domingo, 30 de julio de 2017

ANCIANOS 


El otro día recordé , al pasar por delante de un asilo o residencia de ancianos , una sensación que se me había olvidado .

La que tenía cuando de niña, en el colegio, por Navidades ,nos hacían llevar regalos para los ancianos de un asilo que teníamos muy cerca.

Las monjas nos proponían cajetillas de tabaco para ellos y colonia para ellas .

A mí me daba una tristeza espantosa y nunca quería ir el día que había de visita.
Creo que era por pensar en ellos como nos los pintaban : viejos, solos y pobres
Y yo pensaba que era horroroso llevarles regalos que no sabíamos si les iban a gustar y que aquello parecía un zoo donde ellos eran los animales y nosotras íbamos a verlos como a extraños que estaban allí , encerrados y pasándolo fatal .

Esas " ayudas caritativas " siempre las he odiado , por justicia todo , por caridad no .

Esta sociedad en la que hemos sido educados y seguimos educando por un estilo , en la que en vez de ver a los " viejos " como tesoros llenos de sabiduría que se merecen todo nuestro respeto y todo lo que necesiten en su vida , pero no por pena o caridad , sino por justicia hacia los que han dado su trabajo , su vida y porque se lo debemos ......., pues bien esta sociedad ....cuánto mejor estaría si cambiáramos la prespectiva hacia nuestros mayores y pasaran de ser un estorbo a ser un tesoro .

Simplemente , y al margen de su mayor o menor valía , por ser anciano , viejo .........ya se tiene un valor intrínseco del que el resto carece : la experiencia

Si fuéramos más inteligentes , tendríamos charlas y coloquios y toda clase de intercambios con los que ahora tenemos arrinconados , porque todo aquello que te pueda contar alguien que ya ha vivido mucho , todo es interesante y valioso .

No son " batallitas " y si así lo fueran , también enseñan  ........

Conocer las cosas , el mundo , las experiencias , la vida ...........a través de unos ojos que lo han visto todo , no tiene precio .

Nos podrían ayudar tanto en lo bueno y en lo malo , espero que algún día nos demos cuenta y les podamos devolver todo lo que ellos nos han dado .

Un abuelo no es ni un trasto viejo ni un incordio , pero así los conceptúa en la práctica esta sociedad nuestra , tan , tan ....absurda

Por qué algunas cosas se nos quedan grabadas en la memoria y después de muchos años , un día reaparecen?

Y si al ancian@ que a mí me toque ............no fuma o no le gusta la colonia ????



coro junquera lantero

lunes, 24 de julio de 2017

POR UN ESTADO LIMPIO


Por un Estado digno que se merezca nuestra confianza , que nos represente limpiamente y del que nos podamos sentir orgullosos.

Por un Estado que no pretenda que se nos llene la boca con palabras patrióticas y banderas en nuestros balcones , si EL , no se merece que nos sintamos unidos por algo más que palabrería e imagen torticera .

Porque lo que nos debemos plantear es hasta qué punto se nos puede pedir fidelidad a unas situaciones propiciadas por un Estado o por unos gobiernos de Estado que permiten no sé si la mala praxis pero sí la sospecha de ella .

Cuando se sospecha que las " cloacas del Estado" pueden estar detrás del presunto suicidio de un banquero , o detrás de los desgraciadamente famosos GAL , o de tal o cual operación corrupta o de entramado de seguridad/ inseguridad , o se sospecha de las confluencias e influencias de unos poderes del Estado con/junto/ contra otros ...........cuando se puede sospechar .......es que no se están haciendo las cosas bien , con la seguridad jurídica adecuada y la limpieza debida .

Porque no se debe aceptar como el menor de los males , que por " razones de Estado " se actúe de tal o cual manera y se vulneren principios invulnerables , que deben ser invulnerables .

Porque se debe , debemos exigir una transparencia tal , que aunque esté en peligro la estabilidad o cualquier cosa a la que se quiera recurrir para avalar conductas que no sean ejemplares , no se pongan como disculpa para que el fin justifique los medios .

Cuidado con la aceptación de que en la " calle " se tenga por normal , considerar que son cosas que pasan ........vete tú a saber qué habrá detrás, nos engañan siempre que quieren o frases e ideas similares , que calan profundamente y acaban dando por sentado que las cosas tienen que ser así.

Y no, no tienen porqué ser así , deben ser de otra manera y luchar porque así sean , eso sí es de ser patriotas y de querer a un país .

