , es eterno el amor …………..?

Dime , cómo son sus noches sin mí ……?

Dile , corazón loco , que con él aprendí …………

Dile , que su mar es mi mar ……….

Dile , corazón loco , que su cielo es el mío…….

Dile , que sus ojos son una sonrisa continua……

Dile , que sus brazos son mis remos …….

Dile , que la vida a veces se pone  en contra …………

Dile  , que no siempre es posible ……

Dinos , que lo nuestro es especial  , tanto como parece …….

Dinos , corazón loco , que vivirás  siempre para los dos ……hasta que la muerte nos separe ……

Dinos , que cuando llegue …….tú nos consolarás……..

Calla , dime , dile, dinos ………..pero no dejes de latir , por él , por mi , por los dos ………

Corazón loco…….



Coro junquera lantero





SIN TÍTULO

Capacidad  , de comprensión , de recuperación , de imaginación ……

Inteligencia , emocional , intelectual….

Poder , de autocontrol , de superación…..

Emoción , de los sentidos , de las pasiones , de los amores ……

Ilusión por lo nuevo , por lo esperado , por lo deseado ……..

Gestión , de la vida, de las capacidades , de las mareas altas , de las bajas ……

Nostalgia , de cualquier tiempo pasado no fue mejor …….

Conformidad , con lo que tiene que ser será…….

Rebeldía , contra lo que no debe ser y es……..

Miradas , que hablan , mudas …….

Alegría , para compartir …….

Tristeza , para las soledades necesarias e intransferibles……..

Sentimientos , para todo …….

Pensamientos , para algunos …….

Pasión , por cada piedra del camino , por cada gota de lluvia ……….

Oportunidad , de subirse al tren ……..

Razones , por las que se hace algo , por las que no se hace , razón de la sinrazón……

Corazón , de latidos arrítmicos , de locuras sensatas…….

Palabras , que sanan , que hieren , que hablan…….

Silencios …….

Hechos , pasados, presentes …….

Cosas ……..a veces , siempre , nunca……..



Coro junquera lantero

martes, 15 de abril de 2014

VIA CRUCIS PERSONAL


El de cada uno  , el íntimo , personal e intransferible….

Con el que cargamos a cuestas cada día de nuestras vidas , unos días nos resulta más pesado que otros o a veces se aligera la carga ……..

Hay personas que no lo sienten como tal , no lo perciben o bien su vida es un camino de rosas ……..

Y otras para las que se hace demasiado doloroso , y a veces desisten en medio del camino……..

Para la mayoría es un ir y venir de caras y cruces , de monedas que a veces se presentan del lado bueno y a veces del lado más amargo…………

Para algunos la religión , la espiritualidad , lo que sea , supone una ayuda , hasta una explicación y una razón………..para otros el sentido simple y llano de la vida , el pensamiento , el raciocinio , los latidos del corazón humano ……y para los más afortunados el conjunto de un sentido que va más allá del común de los sentidos……

Nada nuevo bajo el sol……..o todo lo ya conocido pero bajo otra mirada ………

Algunas de estas “ cruces “ nos las buscamos , pero y qué hay de las que no?, de las que nos “ caen “ y no precisamente como maná del cielo …..

Por eso cuando tenemos la vida de cara ……hay que agarrarla con tanta fuerza que nos valga para cuando se nos presente la cruz ……o simplemente porque sí , porque saborear los buenos momentos sin pensar en los malos también es nuestro derecho , nuestra oportunidad ……

Recetas mágicas no hay , cada uno se “ apaña “ como puede , y compartir algunas de las cruces de amigos , familia , conocidos , gente cercana o más lejana , a mí también me vale , como baño de realidad , de tener los pies en la tierra……..

Ojalá no existieran las cruces en este sentido , ojalá la vida sólo nos enseñara su cara más dulce……..


Coro junquera lantero

domingo, 13 de abril de 2014

LA PRIMERA VEZ……..


Que miré y me miraron…….

Que perdí y lo asumí……

Que me desenamoré y dije nunca más …

Que me volví a enamorar …….

Que descubrí la amistad sincera y profunda…..

Que sentí a mi primera hija en mis entrañas…….

Que perdí a un ser querido y lloré hasta la desesperación…..

Que me levanté en contra de una injusticia……..

Que comprendí la enormidad del universo y me angustió mi pequeñez………

Que tuve razón en algo……..

Que me dí cuenta de que no tenía razón en tantas cosas ………

Que un libro me puso la piel de gallina ……..

Que sentí a mi segunda hija en mis entrañas……..

Que una traición me volvió de negro el mundo………

Que un ejemplo me valió de mucho………..

