lunes, 27 de noviembre de 2017

MUDANZAS 



Da igual del tipo que sean , pequeñas o grandes , de una casa grande a otra más pequeña o viceversa , de un despacho , de una casa que se cierra .........

La mudanza trae consigo un ajetreo que te deja agotada

Y siempre cuesta más dinero del presupuestado , porque ya que estás arreglas esto y lo otro , tiras cosas , pero compras otras , cambias visillos porque no están para poner en la casa nueva , tapizas sofás porque cómo vas a poner este con lo sucio que está ...........

Y te hernias, eso también , pon , quita, coloca, limpia, tira, arregla, sube , baja, .........

Y luego está el lado melancólico o sentimental : mira lo que encontré ! , no sabía ni que lo tenía guardado ! , y esto? pero si lo anduve buscando no sé cuánto tiempo!

La parte de limpieza general también es un punto : esto fuera que ya no lo quiero para nada  , de quién demonios será esto ? , fuera también , armarios patas arriba y venga a limpiar y colocar , esto si , esto no

Si vas de armarios grandes a pequeños ........imposible
Si vas de pequeños a grandes .....todo crece de una manera tan extraordinaria que lo que antes te entraba en dos , ahora no te entra en cuatro , es un misterio

Las mudanzas también suelen cerrar una etapa y abrir otra nueva

Las hay para mejor y para peor , en momentos alegres y en otros tristes

Suponen siempre cambios que a veces son buscados y otras no

Requieren adaptación

A veces dejan personas atrás con las que ya no se va a la nueva mudanza y a veces incorporan a alguien con la que se inicia algo

Quién no ha hecho alguna en su vida?

Suelen  tener bastante mala prensa por lo que tienen de perezosas y trabajosas

El típico que está en medio , no ayuda nada y estorba todo , también es un personaje imprescindible , al que le suele caer algún grito o un vete a tomar un café que me estás poniendo de los nervios

Siempre falta alguna cosa que se ha quedado olvidada y otras que no había que haber traído

No encontrar algo que es imprescindible en ese momento , también suele ocurrir y encontrarlo un mes después suele ser lo normal

Hay quien coloca todo en un pis pas porque no puede aguantar ver las cajas atravesadas y quien se lo toma con calma y es el cuento de nunca acabar

Mudanzas , hay que vivirlas para comprenderlas

Siempre conllevan anécdotas


coro junquera lantero


martes, 21 de noviembre de 2017

MONEY , MONEY 


Dicen que el dinero no da la felicidad .........

Y yo digo más bien que hay gente infeliz a pesar de tener dinero y gente feliz a pesar de no tenerlo

Pero que el dinero ayuda a una vida más feliz , eso no me cabe duda

No es lo mismo , no se vive igual de tranquilo , teniendo las espaldas cubiertas que estando al aire

No se enfrenta una enfermedad , una discapacidad , con dinero que sin dinero , otra cosa es que aunque tengas dinero ...te mueres igual , pero cómo llegas a la muerte , con qué cuidados , con qué medios ...ahí está la diferencia .

Puede que seas un asceta de la vida , no tengas necesidades , no tengas cargas , no tengas a nadie que dependa de tí ....puede que no necesites dinero para nada o casi nada salvo la subsistencia

Pero puede que seas una persona con cargas , con alguien enfermo en tu entorno , con una incapacidad que necesita de cuidados especiales , con hijos que educar , con personas a las que te gusta ayudar .....entonces el dinero no te dará la felicidad pero contribuirá a que lo sean un poquito más los demás

No se trata de amasar fortunas , se trata de no pasar noches sin dormir pensando cómo pagar esto y lo otro ......