En mi nombre , no quiero que se acepten cuestiones de Estado que vayan contra derecho , en mi nombre no quiero que se acuda a cloacas para resolver temas por negros que sean , en mi nombre no consiento que se mate por razón de Estado , en mi nombre exijo claridad en todas las actuaciones del Estado desempeñando sus funciones tanto dentro del territorio nacional como fuera , en mi nombre no tendrá nadie vía libre para actuar con impunidad en las tinieblas de la corrupción , el delito , las entretelas , o cualquier símil que no sea claro a la luz del día .

No nos acostumbremos a que como los americanos en sus películas , lavar los trapos sucios quede en familia y luego hagamos un mea culpa público que nos absuelva de todo ....

El Estado moderno ha ido construyendo un tejido de tela de araña , en el que a todo aquel que atrapa por activa o por pasiva , le es difícil salir de él con vida o por lo menos con la dignidad intacta .

Servicios secretos ( no seamos tan inocentes de creer que sólo la CIA tiene cosas que ocultar ) , mafias , entramados financieros , compra/venta de silencios , tramas político/corruptas , pagos de favores, ............dejemos que la imaginación eche a volar y encontraremos muchos cabos sueltos que se atan unos con otros de manera sorprendente .........

Y el Estado , no es un ente etéreo y sin cuerpo identificable , no , es una Administración de administraciones , un Gobierno de gobiernos , un Parlamento , unos Poderes , una legislación , un territorio , unos representantes elegidos , unos organismos ............y unos ciudadanos ......

Los cuales pueden , deben exigir un Estado ejemplar y no acostumbrarse a que "cuando el río suena , agua lleva ...."

Al Estado , a sus / nuestras leyes , le debemos obediencia , pero EL es el primero que debe cumplir las mismas leyes y dar una confianza y una seguridad a sus ciudadanos de que no haya " trapos sucios " que ocultar , porque lavar esos trapos sucios ............cuesta mucho , mucho dinero , muchas vidas y mucho desgaste ......

No se necesitan nuevas leyes , con las que tenemos pero cumplidas a rajatabla , se acaban con las corrupciones y desmanes políticos , económicos, bancarios .......garantizan suficientemente la separación de poderes , imprescindible ésta para que las cosas funcionen correctamente .

Pero hay algo necesario  : la voluntad , la voluntad de que sea así y de hacer de nuestro País , Estado o Nación , algo con  lo que sentirnos identificados en sus funciones , con sus instituciones y no con su lado oscuro , incluso ni con admitir que ese lado oscuro pueda existir .


coro junquera lantero

MALAS SOLUCIONES 


Plantear que la ayuda a los inmigrantes , rebaja o anula la ayuda a los propios ciudadanos de un país , es un error .

Difundir noticias en las redes sociales sin base alguna , sobre que tal o cual inmigrante extranjero recibe tal o cual ayuda o ayudas y que aquí nuestros ancianos se mueren de hambre , es un error .

Comparar situaciones de peligro extremo con otras de mejor o peor situación económica , es un error

Confrontar como enemigos a grupos que por diferentes motivos y sean de aquí o de allí , necesitan ayuda del Estado , es un error .

Llamar a la agitación por medio de las verdades a medias y de crear un caldo de cultivo en contra de determinados grupos sociales , es un error .

Cuando se tiene certeza de un abuso o de una mala praxis en las ayudas sociales ......denuncia

Cuando se sospecha que tal o cual asistencia social , puede estar llevándose a cabo con errores .......comprobación y denuncia

Pero hablar de temas tan fundamentales para tantas personas , a muchas de ellas les va la vida en ello , sin tener certeza y por el mero hecho de considerar que a los " nuestros " se les trata peor porque los recursos van para los "otros" , es cuando menos , preocupante .

Sin darnos cuenta ,  sobre todo en épocas de crisis , vamos cerrando el círculo de tal manera que la xenofobia empieza a rondar por nuestras cabezas .

No será mejor indagar en la buena o mala gestión de los recursos , en la justa distribución de los mismos ......, que ir en contra de la política solidaria ...????, sin entrar en el recurso fácil de " primero los de casa "

Un Estado como el que tenemos , con sus carencias y sus deficiencias , pero en principio , capaz de dar cobertura a la asistencia social necesaria al de aquí y al de allá , es algo de los que estar orgullosos , no algo para tirar abajo porque se considere que por ejemplo, las pensiones podrían subir si no hubiese ayuda a los inmigrantes .

No consiste en eso , las pensiones no se suben por otros motivos , no porque haya determinadas ayudas para inmigrantes .

Estamos hablando de ayudas para personas que carecen de cualquier tipo de ingreso, que vienen con lo puesto y huyendo de la muerte .

Porque las hay , que también vienen a trabajar , aportan su contribución en Seguridad Social y demás impuestos y contribuyen a la marcha de este país .