Que me dió miedo la muerte……….

Que me asustó la vida ………..

Que fui consciente de mi conciencia …………

Que perdí la fuerza por la boca ………..

Que me sentí bien……….

Que me sentí mal…………

Que me sentí mujer ………..

Que me enamoré del cine ………..

Que la música elevó mi espíritu…….

Que me enfrenté a mi misma …………

Que hice llorar ……..

Que me equivoqué ………..

Que respiré hondo , hondo…………

Que volví la espalda con lágrimas en los ojos………

Que me quedé , queriendo irme…………

Que besé y me besaron……..

Que amé ………

Que sentí la soledad …………

Que le dí importancia a la compañía……..

Que el sufrimiento arañó mi piel ………

Que ví la vida de color de rosa ………..

Que dejé volar la imaginación……..

Que escribí y vacié mi espíritu ……….

Que enrojecí de ira ………….

Que con mis manos fui capaz de dar sosiego a alguien que lo necesitaba…….

Que mis palabras saciaron la sed de otro……..

Que me miré al espejo y no me reconocí……..

Que comprendí que en casa ya éramos tres mujeres …….

Que me apeteció tirar por la calle de en medio……..


Por todas las primeras veces que ya viví y por las que me quedan por vivir……….


Coro junquera lantero


miércoles, 9 de abril de 2014

LOS QUÉS DE LA VIDA


Si algo me va enseñando la vida en su transcurrir , es que nada es absoluto , todo es relativo….

Que ponerse en la piel del otro es la mejor manera para entender , cuando no se entiende de otra ….

Que todo depende del cristal con que se mira ….

Que los puntos de vista cambian , como cambiamos nosotros………

Que lo que hoy parece  imposible , mañana lo es más o lo es menos ……..

Que lo que un día fuimos capaces de hacer , de decir , hoy seríamos incapaces …..

Que cada cosa tiene su momento , y cada momento es irrepetible……..

Que llegar a la cima es importante , pero disfrutando de la subida ….

Que a unos les va más llanear y a otros escalar ……..

Que se cambia por dentro como se cambia por fuera…….

Que las arrugas de mi rostro son las cicatrices de mi alma……….

Que pocas cosas merecen la pena , cuántos sueños perdidos , cuántos desvelos inútiles…….

Que un pálpito de mi corazón vale más que mil reflexiones…….

Que la serenidad no se paga con nada , pero la pasión tampoco …….
.
Que cierta distancia es objetiva , si  no se idealiza……….

Que no todo tiene remedio en esta vida …….

Que la muerte es parte de la vida ……..

Que no somos perfectos , ni tan imperfectos …simplemente somos ………

Que buscar la felicidad propia no es lo más importante ………

Que nos hacen daño , pero también lo hacemos ……

Que la monotonía puede ser lo mejor para mí y lo peor para ti y viceversa………

Que a medio camino puedes seguir igual o echarte a volar ………

Que el sentido común es el mejor de los sentidos……
.
Que a veces mi reino no es de este mundo , pero a veces sí lo es ……..

Que hay días para gustarse por dentro y no por fuera , otros por fuera y no por dentro , algunos por fuera y por dentro y no quiero los días en los que ni por fuera ni por dentro…….

Que no tenerlo todo ni a todos es lo normal ……..

Que unos días falta energía y otros ……….sobra

Que todo tiene su cara y su cruz ……..

Que cuando creemos que ya sabemos algo , algo nos hace ver que no sabemos nada ………



Coro junquera lantero





martes, 8 de abril de 2014

MOMENTOS


Felices y desdichados ….

Para recordar y para mejor olvidar……….

Que construímos nosotros mismos , de los que somos responsables , en los que participamos sin ser los protagonistas , o de los que somos cómplices ………

El momento en el que decimos sí , en el que decimos no …….

En el que nos damos cuenta de algo fundamental en nuestra vida ….

El momento de saber lo que quieres …….el momento en el que te das cuenta de lo que no quieres ……

Momentos trascendentales …..otros menos importantes , más tranquilos , apacibles , serenos , en los que parece que la vida fluye con legitimidad suficiente ……

El momento de una risa , el de un lloro , el de una explicación pedida , el de una razón dada ……

En el que necesitamos consuelo , en el que dejamos nuestro hombro ……

En el que nos sentimos solos , en el que nos sentimos unidos al universo ………..

El momento en el que una mala noticia nos para el corazón ……..

El momento en el que vemos una razón para vivir y ser felices……..

Momentos optimistas , pesimistas , realistas , idealistas , solidarios , egoístas …….

El momento en el que influímos en el momento de otro , para bien o para mal………..