No se trata de crearse necesidades fatuas y lujos , se trata de cubrir holgadamente lo que es elemental

Por eso los que rechazan el dinero como algo que da la felicidad , una de dos , o son unos eremitas/ascetas/seres espirituales en un 90% o están forrados

Porque cuando estás forrado piensas que no es para tanto tener dinero , eso sí no dejas de querer tener más

Claro que lo ideal sería no necesitar nada material para ser feliz , pero si lo material está tan denostado , por qué coño no nos hicieron seres angelicales y etéreos ???? Porque mientras sigamos siendo de carne y hueso , seguiremos necesitando en mayor o menor medida el dinero y sus beneficios colaterales

Reivindico el dinero como fuente de tranquilidad , generosidad , felicidad y muchas cosas más

Reivindico la cara buena del dinero , la que hace posible muchas cosas buenas , mejoras en la vida de las personas , solidaridad ,  e infinidad de cosas más ...

Reivindico el dinero como fuente de riqueza en el mejor sentido de la palabra

El dinero tiene muy mala prensa , pero no debería ser por sí mismo , sino por los conductos por los que se obtiene y por los fines a los que se destina

Ahí está el quid de la cuestión

También se dice que con el dinero no se compran las cosas importantes de la vida , el amor , el cariño , la verdadera amistad ..............vale , puede que esas cosas no se compren y puede que sean importantes en la vida , pero también hay otras cosas importantes en la vida a las que sí les importa el dinero , véase la salud , o no es cierto ?????

Darle su justo lugar en la vida , nos ahorraría muchas discusiones vanas

Y saber que quizá en el calificativo es donde está el punto débil : dinero sucio/ limpio , negro , honradamente ganado , estafado , robado , dilapidado , especulativo .........

Pero al que no tiene qué darle a sus hijos para comer que no le vengan con el cuento de que el dinero no da la felicidad


coro junquera lantero








miércoles, 15 de noviembre de 2017

EN EL ANIVERSARIO DE UNA MUERTE Y OTRAS 


Porque cuando se habla de este triste aniversario , el primer nombre que lo encabeza es el de Ignacio Ellacuría , para después añadir junto a él y en el mismo acto odioso e injusto el de los otros cinco jesuitas y las dos mujeres .

El 16 de noviembre de 1989 fue asesinado por un pelotón del batallón Atlácatl de la Fuerza Armada de El Salvador, bajo las órdenes del coronel René Emilio Ponce, en la residencia de la Universidad, junto con los jesuitas Ignacio Martín BaróSegundo MontesAmando LópezJuan Ramón MorenoJoaquín López y López. Fueron también asesinadas Elba Julia Ramos, persona al servicio de la Residencia, y la hija de ésta, Celina, de 15 años. 

Estos asesinatos premeditados y dentro de lo que venía siendo habitual en la dictadura salvadoreña , como en tantas otras, removió los estamentos de uno y otro lado , por razones bien distintas 

Por un lado , porque todos aquellos defensores de la Teología de la Liberación , ( movimiento que volvió a los orígenes del cristianismo y a una  " lucha a pie de calle " y que fue una bocanada de aire limpio ) vieron como volvían las persecuciones y los sufrimientos a cristianos que estaban posicionándose en contra del poder establecido .

Y por otro lado , porque a todos aquellos que estaban en contra de estas " moderneces " y que veían en sus protagonistas un peligro que hacía tambalearse los cimientos de un cristianismo establecido en todo lo contrario de lo que debía ser , les dió una patética  tranquilidad el ver que ciertas " audacias y osadías" se pagaban hasta con la muerte .


Las conclusiones principales que Ellacuría extrae para la Teología de la Liberación son:
  1. El Jesús histórico, indefenso aunque juzgado, no fue muerto por confusión de sus enemigos (como tampoco ocurrió con el asesinato de Ignacio Ellacuría), sino porque era una amenaza contra el orden social establecido.
  2. El Jesús histórico no predica un Reino de Dios abstracto o trascendente, en el más allá, sino concreto, en la Realidad, en medio de un mundo estructuralmente contradictorio e injusto.
  3. Lo que fue la vida de Jesús (también la de Ignacio) representaba una oposición al mundo y a los poderes de su tiempo. La fe en ese tipo de vida implica seguimiento y compromiso, implica mantener la antorcha del amor y la justicia frente al odio y la opresión.