Que hay abusos ? , por supuesto , de unos y de otros ....eso es inevitable , obliguemos al Estado a que vigile que se cumplan las leyes , los requisitos y a que de ejemplo de limpieza en su gestión .

Pero , no hablemos por hablar , no difundamos bulos ....son peligrosos e injustos .

Ojalá , las ayudas internacionales funcionaran como es debido , ojalá las inversiones se hicieran en los países de origen y nadie tuviera que emigrar por necesidad , ojalá no hubiera intereses económicos que propiciaran guerras que sufren los más débiles y que les hacen huir para salvar la vida ,ojalá el hambre no fuera una de las causas para jugarse la vida buscando dónde poder sobrevivir ,  ojalá el Estado , todos , acabáramos con la mala gestión de los recursos , con la corrupción , ojalá todos viviéramos dignamente , ojalá todos tuviéramos en cada momento cubiertas nuestras necesidades , ojalá nuestros pensionistas tuvieran contribuciones dignísimas y acorde con lo que han trabajado toda la vida , ojalá no hubiera listas de espera en nuestra sanidad , ojalá............

Pero mientras el mundo siga como hasta ahora ......ayudemos , de manera justa y adecuada , con todas las garantías legislativas y con una mejor distribución y gestión ............pero ayudemos


coro junquera lantero




martes, 18 de julio de 2017

ETIQUETADOS


Estamos todos etiquetados , nos etiquetamos unos a otros , nos etiquetan y a la vez etiquetamos .

Guapo, feo , tonto , listo , simpático , antipático, educado , maleducado , de izquierdas , de derechas, creyente , ateo , sociable, antisocial , rico , pobre , solidario , insolidario , culto , inculto  .........

Craso error , porque cada uno , en cada momento , para cada persona , se  pueden cumplir  todas y cada una de esas etiquetas , porque somos tantas cosas en uno mismo y.......... cambiamos , y según  con quién y cuándo , y para quién y en qué circunstancias .

Quién no se ha asombrado alguna vez de que  una persona que para uno es encantadora , al hablar de ella con alguien , le diga que le parece insufrible ........o viceversa

Quién en un primer encuentro ha calificado a alguien y posteriormente ha tenido que rectificar , porque con el trato , su opinión ha variado .

Quién no se ha dado cuenta de que uno mismo cambia , que ya no es el que era , que su manera de ser en algunas cosas ha variado , que con la edad se ha hecho más sociable o lo contrario , más o menos tolerante , que su físico ha empeorado o mejorado , que sus creencias no son las que eran hacen años , que sus opiniones políticas ya nos son tan drásticas o por el contrario cada vez lo son más .

Si un mismo hecho , visto por dos personas , tiene dos versiones que a veces son contrapuestas , cómo una misma persona , no va a tener varias " acepciones " según quién la " juzgue ".

Quién no se ha encontrado con alguien que con él ha sido un sinvergüenza y para otro es  "adorable ", por lo bien que se ha portado con él .

Si yo misma me doy cuenta de que no tengo un día que sea igual a otro , porque los tengo callados y pensativos, arrogantes y charlatanes , cabizbajos o triunfadores , solidarios o pasotas ........

Otra cosa es aquello de que a veces hay calificativos inamovibles .........hay personas que no varían y que suelen tener un calificativo aceptado unánimemente ..........el que es idiota , es idiota , el que es babayu , lo es para siempre , el que es malo .....raramente es bueno , la cotilla.....lo es hasta debajo del agua , el que tiene dos dedos de frente ........no suele pasar a tres , la persona educada puede tener un día malo pero raramente perderá la educación , pero el gilipollas lo suele ser de por vida .......

Yo siempre he sido muy taxativa ......en mis calificativos y creí que con los años había suavizado , pero a veces me vuelvo muy " vísceras " de nuevo .


Cambiamos a lo largo de nuestra vida .......de gustos , o de matices en nuestros gustos, en preferencias , en creencias , a veces haciendo por ello y otras de manera inconsciente .......

La vida nos va dando golpes que nos van modelando , la experiencia  nos va enseñando para bien y para mal , si la edad nos cambia el físico , si cada trastazo nos muerde el alma .......

Las pérdidas , las ganancias , los sumas y los restas .......todo nos afecta

Pero las " curas de humillación " existen y a veces son el mejor remedio para ciertas enfermedades ,
algunos " no hay mal que por bien no venga "............son ciertos .....

A veces me parece la vida mucho más sencilla de lo que es y a veces mucho más complicada .......

No sé cómo etiquetarla !!!!!!!


coro junquera lantero