El que quisiéramos evitar a nuestros seres queridos para evitarles sufrimientos…….

El que nos gustaría poder compartir para hacer la vida más “ vivible “ a los demás………

El del buen humor , el de un humor de perros …….

El de no saber en qué momento estás ……..

El de recordar , el de imaginar, el de perdonar , el de pedir perdón………..

El momento de avanzar , el de estar a la espera , el de gritar , el de saltar , el de amar , el de olvidar…………

El de robar un beso , el de que te lo roben.......

El de soñar, el de desear , el de intentar , el de probar , el de apostar, el de confiar  ……

El de duelo , el de recogimiento , el de soledad buscada , el de reflexión ………

El momento nuestro , el de los demás ………..el momento en el que tenemos razón , en el que la perdemos…….

El momento de salud , el de enfermedad……..

El de paz , el de lucha , el del nacimiento , el de la muerte ………

La vida es un momento …….



Coro junquera lantero

lunes, 7 de abril de 2014

TAL DÍA COMO HOY


2006
El Tribunal de Luxemburgo prohíbe sustituir salario por vacaciones
2003
Se inicia la invasión de Irak por parte de Estados Unidos y una coalición de países aliados
1992
El Parlamento Europeo ratifica por amplia mayoría el Tratado de Maastricht para la Unión Europea.
1969
Se publica el RFC, documento cuyo contenido es una propuesta oficial para un nuevo protocolo de la red Internet. Acababa de nacer internet.
1964
IBM presenta el primer modelo de su serie 360
1936
Es destituido Niceto Alcalá Zamora como Presidente de la República española.
1906
El Vesubio entra en erupción y devasta Nápoles.
1894
Aparece en Buenos Aires el diario socialista La Vanguardia, fundado Juan B. Justo.
1823
Los Cien Mil Hijos de San Luis entran al país, restableciendo el gobierno absolutista de Fernando VII de España.
1822
Se funda en Buenos Aires la Sociedad de Ciencias Físicas y Matemáticas.
1652
Los holandeses se establecen en Ciudad Africana del Cabo.
1621
Pedro Girón, duque de Osuna, cae prisionero con lo que se inicia la persecución de los partidarios de Lerma.

Nacen entre otros …….

1891- Victoria Ocampo, escritora y editora argentina.

1883- Gino Severini , pintor italiano .

1860- Will Keith Kellogg, fundador de la compañía de cereales Kellogg.

Mueren entre otros………

1614- El Greco, pintor español de origen griego.

1498- Carlos VIII, el Amable, rey de Francia.

1234- Sancho VII , el Fuerte , rey de Navarra.


Y yo,  con estos pelos !


Coro junquera lantero



domingo, 6 de abril de 2014

CARAY CON LOS ESQUIMALES


Que además de tener los ojos rasgados, vivir en sitios muy fríos , tener unas casitas que se llaman iglús ….tienen unas costumbres muy peculiares , pero mucho …………….

No sé si empezar por la que me parece más fuerte o ir poco a poco para ir haciendo ambiente ….

A saber ……estos queridos desconocidos para mí , por lo menos hasta ayer , resulta que :

-          No temen a la muerte , pero sí a los muertos

-          Cuando una persona  se pone enferma , se cambia el nombre , a ver si así la enfermedad se va con el otro nombre y el nuevo le trae la salud.

-          Si una persona mayor se pone enferma o desea morir , una de dos o la tiran al agua para que muera congelada o la dejan por ahí para que se la coma un oso .

-          Ya vamos entrando en calor , eh?, pues seguimos ……..que falta lo gordo!


-          Respecto a las mujeres esquimales , pasan cosas muy curiosas , por ejemplo , no pueden cazar ningún animal pues trae consigo una terrible  maldición para toda la familia

-          Las mujeres , mastican la comida para niños y ancianos …….


-          La poliandria ( una mujer con varios maridos ) está bien vista , no así la poligamia …..

-          Hasta ahí  “ pué ” pasar pero ………


-         SI UN ESQUIMAL RECIBE A UN INVITADO EN SU IGLÚ , LE OFRECE A SU MUJER PARA QUE TENGA RELACIONES SEXUALES CON ELLA  , O SEA , QUE SE LA TIRE , DE NO HACERLO, EL INVITADO ESTARÍA SIENDO TREMENDAMENTE DESCORTÉS …….

-          El resto de costumbres o se me han olvidado o las doy por buenas , después de visto lo visto………….

Ya sé que algunos hombres estarán sacando ya el billete por internet para el Polo Norte , pero me gustaría a mí saber qué pasa si la esquimalita le dice a su marido que se acueste él con su amigo , la despelleja viva y se hace un abriguito con ella? …….a no ser que ella esté de acuerdo , entonces yo ni mu , oye , cada uno es cada uno , y sarna con gusto no pica ………..