Si yo , que poco tengo de buena practicante cristiana , en algo estoy de acuerdo ....es en esto .

"Cómo me gustaría una Iglesia pobre y para los pobres". En este sentido, el Papa Francisco está llevando a cabo la intuición primordial de la Teología de la Liberación y secundando su marca registrada: la opción preferencial por los pobres, contra la pobreza y a favor de la vida y la justicia.

En este sentido , llámese o no , esté tan de moda o no , parece que sigue vivo el espíritu de aquellos teólogos que un día plantaron cara y vivieron y hasta dieron su vida por esta idea .

Ellos , los teólogos , los jesuítas , sabían que se la jugaban , pero y ellas, y esas dos mujeres madre e hija que cayeron asesinadas junto a ellos ??????

Elba Julia Ramos y su hija Celina de 15 años 

Elba , después de muchas visicitudes y tristezas , entre ellas la muerte de dos hijos varones nacidos antes que Celina , consiguió empleo como cocinera en el teologado de los jesuitas, en Antiguo Cuscatlán. La señora que cuidaba la casa cural de Las Delicias le avisó de esta oportunidad, que no dejó pasar. Cuatro años más tarde, en 1989, Obdulio ; su marido , consiguió un nuevo trabajo. La comunidad universitaria necesitaba un jardinero que se hiciera cargo del inmenso terreno, donde Segundo Montes planificaba sembrar una hortaliza y árboles frutales. Montes le ofreció el trabajo y una casa recién hecha, junto al portón de entrada, en la avenida Einstein. Obdulio aceptó y desde entonces hasta su muerte, cuidó del jardín con gran cariño.


Temprano, en la mañana del 16 de noviembre, Obdulio las encontró abrazadas en la muerte. El cuerpo de Elba sobre el de Celina, en un intento inútil por protegerla de las balas. El fue el primero en encontrar en el patio los cuerpos tendidos sin vida de los cuatro jesuitas. Los otros dos estaban dentro de la residencia. Obdulio sobrevivió porque los asesinos no lo vieron. Mudo de horror, se dirigió a la residencia vecina para avisar a los otros jesuitas de lo que había sucedido esa madrugada."

"Silencioso y servicial, Obdulio siguió trabajando como jardinero. En el sitio donde encontró los cuerpos de los cuatro jesuitas plató rosas. En el centro colocó dos rosales amarillos, uno por Elba y otro por Celina. Alrededor de ellos plantó seis rosales rojos. Cuidó de ellos hasta su muerte, ocurrida en 1994. La tristeza y la nostalgia se apoderaron de él. A los visitantes les mostraba con amablidad el jardín de rosas y les explicaba su significado. Presa del miedo, al comienzo se negó a proporcionar mayores detalles a los periodistas; pero después, con el paso del tiempo, fue hablando cada vez más. Perdió el miedo a las cámaras y a los micrófonos, pero siempre se lamentó de lo que calificó como una "ingratitud" inmensa. Murió a causa de una infección mal atendida, pero es probable que tampoco él quisiera seguir viviendo. La vida se había vuelto una carga excesivamente pesada para él. La ingratitud era más de lo que podía soportar."


Mi pequeño y humilde homenaje a todos aquell@s que viven y mueren por y para los demás 

coro junquera lantero 

lunes, 13 de noviembre de 2017


ASTURIANO/ ASTURIANU 


Me pregunto si verdaderamente dar carácter oficial al asturiano o bable , es lo mejor que le puede pasar a nuestra manera de hablar .

Primero porque aunque quieran algunos , no hay un bable sino variedades según nos encontremos en el oriente , en el occidente , más hacia el interior o acercándonos al mar .......

Vamos a dar prioridad a cuál de ellos , o vamos a crear uno " oficial" ?

Segundo , porque una lengua que nace en un lugar , en unas determinadas circunstancias , en un ambiente determinado .......sobrevivirá haciéndolo mercancía de trueque entre políticos afanosos de hacer algo diferente y administraciones burocráticas?

Dar carácter de oficial a una lengua que queramos o no , no es nuestro vehículo de comunicación general , y por lo tanto hacerlo asignatura obligatoria nes escueles y tenerlo en cuenta a la hora de puntuar en las oposiciones o hacerlo requisito administrativo en nuestros escritos al Principado y demás organismos ....es darle más vida o es rematarla y hacerle más daño que bien ?

Y me pregunto también , por qué desde la Administración , desde el poder político tan interesado en nuestra lengua ........, no se alimentan con todos los medios a su alcance , nuestras aldeas, nuestros pueblos , nuestros montes ..donde verdaderamente vive ese bable que tanto interés suscita.....

Es allí donde se le puede dar el valor y la energía necesaria para que siga vivo , es donde nació y donde sí es " lengua oficial" donde hay que dejarse la piel porque no muera .........

Pero que no muera ni el lenguaje ni el entorno , ni los habitantes de esos lugares , que son los verdaderos protagonistas de esta historia que como todas las que acaban en manos de los políticos sin escrúpulos , mucho me temo será una historia triste y con muchos , muchos daños colaterales

No me vale que a unos niños de Oviedo , en su escuela , les enseñen obligatoriamente lo que de forma natural nació y se conservó , porque esa no es a mi modo de ver la manera de conservar ni de enriquecer nada ........

Me vale que al lugar más recóndito de esta Asturias nuestra , lleguen todos los recursos necesarios , que el pastoreo no sea un trabajo de titanes , que el ganadero tenga cubiertas las espaldas , que el campesino no clame al cielo porque en ningún otro lugar le escuchan , que el medio rural tenga el valor sincero que le corresponde , que la aldea , lo aldeano sea una marca digna y protegida con orgullo ........eso y muchas cosas más me valen

No necesito poder presentar un escrito en asturianu , ni necesito que el médico me recete en bable , pero sí quiero que el paisanu de Cabañaquinta sea igual que el tenderu de Infiestu o que el médicu de Gijón , igual en oportunidades , en derechos y en todo

Me vale que a nuestros Parques Naturales , a nuestros ríos y a nuestra tierra , se les trate con el cariño y la sapiencia de los que allí viven , y no con el ordenador que redacta las leyes y reglamentos que están haciendo del campo un lugar invivible para los que siempre han vivido allí

No me vale llevar en los programas electorales de los partidos políticos frases hechas y absurdos planteamientos que nada tienen que ver con la realidad y que hacen carcajearse a los que de verdad saben de lo que hablan

Supongo que a muchos ya se les habrá planteado la oportunidad de sacar tajada ....habrá traductores , profesores y demás ......de verdad es necesario????? , a alguien con sentido común le puede parecer esto lo más prioritario ???? en esto se van a gastar miles de euros?????

Ya tenemos una Academia de la LLingua  , todos los defensores de la oficialidad , la conocen ? , se han molestado en saber si funciona , si vale para algo , si desde su creación todo lo invertido en ella ha dado sus frutos ????

Y no querer , o no ver la necesidad de la oficialidad , no es querer menos ni es denostar , ni es ir en contra .......es simplemente mirar con ojos no interesados , no politizados .......

Ni es pretender que se quede en el campo o que no se estudie , o que no se profundice sobre sus orígenes , o que no se tenga en cuenta como algo maravilloso a conservar .........es tener miedo a que sea peor el remedio que la enfermedad , es darse cuenta de que alimentando sus fuentes , sus lugares , sus hablantes , es como verdaderamente se le ayuda




Coro junquera lantero

Rigoletu


Tenía un borricu Antón
en la cuadra y a buen piensu
muy guapu y intelixente
llamábase Rigoletu
Un día sacólu Antón
y cuando taba montau
oyó al burru que-y decía
Yo quiero se diputau
Dixo Antón a Rigoletu
cómo dices coses tales
non sabes que en el gubiernu
non admiten animales
Entre rebuznos y coces
dixo-y Rigoletu a Antón
hay munchos más diputaos
que son más burros que yo

Popular / Jerónimo Granda