Pero vamos , así de primeras parece un poco fuerte ……..coño con los esquimalitos!


Coro junquera lantero



viernes, 4 de abril de 2014

EL MONTE NARANCO


El monte de los ovetenses , a “ tiru piedra “ , con sus monumentos prerrománicos y sus otros “ Monumentos “….

Con su senda para pasear y bajar el colesterol y sus otras sendas ……..

Tan accesible, tan fácil de llegar, tienes un ratín y plas te pones en el Naranco como si tal cosa , andando incluso hasta lo más alto , o en coche ……….más arriesgado , sobre todo últimamente ….

Cuando empieza el buen tiempo , da gusto subir y después de un paseo , tirarse en un prao a tomar una botella de sidra , ( antes llevábamos la guitarra , ahora no sé qué llevarán ….).

Y como los montes sagrados de la mitología , cargado de simbolismo …..pero nosotros no lo utilizamos para hacer en él sacrificios , ni ofrecimientos a los dioses , nosotros antes , ahora y no se sabe si después , vamos al Naranco “ presuntamente “ a achuchar y lo que caiga …..

Y yo que creía que eso ya no se llevaba, que eran cosas de cuando éramos jóvenes  y no había más remedio , y no había donde “expansionarse “ un poco , que si un chico te montaba en su coche y te decía vamos a dar una vuelta al Naranco………ya sabías ,  “ taba todo dicho “…, y resulta que sigue habiendo aficionados y aficionadas ………..

Por un lado me alegro , es hasta nostálgico y “ deja vu “ , pero si se va , se va, con todas las consecuencias , nada de luego negar la mayor porque te ” cacen “……………

Ya que druidas no tenemos  , tampoco política y demás , dejemos al Naranco , que es “ sagrado “ , tranquilo  y que está para lo que está.




Coro junquera lantero



martes, 1 de abril de 2014

CANCIONES Y EXCURSIONES


Cuando yo era pequeña cualquier viaje en coche por corto que fuera , aunque entonces todos eran o resultaban larguísimos , era una buena disculpa para cantar ….

Ir desde Oviedo a Gijón a comer con mi abuelo paterno , por la carretera antigua , a la playa , a Llanes , a cualquier sitio , con mi madre , las seis , las cinco o las hermanas que tocasen en aquel momento , más algunas u algunos otros que se apuntaban , era siempre una vomitona segura , unos cuántos me aburro, otros cuánto falta , etc , etc. Ya no te digo cuando íbamos a Madrid a casa de mi abuela en coche , aquello era una aventura , que en Pajares ya preguntábamos si habíamos llegado?

Así que mi madre para tenernos entretenidas o al menos intentarlo , nos ponía a cantar y casi siempre canciones asturianas , yo me sé de memoria unas cuantas , como “ soy de Verdiciu , nací a la vera del Cabo Peñas “ , “ Paxarinos que váis cantando …….” , “ fuiste al Carmín de la Pola “ , “ chalaneru , chalaneru , que lleves en la chalana ………….” , etc, etc

A la vuelta , cansadas y con ganas de llegar a casa , nos daba más por “ por el río Nalón bajaba un pez extraño ……” , “ un flecha en un campamento “ , o la de la vieya que se comió kilo y medio de sardinas y se pasó toda la noche sacando del ………….” , etc, etc .

Nos reíamos , nos dormíamos , nos mareábamos , de todo , lo único que no hacíamos era pelearnos porque no había ni sitio para hacerlo , apretujadas y alguna encima de otra , y no pasaba nada , no sé si era un milagro o ahora somos unos exageraos ………

Qué paciencia tenía mi madre , y qué mal conducía , jajajajjaa , pero qué bien lo pasábamos y cuántas anécdotas en el recuerdo ……….

Si iba mi abuela materna , la cosa cambiaba , había que ponerse un poco más serios y darle a la “ zarzuela “ , que algunas me sé yo enteritas gracias a eso , la “ verbena de la Paloma “ la dominábamos , jajjajajajja ,  o iban charlando madre e hija y nosotras dormitábamos , mientras nos enterábamos como quién no quiere la cosa , de algún tema que de otra manera no nos habría  llegado………..

Con el colegio pocos viajes por no decir casi ninguno hacíamos , pero alguna vez , en algún autobús cantábamos aquello de “ qué buenas son las madres ursulinas , qué buenas son que nos llevan de excursión “……..ni tan buenas , ni tanta excursión , pero en fin , así se escribe la Historia .


Coro junquera lantero